Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

Compartir este contenido

Mente y deseo en la mujer: Guía práctica para la felicidad sexual de las mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De mujeres y diosas aztecas

De mujeres y diosas aztecas

Por: Miriam López Hernández | Fecha: 2011

De mujeres y diosas aztecas es un recorrido por las distintas etapas de la vida de la mujer mexica. Miriam López analiza la mitología, los descubri­ mientos arqueológicos, los códices y las crónicas del siglo XVI con una naturalidad intrínseca para dar a conocer los posibles destinos y el com­ portamiento esperado de una mujer de acuerdo con las normas e ideales mexicas. Este perspicaz trabajo rescata las contribuciones femeninas que, si bien no fueron meritorias de reconocimiento y prestigio en su época, sí jugaron un papel fundamental en la conformación y consolidación de las estructuras...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

De mujeres y diosas aztecas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Élites discriminadas (sobre el poder de las mujeres)

Élites discriminadas (sobre el poder de las mujeres)

Por: María Antonia García de León | Fecha: 1994

Es esta una obra valiente en dónde la autora deja fluir su juicio con total independencia de criterio, trazando un análisis sociológico sobre un fenómeno reciente: lasminorías de mujeresque alcanzan poder, por primera vez, en la vida pública.élites discriminadases la etiqueta paradójica con la que la autora califica el proceso de sobreselección social y el menor logro que caracteriza las trayectorias sociales de estas mujeres. Empresarias, políticas, profesoras de universidad, en suma, auténticas pioneras en ámbitos profesionales tradicionalmente masculinos, son las minorías que la autora estudia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Élites discriminadas (sobre el poder de las mujeres)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Liberalismo, marxismo y feminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antropología de la mujer: Cognición, lengua e ideología cultural

Antropología de la mujer: Cognición, lengua e ideología cultural

Por: María Jesús Buxó Rey | Fecha: 1988

Contribución original a uno de los debates intelectuales más interesantes de nuestra era: las diferencias biológicas y las asimetrías culturales entre hombres y mujeres y cómo éstas inciden en los estilos cognitivos, en los comportamientos lingüísticos y en la elaboración y racionalización de las ideologías culturales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Antropología de la mujer: Cognición, lengua e ideología cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En busca del sexo perdido

En busca del sexo perdido

Por: Mónica Sarmiento | Fecha: 2010

Es la historia de mujeres mayores de 40 años, de estrato medio alto, separadas, solas, o con matrimonios hartos y antiguos, algo frustradas, que se reúnen y van descubriendo en sus conversaciones sobre sexo, los juguetes sexuales, el tubo o baile erótico en su propia casa, etc. . . además del arte de sensualizarse para recuperar su propia sexualidad. . . "Este novedoso libro muestra cómo las mujeres nacidas en los revolucionarios años 60 han conquistado lugares protagónicos en la sociedad, pero permanecen atrasadas en materia de sexo. En efecto, aquellas que nacieron en la década de la Revolución...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

En busca del sexo perdido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando éramos hermanas

Cuando éramos hermanas

Por: Mariano Antolín Rato | Fecha: 2017

«Bella y perturbadora... Una historia trágica, con tintes de sexismo cultural y misoginia, pero también la historia del triunfo de una mujer joven sobre esa cultura machista y su nacimiento como escritora. Muy recomendable.» Joyce Carol Oates.«La joven Sheila Kohler abandona el túnel del tiempo de la Sudáfrica de 1950 y viaja a Europa en un viaje de autodescubrimiento. Una búsqueda que le sirve para averiguar lo que desea, una indagación que va a durar décadas y que se narra con la seriedad que el tema merece.» J. M. Coetzee, Premio Nobel de Literatura Cuando éramos hermanas es la historia real de Maxine y Sheila Kohler.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cuando éramos hermanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Por: Luis Bartolomé Marcos | Fecha: 2017

Este libro trata de un excepcional caso -si bien no único- de la presencia femenina en la industria siderúrgica durante el Antiguo Régimen. Resume historia de estas factorías, aborda la descripción del proceso productivo en el que estuvieron inmersas, incluyendo la obtención y tratamiento de las materias primas, la fundición en sentido estricto y los productos fabricados. La segunda parte trata de la mano de obra en su conjunto: dimensiones y estructura de la plantilla, modalidades de relación laboral, salarios y prestaciones, régimen de funcionamiento y los asuntos étnicos relativos al grupo de trabajadores descendientes de flamencos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perspectiva de género en la intervención en drogodependencias: prevención, asistencia, formación e investigación

Perspectiva de género en la intervención en drogodependencias: prevención, asistencia, formación e investigación

Por: Elisabete Arostegui | Fecha: 2016

"No resulta novedoso dirigir el foco de atención hacia el consumo de drogas en mujeres. A pesar de las buenas intenciones con las que han podido iniciarse muchos de estos acercamientos, la falta de herramientas teóricas adecuadas ha contribuido en ocasiones a la reproducción de discursos esencialistas que han incidido prioritariamente en su responsabilidad como madres y en los efectos de su consumo sobre terceras personas, por no mencionar planteamientos en los que la ausencia de un cuestionamiento en torno al papel y el peso de las asignaciones y atribuciones sociales las ha mostrado y "destacado" en relación con la transgresión y el incumplimiento del orden y de sus deberes sociales, siendo por ello más censuradas y estigmatizadas si cabe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Perspectiva de género en la intervención en drogodependencias: prevención, asistencia, formación e investigación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estereotipos de género en el trabajo

Estereotipos de género en el trabajo

Por: M. Àngels Viladot Presas | Fecha: 2017

El objetivo de Estereotipos de género en el trabajo es aportar respuestas a la pregunta de por qué no hay igualdad de género en el ámbito laboral, teniendo también en cuenta que la educación secundaria y postsecundaria de las mujeres es igual a la de los hombres. Más específicamente, el objetivo de M. Àngels Viladot y Melanie C. Steffens ha sido analizar los factores y mecanismos que conducen a la discriminación de las mujeres en lo referente a sus carreras profesionales. Las autoras cubren magistralmente los aspectos y enfoques más importantes de la investigación en esta área desde la perspectiva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Estereotipos de género en el trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones