Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 679 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La economía de las aguas del río Sinú

La economía de las aguas del río Sinú

Por: Karina Acosta Ordoñez | Fecha: 2013

El camino aluvial marcado por el Sinú es una de las más importantes fuentes de aguas de la costa Caribe, por la indiscutible importancia ambiental y por su rol vital en el desarrollo de la economía y la cultura de quienes habitan sus riberas. En su recorrido transita por ocho municipios y a su paso ha suscitado actividades económicas como: la agricultura y la pesca, que datan de épocas prehispánicas; la ganadería, a la cual se destina el 57% del territorio de Córdoba; y uno de los más grandes proyectos que se ha llevado a cabo en el departamento, la hidroeléctrica de Urrá. A la presencia del río también obedece la práctica de actividades como la minería arenera y el transporte en improvisados medios, creados dentro de la informalidad. Asimismo, este río que fue testigo y origen de la majestuosa cultura anfibia Zenú, una de las poblaciones más prósperas de la Colombia prehispánica, en el presente sus habitantes enfrentan uno de los más altos índices de pobreza, desplazamientos forzados, violencia y desigualdad, especialmente en la tierra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Series monográficas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La economía de las aguas del río Sinú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Aprenda a usar Internet y otras tecnologias para mejorar sus competencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Llego la hora de transformar tecnologicamente las MiPyme del pais

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ingresos del sector postal cerraron el 2016 con crecimiento de 19

Ingresos del sector postal cerraron el 2016 con crecimiento de 19

Por: Ministerio de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones | Fecha: 2013

El camino aluvial marcado por el Sinú es una de las más importantes fuentes de aguas de la costa Caribe, por la indiscutible importancia ambiental y por su rol vital en el desarrollo de la economía y la cultura de quienes habitan sus riberas. En su recorrido transita por ocho municipios y a su paso ha suscitado actividades económicas como: la agricultura y la pesca, que datan de épocas prehispánicas; la ganadería, a la cual se destina el 57% del territorio de Córdoba; y uno de los más grandes proyectos que se ha llevado a cabo en el departamento, la hidroeléctrica de Urrá. A la presencia del río también obedece la práctica de actividades como la minería arenera y el transporte en improvisados medios, creados dentro de la informalidad. Asimismo, este río que fue testigo y origen de la majestuosa cultura anfibia Zenú, una de las poblaciones más prósperas de la Colombia prehispánica, en el presente sus habitantes enfrentan uno de los más altos índices de pobreza, desplazamientos forzados, violencia y desigualdad, especialmente en la tierra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Series monográficas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La economía de las aguas del río Sinú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La economía de las aguas del río Sinú

La economía de las aguas del río Sinú

Por: Karina Acosta Ordoñez | Fecha: 2013

El camino aluvial marcado por el Sinú es una de las más importantes fuentes de aguas de la costa Caribe, por la indiscutible importancia ambiental y por su rol vital en el desarrollo de la economía y la cultura de quienes habitan sus riberas. En su recorrido transita por ocho municipios y a su paso ha suscitado actividades económicas como: la agricultura y la pesca, que datan de épocas prehispánicas; la ganadería, a la cual se destina el 57% del territorio de Córdoba; y uno de los más grandes proyectos que se ha llevado a cabo en el departamento, la hidroeléctrica de Urrá. A la presencia del río también obedece la práctica de actividades como la minería arenera y el transporte en improvisados medios, creados dentro de la informalidad. Asimismo, este río que fue testigo y origen de la majestuosa cultura anfibia Zenú, una de las poblaciones más prósperas de la Colombia prehispánica, en el presente sus habitantes enfrentan uno de los más altos índices de pobreza, desplazamientos forzados, violencia y desigualdad, especialmente en la tierra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Series monográficas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La economía de las aguas del río Sinú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombia y OTAN emprenderan estrategia conjunta para prevenir ciberataques y fortalecer la ciberseguridad en el pais

Colombia y OTAN emprenderan estrategia conjunta para prevenir ciberataques y fortalecer la ciberseguridad en el pais

Por: Presidencia de la Republica | Fecha: 2018

La estrategia conjunta busca fortalecer la capacidad del Estado colombiano para minimizar el nivel de riesgo a que estan expuestos sus ciudadanos y las entidades publicas y privadas ante amenazas o incidentes de naturaleza cibernetica
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho informático
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia y OTAN emprenderan estrategia conjunta para prevenir ciberataques y fortalecer la ciberseguridad en el pais

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La economía de las aguas del río Sinú

La economía de las aguas del río Sinú

Por: Karina Acosta Ordoñez | Fecha: 2013

El camino aluvial marcado por el Sinú es una de las más importantes fuentes de aguas de la costa Caribe, por la indiscutible importancia ambiental y por su rol vital en el desarrollo de la economía y la cultura de quienes habitan sus riberas. En su recorrido transita por ocho municipios y a su paso ha suscitado actividades económicas como: la agricultura y la pesca, que datan de épocas prehispánicas; la ganadería, a la cual se destina el 57% del territorio de Córdoba; y uno de los más grandes proyectos que se ha llevado a cabo en el departamento, la hidroeléctrica de Urrá. A la presencia del río también obedece la práctica de actividades como la minería arenera y el transporte en improvisados medios, creados dentro de la informalidad. Asimismo, este río que fue testigo y origen de la majestuosa cultura anfibia Zenú, una de las poblaciones más prósperas de la Colombia prehispánica, en el presente sus habitantes enfrentan uno de los más altos índices de pobreza, desplazamientos forzados, violencia y desigualdad, especialmente en la tierra.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Series monográficas
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La economía de las aguas del río Sinú

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

MinTIC socializo avances en la implementacion del Plan de Modernizacion del sector postal en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se establecen las definiciones y condiciones regulatorias de banda ancha en el pais y se dictan otras disposiciones

Se establecen las definiciones y condiciones regulatorias de banda ancha en el pais y se dictan otras disposiciones

Por: Comision de Regulacion de Comunicaciones CRC | Fecha: 2017

La regulacion es un instrumento de intervencion del Estado en el sector de Tecnologias de la Informacion y las Comunicaciones TIC y debe atender las dimensiones social y economica de las mismas debiendo para el efecto velar por la libre competencia y
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho informático
  • Otros

Compartir este contenido

Se establecen las definiciones y condiciones regulatorias de banda ancha en el pais y se dictan otras disposiciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

496 millones de celulares fueron registrados en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones