
Estás filtrando por
Se encontraron 1337 resultados en recursos

La vida imposible lleva camino de convertirse 'por derecho propio' en un clásico de la microficción del siglo XXI. A las primeras ediciones, traducciones y recopilaciones (que recibieron los elogios de la crítica y los lectores) viene a sumarse esta nueva, corregida y ampliada, con numeroso material inédito. Los microrrelatos de Eduardo Berti recorren de manera natural todas las realidades posibles, paralelas, simétricas o inversas, con un humor y una ironía dignos de maestros como Borges, Wilcock o Cortázar. Un libro capaz de despertar una sonrisa incluso cuando se está hablando de terrores y obsesiones, de monstruos y seres fantásticos, o simplemente de niños que amenazan (como en el cuento que da título al volumen) con hacernos la vida imposible.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vida imposible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los pájaros
Libro de relatos del escritor, periodista y traductor argentino Eduardo Berti. 'La sombra de un escritor o la prehistoria de un abuelo, el espacio exterior o los bajos fondos de una piscina, las siniestras posibilidades de la compota o el Apocalipsis casi secreto de un cuento bajo la lluvia. San Francisco o la Patagonia, el hallazgo de un tesoro o los extravíos del amor son -apenas- algunos de los personajes y lugares y situaciones y síntomas que aletean en las páginas de Los pájaros. Relatos que siempre se inician con la engañosa calma de quien se sabe dueño de una buena historia y que se tomará su tiempo para contar todas y cada una de sus plumas, para así disfrutar de la sorpresa del lector cuando los acontecimientos se precipiten y no quede más que rendirse ante el vuelo de una nueva y eficaz forma de narrar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los pájaros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Lo inolvidable
Eduardo Berti posee una de las escrituras más sólidas de la literatura argentina actual. Las historias aquí reunidas trazan un camino jalonado por formas de olvido y por lo inolvidable. De la mano, un padre y un hijo avanzan hacia la escuela; dos trabajadores sobreviven bajo la presión del aislamiento y la piedra; una lectora impulsiva y obsesionada naufraga en un universo de papel; el peso de un engaño condiciona toda una vida. La memoria y la confesión, la identidad y la decisión son algunos de los temas de los cuentos incluidos en Lo inolvidable, con los que Berti vuelve a mostrar su sutil maestría para la evocación y el detalle, para el descubrimiento y lo inquietante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo inolvidable
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las visiones
Un juez comienza a tener visiones de los hombres que ha condenado a la cárcel. Un doctor encargado de experimentos con armas químicas se dispone a probar un compuesto letal con su propia gente. Un soldado tiene un ataque psicótico y sube a un techo a disparar a quien se mueva, sin saber que desde el cielo un dron sigue todos sus movimientos. Una niña es capaz de predecir el futuro y su madre quiere orientarla a ver cosas que los hagan más prósperos, pero la hija tiene otros planes. Estos cuentos magníficos y extraños sugieren que, en tiempos de guerra, la batalla principal está en mantener la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las visiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oficios ejemplares
Toda profesión, por glamurosa que sea, esconde en los rin-cones de su trastienda algún aspecto que ocultar, algo de lo que arrepentirse. Pero también sucede al contrario. Incluso los empleos peor vistos, aquellos que ninguna madre querría para su hijo, guardan un lado excitante y divertido, provocador y morboso que los hace atrayentes. Eso mismo sucede en los cuentos de Paola Tinoco, donde 'escarbando en las zonas más oscuras' los escritores y los camellos se mezclan con los encargados de limpiar la muerte de los coches, de fotografiar a parejas en la cama o de soñar los sueños de otros. Catorce...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficios ejemplares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Con la soga al cuello
Nuevo libro de cuentos de la escritora hispano-argentina Flavia Company. Flavia Company (Buenos Aires, 1963) es autora de los libros de cuentos Viajes subterráneos y Género de punto, del libro de microcuentos Trastornos literarios, y de las novelas Saurios en el asfalto, Luz de hielo, Dame placer, Ni tú ni yo ni nadie, Melalcor y La mitad sombría. Su obra ha sido traducida en Francia, Holanda, Brasil, Polonia, Alemania y Portugal. Es licenciada en Filología Hispánica, traductora, periodista y profesora de la Escola d'Escriptura de l'Ateneu Barcelonès. Es patrona de yate, toca el piano y dispone de un blog.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Con la soga al cuello
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Siete casas vacías
Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es "una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca". Y la cordura, como siempre, es superficial. Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una "normalidad" enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan. La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Siete casas vacías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El último minuto
"Escribir un cuento se parece a tirarse en paracaídas". En los relatos de este libro asistimos a la consumación de la técnica del minuto, a la explotación máxima de los matices y contradicciones de un fragmento temporal muy limitado. Trastornadas por una una cámara lenta, sutiles bombas de tiempo, las historias de El último minuto escenifican una crisis y la retienen, a veces con humor y otras veces con dolor, explorando el instante anterior al abismo. Como sugiere el epílogo, ensayo final que profundiza en el estudio del cuento: "Si alguna vez Napoleón dijo 'vísteme despacio, que tengo prisa',...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último minuto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El que espera
"Me gusta que las cosas que me gustan estén por ocurrir". Esa prometedora inminencia podría definir estos cuentos, que supusieron la primera incursión de Andrés Neuman en la narrativa breve. Un conjunto de sugestivas miniaturas y brevedades que indagan en los misterios, geometrías y mutaciones de la expectativa. Que transcurren entre la mirada de alguien que aguarda y algún deseo irrealizable. Su intenso ejercicio de inquietud propicia las revelaciones del que espera arrullado, de aquel a quien ya no esperábamos, de las últimas paciencias o las penúltimas esperanzas. Coincidiendo con el décimo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El que espera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fuego contra hielo
Estos cuentos hacían falta. Tienen el perfume instantáneo del relato árabe, la fusión inquietante entre la sofisticación del mundo cultural y la naturaleza impenetrable llena de llamados místicos. Elssaca tiene la libertad narrativa propia del artista visual: detecta la imagen bella y la amplía en logradas síntesis sin ripios. El albatros con una argolla oxidada de Estambul reaparece años después en la bahía de Valparaíso. Arte y naturaleza se funden en un virtuoso, breve latigazo. Así los paisajes del remoto sur de Chile son pinturas de Constable, la misteriosa tejedora de sueños emerge de Botticelli, las ansiedades de los antropólogos tras las huellas del pasado perdido se actualizan en una realidad terrible y evocan el magnífico cuento "La noche boca arriba" de Cortázar.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuego contra hielo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.