Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

Compartir este contenido

Valerio d las hystorias escolasticas d la Sagrada Escritura y d los hechos d España cô las batallas câpales [recurso electrónico] / copiladas por Fernan Perez de Guzman

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juicio crítico y significación política de D. Álvaro de Luna [recurso electrónico] / por don Juan Rizzo y Ramírez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El castillo de Berkley [recurso electrónico] : drama histórico en cinco actos, en verso / por Santiago Pérez.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Corona poética de la Virgen María [recurso electrónico] / [Benjamín Pereira Gamba... et al]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eduvigis [recurso electrónico] : novela de costumbres / por Rafael Ortíz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecturas (del temprano Renacimiento a Valle Inclán)

Lecturas (del temprano Renacimiento a Valle Inclán)

Por: Juan Bautista Avalle-Arce | Fecha: 1990

Algunos de los temas estudiados en profundidad con originalidad y erudición incluyen: el Renacimiento español no castellano de 1350; los romances fronterizos, con un contexto más completo y nuevas fechas; Estebanillo González, más allá de la picaresca; Juan Valera, summa artis; la estructura y el Carlismo en los Episodios Nacionales de Galdós; el Carlismo de Valle-Inclán, confirmando la deformación de España y el extraordinario concepto de Don Juan. "La amplitud y profundidad de las contribuciones de Avalle-Arce hacen de este volumen una valiosa adición a la investigación literaria y un modelo para futuros estudios". - Sharon Ghertman Dahlgren, Estudios de Lenguas Modernas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Lecturas (del temprano Renacimiento a Valle Inclán)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : El lazarillo de Tormes, de Anónimo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Guía de lectura de : Marianela, de Benito Pérez Galdós

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Por: Marta Ana Diz | Fecha: 1984

El lenguaje como "significante y significado" sirve como el enfoque del libro de Diz sobre el Conde Lucanor. "Este es un trabajo importante, una brillante aplicación de la semiótica y la narratología, preciso, claro y (inusual en escritos de este tipo) elocuente". - Peter Dunn, Journal of Hispanic Philology. "El libro de Diz ofrece varias ideas nuevas y valiosas sobre el Conde Lucanor". - Marina Scordilis Brownlee, Hispania. Este es, en efecto, una lectura inteligente del Conde Lucanor que tendrá un impacto considerable en la crítica de Juan Manuel y en los estudios del siglo XIV.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Patronio y Lucanor: La lectura inteligente en "El tiempo que es turbio"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ironía y Tragedia en Calderón

Ironía y Tragedia en Calderón

Por: Susana Hernández Araico | Fecha: 1986

The author follows Hofmannsthal's and Ortega y Gasset's historical application of the Schlegels' ideas on irony inorder to establish the Spanish tragicomedia as an ironic response to social and aesthetic ualues. Her study touches on various Calderonian works but deals in particular with La hija del aire, Los cabellos de Absalón, Apolo y Climene, and El hijo del sol, Faetón. "Many of Hernández-Araico's remarks on the individual works [are] valuable and worthy of further attention. " -Diane Fox, Journal of Hispanic Philology. "Hernández-Araico adeptly synthesizes and interrelates complex techniques...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Ironía y Tragedia en Calderón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones