Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1397 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Derechos sexuales y reproductivos: los más humanos de todos los derechos

Derechos sexuales y reproductivos: los más humanos de todos los derechos

Por: María Ladi Londoño E. | Fecha: 2019

Hablar de sexualidad y reproducción dentro del marco de derechos y más aún, de Derechos Humanos, tiene poca tradición, aunque ha sido el discurso constante de algunas feministas en los últimos años. En Latinoamérica, empezamos hace más de quince años a insistir en este concepto, que inicialmente fue visto con cierta curiosidad y escepticismo, pero que hemos seguido precisando, fundamentando y clarificando cada vez más. Las últimas conferencias mundiales promovidas por las Naciones Unidas al fin han empezado a considerar la sexualidad y reproducción enlazadas con salud y derechos, logro en gran parte debido a las constantes reclamaciones y activa participación de los grupos de mujeres. En este libro, y desde una perspectiva de género, propongo los presentes Derechos Sexuales y Reproductivos como Derechos Humanos, como los más humanos de todos los derechos, en un esfuerzo por dinamizar y hacer avanzar un proceso cuya culminación ocurrirá el día en que sean no sólo reconocidos sino vividos y trascendidos por la humanidad. Por una humanidad sexual y reproductivamente armónica, quizá problematizada por otros asuntos, para la cual nuestros conflictos de salud y derechos sexuales y reproductivos serán sólo una referencia histórica, indicadora del freno que para el avance, desarrollo y crecimiento humanos constituyeron algunas ideologías y religiones. Así mismo, son un aporte para la continua construcción de la democracia, concepto imposible de entender excluyéndolos. Por tanto, los presento como un comienzo, como una base para seguir trabajando, mejorando, complementando y no como un producto definitivo y/o concluyente.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Salud

Compartir este contenido

Derechos sexuales y reproductivos: los más humanos de todos los derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Casual Salud: Interrupción Legal del Embarazo, Ética y Derechos Humanos

Casual Salud: Interrupción Legal del Embarazo, Ética y Derechos Humanos

Por: | Fecha: 2019

La causal salud es uno de los supuestos de permisión legal para la interrupción del embarazo consagrados en la mayoría de los países de América Latina y el Caribe. Esta causal se refiere a la posibilidad de la interrupción del embarazo cuando éste pone en riesgo la salud de la mujer. Sin embargo, su aplicación práctica ha estado acompañada de un conjunto de obstáculos que ha provocado que muchas mujeres no accedan a servicios seguros y oportunos de interrupción del embarazo, pese a que estos son legales. Uno de los debates más recientes en el tema de la Interrupción Legal del Embarazo/ILE, ha sido justamente la definición de los alcances de la causal salud, dado que sus interpretaciones por parte de las y los profesionales de la salud determinan, obstaculizando o favoreciendo, el acceso oportuno a servicios. A este debate han contribuido, en gran medida, decisiones jurídicas muy significativas, así como un conjunto de compromisos internacionales, que obligan a estos profesionales a interpretar en forma amplia e integral el concepto de salud. Esta interpretación amplia del concepto influye, por supuesto, en el alcance de la causa de permisión para la interrupción del embarazo basada justamente en el riesgo de salud. Cada vez es más claro, por ejemplo, que las interpretaciones de los alcances de la causal se deben someter al marco amplio de protección de los derechos humanos y constitucionales de las mujeres, que resultan vinculantes y reconocidos por los países de la región. Este documento aborda en forma extensa y profunda varias ideas relacionadas con la interpretación de la causal salud, fundamentando cuáles serían las interpretaciones pertinentes para lograr una aplicación de la misma que se traduzca en una efectiva protección de los derechos humanos de las mujeres. Para ello, organiza el material analizado y las propuestas interpretativas en los siguientes capítulos: 1. La causal salud en el marco de los derechos humanos y otros conceptos relacionados; 2. Dimensiones del derecho a la salud; 3. Principios a considerar en la aplicación de la causal salud; 4. Consideraciones éticas; 5. Criterios de interpretación de la causal salud; 6. Criterios para resolver conflictos.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Salud

Compartir este contenido

Casual Salud: Interrupción Legal del Embarazo, Ética y Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reglamento UE 2020279 de la Comision de 27 de febrero de 2020 por el que se modifica el anexo II del Reglamento CE no 13332008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la utilizacion de la hemicelulosa de soja E 426 Texto pertinente a efectos del EEE C20201064

Reglamento UE 2020279 de la Comision de 27 de febrero de 2020 por el que se modifica el anexo II del Reglamento CE no 13332008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la utilizacion de la hemicelulosa de soja E 426 Texto pertinente a efectos del EEE C20201064

Por: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar Direccion Regional Putumayo | Fecha: 2020

Reglamento UE 2020279 de la Comision de 27 de febrero de 2020 por el que se modifica el anexo II del Reglamento CE no 13332008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la utilizacion de la hemicelulosa de soja E 426 Texto pertinente
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Salud

Compartir este contenido

Reglamento UE 2020279 de la Comision de 27 de febrero de 2020 por el que se modifica el anexo II del Reglamento CE no 13332008 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a la utilizacion de la hemicelulosa de soja E 426 Texto pertinente a efectos del EEE C20201064

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 136 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 210 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 215 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 146 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Bibliografía: Mujeres y cuerpo

Bibliografía: Mujeres y cuerpo

Por: Lya Yaneth Fuentes Vásquez | Fecha: 2006

Esta obra se centra en las diferentes metodologías y las estrategias o diseños de investigación en el campo de la psicología que le están asociados: metodología de encuestas, observacional, experimental, cuasiexperimental y selectiva. Pretende hacer entender la importancia que tiene una buena planificación del diseño de investigación y las consecuencias que se pueden derivar a raíz de un diseño inicial inadecuado a la hora de obtener y analizar los datos, interpretarlos y extraer conclusiones
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Metodologías científicas en Psicología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuerpo y derecho: legislación y jurisprudencia en América Latina [Reseña]

Cuerpo y derecho: legislación y jurisprudencia en América Latina [Reseña]

Por: Martha Inés Palacio | Fecha: 2010

El multilingüismo se ha hecho presente en la vida cotidiana de muchas familias. La movilidad humana característica de nuestro tiempo hace que cada vez haya más parejas lingüísticamente mixtas que, además, viven en contextos sociales en los cuales, la vida y las relaciones sociales más corrientes tienen lugar en otra lengua o en más de una, alguna de las cuales es diferente de las familiares. Desgraciadamente, estas parejas no suelen encontrar las orientaciones que necesitan sobre la educación lingüística de sus hijos. Este libro de Anna Solé quiere resolver este tipo de dudas, que fueron las de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Multilingües desde la cuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ley 19264 de 2014

Ley 19264 de 2014

Por: Ruth Martínez López | Fecha: 2009

La creación de avatares y la exploración de mundos virtuales son cada vez más actividades frecuentes de muchos niños y adolescentes. La principal preocupación es la seguridad de los niños y cómo prevenirlos de sus posibles riesgos. En este libro se conceptualiza el concepto de mundo virtual 3D y se distinguen varios tipos de mundos virtuales, todos ellos enfocados al público infantil y adolescente. Padres y formadores encontrarán información clara y completa sobre los mundos virtuales, que les permitirá aprovechar los beneficios que ofrecen y conocer y evitar los riesgos potenciales. En definitiva,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Tecnología

Compartir este contenido

Mundos virtuales 3D

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones