Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  [Miscélanea]

[Miscélanea]

Por: | Fecha: 1987

La noción de que la vida es significativa gracias a la elección de vivir bien ha recibido históricamente atención sustancial en varios círculos filosóficos, principalmente entre los antiguos filósofos griegos Sócrates, Platón y Aristóteles, y más recientemente de varios de los existencialistas. En algunos aspectos, la idea de escoger vivir bien es una “tematización” de dos componentes independientes, ampliamente reconocidos como propios de una vida significativa: felicidad y autenticidad. El autor desarrolla la noción de escoger vivir bien explorando, desarrollando y relacionando estos conceptos. Por medio de la apelación a una explicación muy básica de la naturaleza humana, aceptada por gran número de personas, se muestra cómo felicidad y autenticidad se complementan una con otra como condiciones para la posibilidad de vivir significativamente. 
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

A few philosophical ruminations on the human condition and choosing to live well

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Miscélanea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

A file on the abolition of punishment through whipping at schools in Santafé (1178 - 1770)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A framework for decoupling human need satisfaction from energy use = Un marco conceptual para el desacoplamiento de la satisfacción de necesidades humanas del uso de la energía

A framework for decoupling human need satisfaction from energy use = Un marco conceptual para el desacoplamiento de la satisfacción de necesidades humanas del uso de la energía

Por: Lina Isabel; Steinberger Brand Correa | Fecha: 2017

Abstract: Climate change poses great challenges to modern societies, central amongst which is to decouple human need satisfaction from energy use. Energy systems are the main source of greenhouse gas emissions, and the services provided by energy (such as heating, power, transport and lighting) are vital to support human development. To address this challenge, we advocate for a eudaimonic need-centred understanding of human well-being, as opposed to hedonic subjective views of well-being. We also argue for a shift in the way we analyse energy demand, from energy throughput to energy services. By adopting these perspectives on either end of the wellbeing-energy spectrum, a “double decoupling” potential can be uncovered. We present a novel analytic framework and showcase several methodological approaches for analysing the relationship between, and decoupling of, energy services and human needs. We conclude by proposing future directions of research in this area based on the analytic framework. Resumen: El cambio climático plantea grandes retos para las sociedades modernas, entre los cuales es de central importancia desacoplar la satisfacción de necesidades humanas de luso de la energía. Los sistemas energéticos son la mayor fuente de emisiones de gases efecto invernadero, y los servicios provistos por la energía (como calentamiento, fuerza, movilidad e iluminación) son vitales para el desarrollo humano. Para abordar este reto, abogamos por un entendimiento de bienestar humano eudamónico centrado en necesidades, contrario a posiciones hedónicas subjetivas de bienestar. También argumentamos en favor de un cambio en la manera como analizamos la demanda energética, pasando de energía final a servicios energéticos. Por medio de la adopción de estas perspectivas a ambos lados del espectro energía-bienestar, se descubre un potencial de “doble desacoplamiento”. Presentamos un marco teórico original al igual que varias aproximaciones metodológicas para analizar la relación entre (y el desacoplamiento de) servicios energéticos y necesidades humanas. Concluimos proponiendo futuras avenidas de investigación en esta área, basadas en este marco teórico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A framework for decoupling human need satisfaction from energy use = Un marco conceptual para el desacoplamiento de la satisfacción de necesidades humanas del uso de la energía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  A framework for determining the period when a perennial crop is no longer profitable after a disease outbreak

A framework for determining the period when a perennial crop is no longer profitable after a disease outbreak

Por: Mauricio; Evans Mosquera Montoya | Fecha: 2013

A theoretical approach is developed for finding the optimal age to remove an orchard (or plantation) to maximize net present value, after a disease attack. The model is a bioeconomic model that considers the effects of disease manage- ment on disease spread and the effect of the disease on yields. This provides an optimal disease management strategy and optimal rotation period. Our work makes an important contribution to the literature. To the best of our knowledge, no previous work has considered the simultaneous question of optimal disease management and replanting age when disease is present in perennial crops. An empirical application is presented for the case of pudricióndelcogollo, a lethal and contagious disease that threatens oil palm plantations in Colombia. The model could be applied to a wide range of perennial crop diseases.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

A framework for determining the period when a perennial crop is no longer profitable after a disease outbreak

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Miscélanea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Miscélanea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Miscélanea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Miscélanea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Miscélanea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones