Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2675 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo diseñar una organización?

¿Cómo diseñar una organización?

Por: Patricia Russo Gallo | Fecha: 2009

La gestión documental es un conjunto de actividades que permiten coordinar y controlar los aspectos relacionados con la creación, recepción, organización, almacenaje, preservación, acceso y difusión de la documentación. En este libro se plantean los conceptos básicos para que la persona responsable de la documentación de una organización entienda y pueda aplicar un proyecto de gestión documental. Se aportan las habilidades, recursos y técnicas necesarias para diseñar y desarrollar un sistema de gestión documental en una organización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión documental en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Cómo entender el funcionamiento de una empresa?

¿Cómo entender el funcionamiento de una empresa?

Por: Yanel Blanco Luna | Fecha: 2012

Hasta hoy, los contadores públicos han estado más estrechamente vinculados con la auditoría y servicios relacionados con información financiera y aunque dentro de estos servicios deban revisar otra clase de información distinta de la información financiera lo hacen con un alcance menor que no le permite incluirla dentro de su opinión o dictamen. El objetivo de la auditoría integral, expuesto en este libro, es el de una auditoría con evaluaciones del control interno sobre la información financiera, el cumplimiento de leyes y la gestión de la administración, con un alcance suficiente que le permita concluir u opinar sobre estos temas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Auditoría integral, normas y procedimientos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Housing Finance in Colombia: from UPAC to UVR = Financiamiento de vivienda en Colombia: del UPAC a la UVR

Housing Finance in Colombia: from UPAC to UVR = Financiamiento de vivienda en Colombia: del UPAC a la UVR

Por: Juliana Silva Echeverri | Fecha: 2003

Después de más de 20 años de éxito del sistema indexado de financiamiento de vivienda (UPAC) a través del cual la vivienda se convirtió en un sector líder como parte de una amplia estrategia de desarrollo diseñada para acelerar la urbanización e industrialización colombiana, el sistema sufrió modificaciones estructurales en donde pasó de estar únicamente atado a la inflación para pasar a indexarse a la tasa de interés también. Esto generó una fuerte alza en el costo real del financiamiento, desencadenando una crisis de pagos por parte de una alta proporción de usuarios que terminaron perdiendo su vivienda y desatando una crisis social. Esta situación paralizó el sector de la construcción, retrocediendo fuertemente en el proceso de crecimiento a través de este modelo. El gobierno intentó reparar el modelo volviendo al esquema original (atado únicamente a la inflación) y renovando el nombre del sistema con la iniciativa UVR. No obstante, este sistema no ha podido recuperar la capacidad motora que tuvo en sus comienzos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Economía

Compartir este contenido

Housing Finance in Colombia: from UPAC to UVR = Financiamiento de vivienda en Colombia: del UPAC a la UVR

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una economía ciudadana

Hacia una economía ciudadana

Por: Roger Sunyer i Tacher | Fecha: 2015

Pretende ser un libro útil, un libro orientado a la acción, que sirva de guía y ayuda a gestores públicos -sean técnicos, directivos o políticos- en su esfuerzo cotidiano para humanizar la economía y darle un sentido ciudadano. Sin embargo, no se trata de un mero manual centrado en los aspectos económicos de la gestión ciudadana, ya que posee una intención política muy clara: mostrar cómo la economía debe estar al servicio de las personas y no al revés. A lo largo de sus páginas, el autor reflexiona, traza líneas de acción e incluso se arriesga a formular algunas propuestas concretas. Las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Hacia una economía ciudadana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nuevo capitalismo

El nuevo capitalismo

Por: Jordi Vilaseca i Requena | Fecha: 2015

El capitalismo cambia. Desde la primera revolución industrial, impulsada por la máquina de vapor y nuevos materiales como el hierro y el algodón, el sistema económico no ha dejado de evolucionar. Hoy está entrando en la última dimensión de este adelanto gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación e información. Cómo han cambiado los inventos de los últimos años nuestras vidas? Este libro analiza las claves de esta nueva sociedad que apenas empieza: la revolución digital, las nuevas demandas de los consumidores, la globalización o la mundialización.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

El nuevo capitalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión del tiempo

La gestión del tiempo

Por: Iñaki Bustínduy Cruz | Fecha: 2015

El tiempo que tenemos como personas se limita a nuestro paso por este mundo. Y de la manera en que decidimos emplear nuestro tiempo dependerán en gran medida nuestra carrera profesional, nuestra vida personal e incluso nuestra felicidad. Este libro describe los usos que actualmente hacemos del tiempo y da las claves para sacar el máximo provecho y mantener en equilibrio la vida en casa y en el trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La gestión del tiempo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La inteligencia competitiva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Crecimiento sin desarrollo : Precios y salarios reales durante el ciclo salitrero en Chile (1880-1930)

Crecimiento sin desarrollo : Precios y salarios reales durante el ciclo salitrero en Chile (1880-1930)

Por: Mario Matus | Fecha: 2016

La presente obra, con base en un conjunto inédito de estudios sobre precios y salarios reales durante el periodo, entrega antecedentes que cuestionan esa lectura homogénea y lineal, a la vez que enfatiza que el éxito relativo de un modelo de crecimiento económico se debe medir a partir de sus resultados tangibles en la real capacidad adquisitiva de las personas y no solo a través de la trayectoria del Producto Interno Bruto.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Crecimiento sin desarrollo : Precios y salarios reales durante el ciclo salitrero en Chile (1880-1930)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Growth Opportunities for Chile

Growth Opportunities for Chile

Por: Vittorio Corbo | Fecha: 2016

Este volumen presenta 11 artículos escritos por destacados académicos nacionales e internacionales que contribuyen significativamente al cuerpo de investigación empírica y lecciones de política sobre cómo aumentar el crecimiento económico y la prosperidad en Chile. Este libro presenta una gran cantidad de nueva evidencia empírica sobre los efectos de la baja calidad de la educación en el crecimiento, la productividad, la adopción e innovación de nuevas tecnologías, y también sugiere políticas para mejorar la calidad y la equidad en todos los niveles del sistema educativo. Los nuevos hallazgos sobre los efectos de los sucesivos aumentos en el precio de la energía en el crecimiento y la productividad sirven como base para discutir políticas que reduzcan el precio de la energía para impulsar el crecimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Growth Opportunities for Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión cultural

Gestión cultural

Por: Silvia Aballay | Fecha: 2010

Entre conceptos lejanos y realidades cercanas plantea una serie de interrogantes que guían al lector y desde éstos desarrolla de manera clara los conceptos y metodologías centrales que todo gestor cultural debe conocer. Se cuestionan y plantean interrogantes conceptuales desde la voz de funcionarios y hacedores culturales de localidades de la provincia de Córdoba, contrastando el "deber ser" con el "es?".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Gestión cultural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones