Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1279 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El diario de un hombre decepcionado

El diario de un hombre decepcionado

Por: W.N.P. Barbellion | Fecha: 2018

Denostado en su día por «inmoral» e incluso por «ficticio», y a la vez aclamado como «un examen despiadado del yo que Rousseau habría envidiado», El diario de un hombre decepcionado (1919) de W. N. P. Barbellion es una obra singular. Iniciado cuando su autor tenía trece años como un cuaderno de notas de historia natural, se iría convirtiendo poco a poco en la crónica de una profunda decepción: limitado en su formación académica por circunstancias familiares, y aquejado ya tempranamente de dolorosos y paralizantes síntomas de lo que luego se revelaría una esclerosis múltiple, el que soñaba con «ser un gran naturalista» acabaría obteniendo un modesto puesto de entomólogo en el Museo Británico de Historia Natural.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

El diario de un hombre decepcionado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Malquerida : Viernes 14 de enero / Compañia Dramática María Guerrero - Fernando Díaz de Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Al Capone

Al Capone

Por: Deirdre Bair | Fecha: 2018

El Al Capone humano tras el Al Capone de leyenda: entre la crónica y el documento, una biografía íntima e innovadora. En 1964, en un ensayo recogido en el volumen Política y delito, Hans Magnus Enzensberger hacía una terrible comparación entre la mafia de Estados Uni­dos y el mundo empresarial. Los mafiosos no atracaban bancos, no robaban la nómina de las compañías: eran comerciantes que negociaban con mercan­cías ilícitas, imponían precios a los minoristas y de vez en cuando mataban a un competidor. Eran la prueba de que toda empresa capitalista, llevada a sus últimas consecuencias, se convertía en una organización criminal. El primer gángster que quiso poner orden en el hampa local y organizarla como una gran compañía fue Al Capone; su feudo era Chicago.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Al Capone

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Virginia Woolf, las olas

Virginia Woolf, las olas

Por: Jesús Marchamalo | Fecha: 2018

«Tenía una habitación propia. Un cuarto luminoso, pequeño y ordenado, casi como una celda, sobrio, que construyó en Monk’s House, su casa de Rodmell, con las ganancias de su novela Orlando. La cama, estrecha, cubierta por una colcha de un blanco virginal, que acentuaba la luz de la ventana, y un cojín solitario. Tenía una librería empotrada que servía de cabecero, un par de sillas y un velador de mimbre donde le gustaba poner un jarrón con flores frescas».
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Virginia Woolf, las olas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Malquerida : Viernes 14 de enero / Compañia Dramática María Guerrero - Fernando Díaz de Mendoza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Caro. D. Pedro Caro y Sureda, III Marqués de la Romana y su familia

Los Caro. D. Pedro Caro y Sureda, III Marqués de la Romana y su familia

Por: Rafael Salaberri Baraño | Fecha: 2016

En junio de 1739, el rey D. Felipe V concedía el título de marqués a D. José Caro Roca y Maza de Lizana, miembro de una notable familia levantina, por los servicios prestados a la Corona y por los que se esperaban en adelante y que vino siendo ejemplo en el que se reproducen muchos de los fenómenos de la sociedad contemporánea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Los Caro. D. Pedro Caro y Sureda, III Marqués de la Romana y su familia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diarios completos

Diarios completos

Por: Sylvia Plath | Fecha: 2016

Esta edición ampliada de los Diarios completos de Sylvia Plath incluye dos cuadernos previamente prohibidos por su viudo, Ted Hughes, hasta 2013. Editados por Karen V. Kukil, los cuadernos cubren desde sus años universitarios hasta 1962, un año antes de su muerte. Además de ofrecer una mirada profunda a la vida y obra de la poeta, incluyen dibujos y poesías. Los diarios revelan una introspectiva lucha entre su vida personal y su arte, con reflexiones sobre las emociones, la escritura y los conflictos internos de Plath, convirtiéndose en un documento esencial sobre su legado literario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Diarios completos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Metamorfosis personal. Ahora me siento mariposa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jesús Martínez Guerricabeitia: coleccionista y mecenas

Jesús Martínez Guerricabeitia: coleccionista y mecenas

Por: José Martín Martínez | Fecha: 2013

El 1997 Jesús Martínez Guerricabeitia va ser distingit amb la Medalla de la Universitat de València, en reconeixement del seu patrocini de la biennal de pintura que porta el seu nom, creada per enriquir el patrimoni universitari amb una col·lecció contemporània de joves artistes. Fruit de la col·laboració entre la Universitat de València i la Generalitat Valenciana apareix aquest volum que destaca els mèrits que van fer a Martínez Guerricabeitia, creditor d'aquesta distinció. El present llibre revela la trajectòria vital d'un home, la biografia del qual recorre gairebé l'últim segle de la nostra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Jesús Martínez Guerricabeitia: coleccionista y mecenas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Por: José Alberto Mojica Patiño | Fecha: 2013

“Lo que ustedes tendrán delante es una crónica, esa visión ágil, sincera y descomplicada de un hecho que está marcado la vida de los colombianos”. Del prólogo de Javier Darío Restrepo Por fin acabó la larga espera para los millones de católicos colombianos: habemus santa, tenemos una compatriota a quien encomendamos. Y si alguien al tanto de este importante acontecimiento, anunciado incluso de forma anticipada su canonización, ha el autor de este libro, quien de manera amena y profunda indaga en las vicisitudes no solo de la vida de la madre Laura, si no en todas las circunstancias que han dado como...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Habemus Santa: vida, obra y milagros de Laura Montoya, la primera santa colombiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones