Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1878 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Salto de Tequendama. Foto 8

Salto de Tequendama. Foto 8

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista panorámica de la catarata del Salto de Tequendama y del abismo rocoso. Esta cascada natural está ubicada en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Tiene una caída de 157 metros, aproximadamente, sobre un abismo rocoso. Durante el siglo XX, la cascada se vio afectada por los proyectos hidroeléctricos, que usaban sus aguas, disminuyendo notablemente su caudal, y por la contaminación. Sin embargo, desde 1996, La Fundación Granja Ecológica El Porvenir (GEP), adelanta la recuperación de la zona del Salto de Tequendama, incluidas, la Catarata y la Casa que acompaña al Salto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Salto de Tequendama. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los indignados : el rescate de la política

Los indignados : el rescate de la política

Por: Marcos Roitman Rosenmann | Fecha: 2012

El desmantelamiento de los servicios públicos, el aumento de la edad de jubilación, la privatización de la sanidad, la educación y la cultura son parte de una segunda revolución neoliberal. La pérdida de derechos y los recortes sociales son su resultado inmediato. Asimismo, el nacimiento de una plutocracia conformada por el capital financiero, los banqueros y las empresas trasnacionales constituyen la elite que da vida a un orden neoligárquico y totalitario. Su consolidación se apoya en el retorno del idiota social con mentalidad conformista y sumisa. En medio de este proceso han surgido movimientos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Los indignados : el rescate de la política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Príncipe

El Príncipe

Por: Nicolás Maquiavelo | Fecha: 2010

En los duros momentos de su reclusión en San Casciano, acusado de conspiración contra los Médici, Maquiavelo compuso este tratado de doctrina política con la finalidad tanto de alcanzar el favor de aquellos que le habían privado de la libertad y recuperar su antiguo empleo de canciller como de ser útil a Florencia. En El Príncipe recogió sus reflexiones, experiencias personales y ejemplos históricos destinados a cimentar sobre bases sólidas el poder del futuro gobernante, un príncipe que llevase a cabo el sueño de Julio II: la liberación de Italia de los bárbaros. Y lo dedicó a Lorenzo de Médici. Su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El Príncipe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Salto de Tequendama. Foto 8

Salto de Tequendama. Foto 8

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1940

Vista panorámica de la catarata del Salto de Tequendama y del abismo rocoso. Esta cascada natural está ubicada en el municipio de Soacha, Cundinamarca. Tiene una caída de 157 metros, aproximadamente, sobre un abismo rocoso. Durante el siglo XX, la cascada se vio afectada por los proyectos hidroeléctricos, que usaban sus aguas, disminuyendo notablemente su caudal, y por la contaminación. Sin embargo, desde 1996, La Fundación Granja Ecológica El Porvenir (GEP), adelanta la recuperación de la zona del Salto de Tequendama, incluidas, la Catarata y la Casa que acompaña al Salto.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Salto de Tequendama. Foto 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  País complejo

País complejo

Por: Joaquin Azagra Ros | Fecha: 2007

Treinta años después, la Comunidad Valenciana presenta un panorama social e institucional completamente diferente. Los problemas en la década de 1970 eran la reconversión del aparato productivo, la democratización, la recuperación del autogobierno, la construcción del Estado de Bienestar y la integración en Europa. De alguna manera, todo esto se ha logrado y la sociedad ha cambiado profundamente. En el proceso, también se produjo un cambio espectacular en las mayorías políticas con el establecimiento de un predominio conservador a largo plazo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

País complejo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  España inacabada

España inacabada

Por: Joan Romero González | Fecha: 2006

Espanya inacabada vol suggerir una idea global positiva. Més que un «problema» hi ha una realitat complexa en construcció permanent, un procés obert. Però en comptes de percebre la complexitat i les situacions difícils com una amenaça, l'autor aposta per aproximar-s'hi analíticament i per entendre-les com a fortalesa i oportunitat. Estructurat en dos grans blocs -«Història d'un desencontre» i «Sobre l'eficàcia de l'Estat»- aquest assaig dóna compte del debat sobre la pluralitat nacional d'Espanya i avança propostes vers una superació integradora dels vells dilemes, a partir d'un concepte modern i...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

España inacabada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Declaración

Declaración

Por: Michael Hardt | Fecha: 2012

Esto no es un manifiesto. Los manifiestos ofrecen un atisbo de un mundo por venir y engendran a su vez el sujeto que, no siendo más que un espectro, debe materializarse para tornarse en el agente del cambio. Los manifiestos funcionan como los antiguos profetas, quienes mediante el poder de su visión creaban su propio pueblo. Los movimientos sociales de hoy han invertido ese orden, haciendo que los manifiestos y los profetas se vuelvan obsoletos. Los agentes del cambio ya han salido a las calles y han ocupado las plazas, no solo amenazando y derrocando a los gobernantes, sino también haciendo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Declaración

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Ricardo Mella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El 19 de mayo de 1853

El 19 de mayo de 1853

Por: Anónimo | Fecha: 1853

Documento en el que se ofrecen varias explicaciones respecto a la reforma constitucional de 1851, y la forma como han actuado los partidos Conservador y Liberal, al respecto. El documento, que conserva la ortografía de la época, también incluye reflexiones sobre los hechos ocurridos el 19 de mayo de 1853 durante la protesta de los artesanos y las exigencias que estos le solicitaron al congreso.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencia política

Compartir este contenido

El 19 de mayo de 1853

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Opinión político-canónica sobre la cuestión del patronato eclesiástico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones