Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las fuentes de la alegría

Las fuentes de la alegría

Por: P. José Kentenich | Fecha: 2011

Ejercicios espirituales del P. Kentenich según el pensamiento de san Francisco de Sales. En el nos llama a abrir todas las llaves por las cuales fluye la alegría, sea de origen natural sensible, espiritual o de raíz sobrenatural. Actualizan este pensamiento la encíclica Deus caritas est, de S. S. Benedicto XVI, y, por otra, el lema padre Hurtado cuya expresión de alegría era: "Contento, Señor, contento".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Las fuentes de la alegría

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Santidad matrimonial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santidad, ¡ahora!

Santidad, ¡ahora!

Por: P. José Kentenich | Fecha: 2011

El padre Kentenich mostró la necesidad de abrir un camino de santificación para el laico que vive en medio del quehacer diario. El P. Jonhatan Niehaus realizó una valiosa selección de los textos más significativos de cursos y ejercicios espirituales dictados por el P. Kentenich sobre este importante tema, como el del libro "La Santificación de la Vida diaria", texto clásico de su enseñanza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Santidad, ¡ahora!

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Primera parte: Espíritu y forma

El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Primera parte: Espíritu y forma

Por: P. José Kentenich | Fecha: 2011

Esta es la primera parte de la obra "El secreto de la vitalidad de Schoenstatt", el objetivo del P. Kentenich es poner de relieve la originalidad de su fundación desde de vista esencial. Schoenstatt debe su existencia al acontecimiento histórico de una alianza de amor con María . Este acontecimiento es asimismo la semilla fecunda de una nueva espiritualidad. Este es el punto de vista que está en primer plano en el presente trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Primera parte: Espíritu y forma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Segunda parte: Espiritualidad de la alianza

El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Segunda parte: Espiritualidad de la alianza

Por: P. José Kentenich | Fecha: 2011

Esta es la segunda parte de la obra "El secreto de la vitalidad de Schoenstatt", el objetivo del P. Kentenich es poner de relieve la originalidad de su fundación desde un punto de vista esencial. Schoenstatt debe su existencia al acontecimiento histórico de una alianza de amor con María . Este acontecimiento es asimismo la semilla fecunda de una nueva espiritualidad. Este es el punto de vista que está en primer plano en el presente trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El secreto de la vitalidad de Schoenstatt. Segunda parte: Espiritualidad de la alianza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El santuario, fuente de vida

El santuario, fuente de vida

Por: Peter Wolf | Fecha: 2011

En el camino hacia el Jubileo del Centenario de su fundación, el Movimiento de Schoenstatt dedicó un año a la "corriente del Padre", y da como próximo paso un "año del santuario". En este segundo año el Movimiento Internacional de Schoenstatt quiere tomar renovada conciencia de su fuente de vida que le es regalada en el santuario. Los textos presentes, tomados de la rica herencia espiritual del P. José Kentenich, y sus introducciones, quieren prestar una ayuda en este camino. La colección de textos fue elaborada por el Instituto José Kentenich, sección Renania Central, a partir de una sugerencia del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El santuario, fuente de vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi hijo, ¿sacerdote?

Mi hijo, ¿sacerdote?

Por: P. José Luis Correa Lira | Fecha: 2011

Testimonios de mamás de sacerdotes en tiempos difíciles.Este libro surge como una recopilación de testimonios de madres de sacerdotes de diversos países, carismas, movimientos y culturas, a ellas se les hizo llegar la siguiente pregunta: ¿Qué le significa a usted que su hijo sea sacerdote? Está estructurado en base a los testimonios recibidos y a textos recopilados de otros lugares y épocas sobre la relación mamá - hijo sacerdote, con una reflexión final.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Mi hijo, ¿sacerdote?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El aire que respiro

El aire que respiro

Por: Rafael Fernández de la A. | Fecha: 2011

EL título de este libro, está tomado de una cita del fundador de Schoenstatt. Así describe lo que significa para él la fe en la Providencia divina: Es el aire, la "raíz" y "la fuerza propulsora" de su obra; es el legado precioso que dejó a su Familia y a la Iglesia."El Aire que respiro" entrega una visión global sobre esta importante temática, mostrando perspectivas que permiten comprender más profunda y globalmente la enseñanza teórica y vital sobre la fe práctica en la divina Providencia según el pensamiento del P. Kentenich.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El aire que respiro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El adelantado de la mater

El adelantado de la mater

Por: P. Francisco García-Huidrobro B. | Fecha: 2011

El P. José Kentenich, fundador del Movimiento de Schoenstatt, recogió varias ideas de san Vicente Pallotti. Por ejemplo tomó de él varias frases que inspiran su espiritualidad mariana como: Mater habebit curam (la Virgen cuidará), "Ella es la gran Misionera; Ella obrará milagros, lema que motiva la Campaña de la Virgen Peregrina, impulsada por Joao Luis Pozzobon. Además la idea de formar una Confederación Apostólica Universal (CAU) que reúna todas las fuerzas apostólicas de la Iglesia. Schoenstatt en la medida en que abrace la misión de hacer realidad la CAU, tiene el desafío de reconocer a san Vicente Pallotti y su misión.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El adelantado de la mater

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vayamos más allá

Vayamos más allá

Por: Félix Felipe Cebollada | Fecha: 2011

"Vayamos más allá" es una invitación a vivir hoy la Semana Santa.Este libro es una propuesta para la celebración de la Semana Santa en parroquias y en comunidades cristianas. En sus 96 páginas encontraremos reflexiones que buscan actualizar el sentido de cada uno de los días santos, pistas exegéticas que ayudan a profundizar en las lecturas que la liturgia nos propone; una propuesta de homilía para cada celebración y también diversas moniciones y oraciones.Los destinatarios son múltiples: párrocos y sacerdotes, miembros de equipos de liturgia, pequeñas comunidades cristianas y personas que quieren profundizar en el sentido y la celebración de estos "días santos".Este libro forma parte de la "Hoja Eucaristía", que, durante más de 45 años, ha propuesto reflexiones profundas y materiales actualizados para la celebración de la fe.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Vayamos más allá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones