
Estás filtrando por
Se encontraron 2025 resultados en recursos

La filosofia de George Santayana representa una de les elaboracions més significatives i profundes del pensament americà de principis del segle xx. La seua fama de pensador intempestiu, habituat a moure's a contra corrent, fa més oportuna que mai una relectura estètica de la seua obra, que conté aquells problemes que inciten la reflexió filosòfica: què és la vida, quin és el misteri de la bellesa, d'on naix i què és l'art. La seua reflexió sobre el fet estètic rep l'empremta d'una mediterrània «racionalitat» basada en l'experiència i la realitat de la vida, del 'sensus communis'. El llibre proposa...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Belleza, Arte y Vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada
La Real Acadèmia de Belles Arts de Sant Carles de València es va poder desenvolupar gràcies a que el projecte va trobar en la Cort un grup de valencians que podia influir en el govern i que li va donar suport. Alguns detalls previs a la fundació i també l'evolució que algunes disciplines van tenir gràcies a la nova institució s'analitzen de manera detallada en aquest volum. Aquest llibre recull les conferències realitzades en el Museu Valencià de la Il·lustració i la Modernitat (MuVIM) al final de març de 2007, amb motiu de la commemoració del 250 aniversari de la creació de la Real Acadèmia de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en la Valencia ilustrada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El patrimonio cultural. Conceptos básicos
El patrimonio cultural. Conceptos básicos se ajusta de manera adecuada y precisa a los contenidos de la asignatura Conservación y Restauración del Patrimonio Artístico, impartida en el segundo curso del Grado de Historia del Arte, implantado en la Universidad de Zaragoza a partir del curso 2010/2011.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El patrimonio cultural. Conceptos básicos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Representación en ciencia y arte. Volumen 5
El presente libro ofrece al lector un conjunto abigarrado de artículos que abordan desde diferentes ángulos la cuestión de la representación. Re-presentar es el acto por el cual algo se hace presente, ya sea a través de una imagen, ya a través de un concepto o idea. Este libro ostenta la particularidad de aproximarse a un tópico tan vasto como este desde un enfoque propiamente multidisciplinar, donde se busca fundamentalmente reflexionar, problematizar, analizar en sus diferentes aunque inagotables aristas, el asunto de la representación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Representación en ciencia y arte. Volumen 5
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Para entender la fotografía
El alcance de las reflexiones de John Berger es tan diverso como sustancial e influyente. En 1972, Berger revolucionó la teoría del arte con el programa televisivo Ways of Seeing, que posteriormente se publicaría en el célebre libro homónimo Modos de ver. Poco después aparecieron Mirar y Otra manera de contar y, en paralelo, la obra artística y literaria de Berger. La presente antología viene a llenar un vacío en la publicación de su obra teórica y reúne, por primera vez en un solo volumen, los textos sobre fotografía más importantes del artista e intelectual británico. Los cerca de veinticinco ensayos que componen este volumen, cuidadosamente seleccionados por el novelista y ensayista Geoff Dyer, aparecen ordenados cronológicamente en un recorrido donde se suceden desde textos emblemáticos ya publicados en algunas de las obras más conocidas de Berger, hasta artículos inéditos aparecidos en catálogos de exposiciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Para entender la fotografía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Color y luz
Conocer y usar bien el color es esencial no sólo para los artistas, sino también para los arquitectos, los urbanistas o los diseñadores. De la percepción cromática dependen el éxito del proyecto y su potencial para integrarse en la vida cotidiana de los usuarios: el color representa una oportunidad para aumentar sustancialmente el valor funcional y cultural del proyecto, además de para mejorar los efectos del mismo sobre la sociedad. Jorrit Tornquist, uno de los máximos expertos del color en la actualidad en Italia, dirige su investigación desde hace cuatro décadas hacia las vertientes paralelas de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Color y luz
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mirar
El mundo real ha sido sustituido por su reproducción, con medios tan fascinantes como la fotografía, el cine, la televisión o Internet, convertidos en coto de caza y parque temático del comercio y, por tanto, del poder. Los medios de comunicación de masas convertidos en agentes de festejos del pensamiento único. La realidad travestida en espectáculo; reducido el ciudadano a cliente y espectador que no comprende ni puede comprender.El asunto es volver a mirar como si fuera la primera vez, pero sin desdeñar lo aprendido a lo largo del camino de la experiencia y de la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mirar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Constelación de pasaje
En el último tercio del siglo XIX despunta una crisis terminal y de nacimiento que atraviesa todo el XX y que sigue aún abierta: «una hora crítica», «una crisis como nunca la ha habido», testificaban Mallarmé y Nietzsche. Josep Casals se acercó ya en Afinidades vienesas (publicado en esta misma colección) a un epicentro de esa sacudida. Y en Constelación de pasaje, con la misma amplitud de visión y acaso con más ambición aún, extiende el foco a los cien años que median entre la fecha simbólica de la Comuna y las últimas décadas del siglo XX.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Constelación de pasaje
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las raíces
¿Qué es un árbol? ¿De dónde viene? Las Raíces nos cuenta una de tantas teorías. Hubo una vez un mundo donde existieron los Mabülls, los verdaderos antepasados de los árboles, cuyas formas sufrieron cambios a través de su existencia hasta llegar a nuestros días. Hoy, si miras bien, puedes encontrar a los Mabüllsen algunas paredes de la ciudad. Ahí están, esperando que los descubras. Este es el primer libro de Sofrenia, ilustrador y muralista. En él se recogen, además de sus ilustraciones, fotografías del trabajo realizado en los muros de diversas ciudades, siempre teniendo como punto de partida la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las raíces
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Tras la imagen
¿Qué trabajo hay detrás de un proyecto fotográfico? ¿Cómo es el proceso de investigación de una serie de fotografías? ¿Cómo se materializa? Cualquier obra esconde tras de sí una compleja combinación de influencias, intereses personales, técnica adquirida, formación, estudio de documentación, lecturas y, en definitiva, un importante trabajo de reflexión previo que contribuye a dar forma al resultado final. Este libro presenta las claves para preparar un proyecto fotográfico y explotar eficazmente la mezcla de información y documentación que contribuye a lograr fotografías bien resueltas y significativas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tras la imagen
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.