Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

Compartir este contenido

Pensamiento político de la emancipación venezolana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diálogos de saberes en torno al diagnóstico psicopedagógico

Diálogos de saberes en torno al diagnóstico psicopedagógico

Por: Mariana Etchegorry | Fecha: 2022

Este libro, tal como refiere su nombre, es una invitación a intercambiar ideas, conocimientos y experiencias que constituyen saberes en relación a la práctica diagnóstica en psicopedagogía. Como autoras psicopedagogas, con diferentes trayectorias formativas, profesionales y de vida, inauguramos una oportunidad de encuentro. El diálogo se abre desde las cátedras de Diagnóstico Psicopedagógico de la Universidad Provincial de Córdoba a otras universidades, espacios formativos y profesionales; pero fundamentalmente a aquellos que se adentren en sus páginas. Nuestro Colegio Profesional de Psicopedagogos de Córdoba, se sumó con el apoyo a este convite de intercambio, para fortalecer la práctica de escritura en el marco disciplinar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Diálogos de saberes en torno al diagnóstico psicopedagógico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar en inteligencia emocional

Educar en inteligencia emocional

Por: Dalia Díez Romero | Fecha: 2022

La educación emocional es un camino en el que enseñamos a los niños a reconocer y dar nombre a cada emoción en un constante juego de autoconocimiento que desemboca en una mejor gestión emocional. Con ella, serán capaces de tomar el control interior y desarrollar empatía con los demás, mejorando su futura vida social y laboral.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Educar en inteligencia emocional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El juego de la atencion

El juego de la atencion

Por: Marly Kuenerz | Fecha: 2022

La obra viene a demostrar cómo la "atención" puede ser una eficaz llave para poder dominar nuestra vida interior y dejar de sufrir, física y moralmente, para optar por una felicidad plena. EL JUEGO DE LA ATENCIóN es una obra en la que se nos da a conocer un método de superación personal sumamente útil structurado en cuatro fases siguiendo la evolución natural del ser humano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

El juego de la atencion

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  The Mind and its Education

The Mind and its Education

Por: George H. Betts | Fecha: 2023

Hemos de estudiar la mente y su educación; pero ¿cómo? Es fácil comprender cómo podemos investigar el gran mundo de las cosas materiales que nos rodean; porque podemos verlo, tocarlo, pesarlo o medirlo. Pero ¿cómo vamos a descubrir la naturaleza de la mente o llegar a conocer los procesos por los cuales la conciencia trabaja? Porque la mente es intangible; no podemos verla, sentirla, saborearla ni manejarla. La mente no pertenece al reino de la materia que es conocido por los sentidos, sino al reino del espíritu, que los sentidos nunca pueden captar. Y, sin embargo, la mente puede ser conocida y estudiada tan verdadera y científicamente como lo puede ser el mundo de la materia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

The Mind and its Education

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  How to Use your Mind

How to Use your Mind

Por: Harry D. Kitson | Fecha: 2023

Educational leaders are seeing with increasing clearness the necessity of teaching students not only the subject matter of study but also methods of study. Teachers are beginning to see that students waste a vast amount of time and form many harmful habits because they do not know how to use their minds. The recognition of this condition is taking the form of the movement toward "supervised study, " which attempts to acquaint the student with principles of economy and directness in using his mind. It is generally agreed that there are certain "tricks" which make for mental efficiency, consisting of...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

How to Use your Mind

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicoterapia infantil: orientaciones para el trabajo clínico con niños

Psicoterapia infantil: orientaciones para el trabajo clínico con niños

Por: Gabriela Capurro Ríos | Fecha: 2017

Recogiendo años de experiencia clínica y académica en la formación de psicólogos, las autoras lograron crear una guía práctica, vivencial y experiencial del trabajo psicoterapéutico con niños. Por medio de ejemplos, responden las interrogantes que surgen en un clínico al momento de trabajar con infantes e invitan al lector a reflexionar sobre los diferentes momentos de la Psicoterapia, iniciando un viaje conjunto, que va desde el ingreso del niño a la sala de terapia hasta el momento del cierre, en el alta psicoterapéutica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicoterapia infantil: orientaciones para el trabajo clínico con niños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Psicología aplicada al deporte adaptado

Psicología aplicada al deporte adaptado

Por: Jordi Segura Bernal | Fecha: 2017

Este es un manual de Psicología y Psicología Social dirigido a expertos en ciencias del deporte, psicólogos, técnicos y educadores interesados en introducirse y profundizar en el ámbito de la actividad física y el deporte adaptados. Su contenido incluye bases teóricas, líneas actuales de investigación y sugerencias para la intervención profesional orientada a la mejora de la salud y el bienestar de personas con diversidad funcional, desde una perspectiva inclusiva. El entrenamiento psicológico se concreta en todos los tipos de discapacidad (física, sensorial, psíquica y mental) y en variedad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Psicología aplicada al deporte adaptado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Terapia corporal emocional neo-reichiana : Somatic Emotional Processing

Terapia corporal emocional neo-reichiana : Somatic Emotional Processing

Por: Vikrant A. Sentis | Fecha: 2017

La psicología somática desarrolla metodologías que integran la dimensión corporal y psicológica del individuo en el trabajo psicoterapéutico, contemplando aspectos cognitivos, emocionales, neurofisiológicos, corporales y energéticos del ser humano. Vikrant Sentis muestra de manera educativa, novedosa, interesante y fácil de digerir, las diversas compresiones que se han logrado acerca de los eventos psicosomáticos, a través de la experiencia que le ha otorgado su trabajo con miles de personas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Terapia corporal emocional neo-reichiana : Somatic Emotional Processing

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Invención de la psique nativa: construcción discursiva de las características psicológicas atribuidas al sujeto indígena en América Latina

Invención de la psique nativa: construcción discursiva de las características psicológicas atribuidas al sujeto indígena en América Latina

Por: Rodolfo Mardones Barrera | Fecha: 2017

Mediante la visualización de discursos prácticos de invención de la psique nativa y de la construcción discursiva, los autores realizan un estudio de los procesos de colonización de lo que hoy se conoce como América Latina y, a la vez, indagan en las caracterizaciones psicológicas atribuidas a los sujetos indígenas desde el siglo XIV al XX. Además, presentan una reflexión e investigación del discurso psicológico y las instancias de subjetivación que este ha posibilitado en la definición de nuevos sujetos sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Invención de la psique nativa: construcción discursiva de las características psicológicas atribuidas al sujeto indígena en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones