Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El desarrollo psicológico infantil : áreas y procesos fundamentales

El desarrollo psicológico infantil : áreas y procesos fundamentales

Por: Juan Emilio Adrian Serrano | Fecha: 2008

Durante los primeros años de vida se constituye lo que serán los pilares de nuestra condición humana, todo ello sujeto a una interacción entre lo heredado y la repercusión del ambiente. El autor presenta en esta obra -dirigida tanto a estudiandes como a graduados- teorías generales y bases biológicas del desarrollo cognitivo, desarrollo de la percepción y la cognición espacial, de la memoria, el lenguaje, la solución de problemas y el racionamiento, las habilidades escolares, el temperamento, el apego, el yo, el género..
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El desarrollo psicológico infantil : áreas y procesos fundamentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profiling. El acto criminal

Profiling. El acto criminal

Por: Teresa Pont i Amenós | Fecha: 2008

El homicidio forma parte de la humanidad desde los inicios de la vida. Este libro, trata de acercar al lector interesado en el mundo criminal, a través de métodos e instrumentos de investigación psicológica como el Profiling (investigación de los perfiles criminales a través del análisis de los actos criminales) y los Peritajes psicológicos, a la búsqueda de posibles respuestas psicosociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Profiling. El acto criminal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El miedo a la libertad en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cartografía de la psicología contemporánea

Cartografía de la psicología contemporánea

Por: José Antonio Fernández de Rota Monter | Fecha: 2005

La obra trata de analizar los argumentos con que se ha defendido en múltiples situaciones el concepto de nación y sus políticas identitarias. Todo ello se nos muestra como un balance crítico con sus posibilidades de verdad, pero a su vez constituye un argumento de fuerza, fe y pasión. La historia de los nacionalismos revela una manera de construir socialmente la realidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Nacionalismo, cultura y tradición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rusia: la otra potencia europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Surfeando la ola emocional

Surfeando la ola emocional

Por: Luis Herrera-Lasso M. | Fecha: 2006

Los autores de esta obra combinan una interesante mezcla de habilidades y experiencias en la academia, la diplomacia y el sector público, en un ejercicio que se llevó a cabo en el Grupo Coppan, consultoría mexicana que tiene entre sus objetivos contribuir al debate y a la formulación de políticas en temas centrales para los intereses de México.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

México ante el mundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  O.C. Jung 18/2: La vida simbólica ®

O.C. Jung 18/2: La vida simbólica ®

Por: Carl Gustav Jung | Fecha: 2006

Hoy en día nos encontramos en esta situación: o impulsamos la democracia hasta tomar en serio sus principios, o nos preparamos para perderla.Porque hoy, la democracia está herida. La política -elespacio público- se ha convertido en una cosaprivado. La escena la ocupa ya unaclasepolítica única, unida por intereses corporativos comunes y predominantes, que triunfan sobre las diferencias ideológicas y programáticas. Ya no quedan ciudadanos que deciden (mediante un diputado), sino "súbditos" que consienten decisiones cada vez más extrañas: literalmentealienadas. El político de oficio se ha emancipado completamente del propio elector: el instrumento se constituye en sujeto, lo sustituye. La democracia representativa es necesariamente una democracia de partidos; sin embargo, el monopolio de los partidos sobre la vida públicaeliminala democracia representativa, la convierte en un simulacro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El soberano y el disidente: La democracia tomada en serio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  O.C. Jung 18/1: La vida simbólica (2ªed)

O.C. Jung 18/1: La vida simbólica (2ªed)

Por: Carl Gustav Jung | Fecha: 2009

Este volumen contiene más de 130 textos que se extienden desde el año 1901, cuando Jung acababa de obtener a los 26 años de edad su primer puesto de trabajo como médico asistente, hasta 1961, poco antes de su muerte. Esta colección abarca prácticamente todos los intereses profesionales e intelectuales de Jung durante toda una vida dedicada a la interpretación del símbolo. Entre estos escritos destacan las "Conferencias Tavistock"Sobre la teoría y la práctica de la psicología analíticay el seminario en el Guild of Pastoral PsychologyLa vida simbólica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

O.C. Jung 18/1: La vida simbólica (2ªed)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la guerra. Las nuevas alianzas entre la política y los ejércitos

Sobre la guerra. Las nuevas alianzas entre la política y los ejércitos

Por: Pietro Ingrao | Fecha: 2006

Los textos aquí publicados son un esbozo de búsqueda acerca de cómo y con qué novedades, y de qué forma incontestable la guerra ha regresado al planeta. Para ello, Pietro Ingrao explora las formas y los nuevos significados que ha asumido recientemente la política. La "guerra celeste", la aseada forma de combatir que evita la visión de los cuerpos destrozados del enemigo y la sustituye por el festival luminoso que trazan los misiles en el firmamento, ha dejado paso a otro tipo de guerra: la "guerra preventiva", la guerra que no espera la iniciativa del adversario, que actúa antes de su presunto o...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Reconstruyendo la izquierda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte de la pareja

El arte de la pareja

Por: Samir Amin | Fecha: 2006

La situación actual del mundo se caracteriza por el despliegue del proyecto estadounidense de alcanzar una hegemonía sobre la totalidad del globo. La aplicación de la doctrina Monroe al conjunto del planeta ha causado ya víctimas, algunas muy relevantes: las Naciones Unidas y el Derecho Internacional se cuentan entre ellas. No existe en la actualidad ningún otro proyecto que pueda oponerse seriamente al de EEUU; el despliegue del proyecto europeo no va en la dirección necesaria para que Washington entre en razón, situándose en una relación de subalternidad a cambio de disfrutar de una tajada. Por otra parte Rusia, China e India, los tres adversarios estratégicos del proyecto estadounidense, parecen creer que pueden maniobrar sin chocar directamente con la administración de los EEUU.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Por un mundo multipolar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones