Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 558 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Foucault y el psicoanálisis. Gramática de un malentendido

Foucault y el psicoanálisis. Gramática de un malentendido

Por: Mauro Basaure | Fecha: 2011

Esta edición revisada y ampliada es un acierto por la erudición minuciosa que despliega, particularmente respecto a Foucault, así como también por la claridad de su escritura, constituyéndose indudablemente en un aporte muy valioso al debate intelectual, aquí en nuestro medio y también en otros medios académicos, particularmente exigentes, como el francés o el alemán, tal como lo acredita la recepción que han tenido los trabajos de Mauro Basaure sobre el "malentendido" Freud/Foucault.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Foucault y el psicoanálisis. Gramática de un malentendido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El psicoanálisis y lo social

El psicoanálisis y lo social

Por: Raúl Páramo Ortega | Fecha: 2006

Intentar desxifrar els avanços i retrocessos del «procés civilitzatori» (Norbert Elias) requereix l'aportació d'enfocaments múltiples. Els treballs que es reuneixen en aquest llibre són «intents», assaigs, una labor de sastre que els embasta entre les distintes disciplines. Sense intenció premeditada, sinó en cohesió orgànica, apareixen representats igual la psicoanàlisi, que el marxisme, la sociologia que l'etologia. Ací els quatre grans crítics de la civilització occidental i cristiana 'Darwin, Marx, Nietzsche y Freud' són invitats imprescindibles. Aquesta obra comprèn des d'una interpretació d'un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El psicoanálisis y lo social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Test de Rorschach : introducción a su estudio y utilización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fantasmas del norte : imaginarios, identidad y memoria

Fantasmas del norte : imaginarios, identidad y memoria

Por: Patricio Rivera Olguín | Fecha: 2013

Este libro ingresa en un territorio que el autor liga más a la metafísica que a las ciencias sociales y la historia. y par ello se sirve de una de las manifestaciones de la muerte y de lo sobrenatural: los fantasmas en el norte de chile, entidades generalmente surgidas luego de la muerte violenta de una o más personas. Uno de los méritos de este abordaje consiste en asumir la imagen de los aparecidos o fantasmas desde una motivación psicohistórica y no folclórica. las sociedades humanas buscan "naturalizar" la muerte para sustraerla de ella y no dejarla como un final carente de sentido. es menester...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Fantasmas del norte : imaginarios, identidad y memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de intervención con maltratadores

Manual de intervención con maltratadores

Por: María Soledad Lila Murillo | Fecha: 2010

La violència contra la dona en les relacions de parella és un problema social que afecta a milers de dones a tot el món. En la lluita contra aquesta forma de violació dels drets humans, un gran nombre de governs han introduït en els últims anys mesurades a fi de prevenir i eradicar tals actes de violència contra les dones. El manual que el lector té entre les seues mans està especialment dirigit a aquells professionals que realitzen intervenció amb maltractadors, i en ell es descriu detalladament el Programa Context. Dues característiques distintives i noves d'aquest programa són la importància que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Manual de intervención con maltratadores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo ayudar a los niños a superar el estrés y la ansiedad

Cómo ayudar a los niños a superar el estrés y la ansiedad

Por: Deborah M. Plummer | Fecha: 2013

Muchos niños y niñas tienen dificultades para enfrentarse a los cambios o a distintas situaciones vitales que a ellos les generan estrés y ansiedad. En muchas ocasiones, necesitan ayuda para entender y manejar de una forma positiva sus emociones y sentimientos. Como adultos, padres y educadores, estamos llamados a prestarles nuestro apoyo cualificado que les permita auto-regularse y crecer como personas. Este libro, partiendo de unos sencillos conocimientos teóricos básicos, ofrece una gran cantidad de juegos y actividades para que los niños aprendan a reflexionar sobre sus experiencias, para...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Cómo ayudar a los niños a superar el estrés y la ansiedad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Terapia de pareja

Terapia de pareja

Por: Jim Crawley | Fecha: 2010

Llevar a cabo un trabajo con parejas que sea beneficioso supone ser capaz de entender y atender tanto a las personas que la forman como la dinámica de la relación que se establece entre ellas. Terapia de pareja. El yo en la relación, explica con claridad cómo la psicodinámica y las teorías sistémicas conciben la terapia de pareja. Jim CRAWLEY y Jan GRANT, plantean ideas teóricas ilustrativas y exposiciones minuciosas del proceso de intervención y las técnicas de la terapia. Los autores proponen un marco útil y detallado para la evaluación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Terapia de pareja

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adolescentes en el siglo XXI

Adolescentes en el siglo XXI

Por: Roberto Pereira | Fecha: 2011

Esta obra presenta los trabajos de 43 prestigiosos autores españoles, europeos y norteamericanos, especialistas en adolescencia, compilados por el médico psiquiatra Roberto Pereira. Estructurado en 7 partes y 30 capítulos, presenta una amplísima revisión y puesta al día de la Adolescencia en el siglo XXI desde el punto de vista de diversas orientaciones psicoterapéuticas, especialmente desde la Terapia Familiar Sistémica. Los temas revisados incluyen las principales complicaciones que surgen en ese período del ciclo vital, especialmente en las relaciones con sus progenitores, pero también con sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Adolescentes en el siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Why our brains cherish humanity: Mirror neurons and colamus humanitatem

Why our brains cherish humanity: Mirror neurons and colamus humanitatem

Por: John R. Skoyles | Fecha: 04/11/2009

El sentido común dice que estamos aislados. Después de todo, nuestros cuerpos están separados físicamente. Pero la obra Colamus humanitatem de Séneca y la observación de que “ningún hombre es una isla”, que hizo John Donne, sugieren que no estamos ni completamente aislados ni separados. Un descubrimiento reciente de la neurociencia, el de las neuronas espejo, sostiene que el cerebro y la mente no son construidos ni funcionan alejados de lo que pasa en otros individuos. ¿Qué son las neuronas espejo? Son células cerebrales que procesan tanto lo que le pasa como lo que hace un individuo, y, por así decirlo, su “reflexión” percibida cuando esa misma cosa le pasa a, o es hecha por, otro individuo. Por lo tanto, las neuronas espejo se activan cuando una persona realiza una acción específica y cuando percibe la misma acción realizada por otro. El descubrimiento de las neuronas espejo indica que es preciso revisar radicalmente nuestras nociones sobre la naturaleza humana, ya que estas neuronas ofrecen un medio por el cual no concebimos estar tan separados como pensamos. A diferencia de otros simios, los humanos están adaptados a interactuar de forma similar no verbal, cuando están juntos. De manera particular, nuestras caras han evolucionado para mostrar movimientos ágiles y rápidos. Mientras esto usualmente explica cómo se logra la comunicación no verbal, una mejor descripción sería la comunicación no verbal  basada en las neuronas espejo. El autor sostiene que valoramos la humanidad, colamus humanitatem, porque las neuronas espejo y nuestra interfaz interpersonal adaptada de espejo desdibujan las fronteras que nos separan.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Psicología

Compartir este contenido

Why our brains cherish humanity: Mirror neurons and colamus humanitatem

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Psicología y pobreza. Papel del locus de control, la autoeficacia y la indefensión aprendida

Psicología y pobreza. Papel del locus de control, la autoeficacia y la indefensión aprendida

Por: Oscar Galindo | Fecha: 17/10/2012

El estudio psicológico de la pobreza ha tenido un crecimiento vertiginoso en los últimos diez años. Se han realizado investigaciones y publicado libros y artículos científicos en diversas áreas de la psicología. Los hallazgos más recientes han sugerido que existe una relación directa entre vivir en pobreza y el desarrollo o presencia de ciertas características psicológicas, entre ellas diferencias individuales (rasgos de personalidad, propensión a enfermedades mentales, diferencias en inteligencia y habilidades específicas), e igualmente diferencias en el desarrollo del lenguaje, en la adquisición de nuevos conceptos y en la motivación, entre otras variables. Dentro de las más importantes para la movilidad social se han encontrado el locus de control, la autoeficacia, el no tener depresión y ser parte de unas redes de apoyo positivas. En el presente trabajo se hizo una revisión de los aportes de la psicología al entendimiento de la pobreza. Se realizó un estudio descriptivo acerca de la autoeficacia, el locus de control y la indefensión aprendida, se planteó la hipotesis de que existe un gran nivel de desesperanza en personas de nivel socioeconómico (NSE) bajo. Los participantes en esta investigación fueron treinta personas de NSE 1 y 2, de acuerdo con el Sisben (sistema de clasificación de Colombia), en localidades de Bogotá (Bosa, San Cristóbal y Suba) y en los municipios cercanos de Anolaima y La Mesa (Cundinamarca). Se aplicaron dos escalas: autoeficacia general (de Baessler y Schwarzer) y locus de control (de Rotter); se realizaron entrevistas semiestructuradas a los participantes en sus contextos de vivienda, previo contacto con líderes comunitarios de la zona y establecimiento de confianza con la familia. Los resultados muestran consistencia con las investigaciones en otros contextos, en cuanto a locus de control y autoeficacia. Además, se encontró un nivel alto de desesperanza en sus verbalizaciones. Se establecieron otras categorías importantes como la dinámica familiar, la percepción del tiempo y la planeación que son discutidas a la luz de la literatura científica y las estrategias y políticas actuales de superación de la pobreza en el mundo. Así mismo, se encontraron como factores importantes las creencias religiosas y la percepción de la política y la democracia. Se discuten los resultados a la luz de las estrategias de superación de la pobreza en el mundo y el aporte de la psicología para la comprensión y modificación de las actitudes, conductas y cogniciones asociadas con la pobreza.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Psicología
  • Otros

Compartir este contenido

Psicología y pobreza. Papel del locus de control, la autoeficacia y la indefensión aprendida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones