Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo

Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo

Por: Jaime Martinez Santa | Fecha: 2013

Este documento revisa aspectos de medición como base para el análisis del movimiento corporal humano con el fin de contextualizar la evaluación de los desórdenes musculoesqueléticos (OME) y las herramientas usadas para formular un diagnóstico que identifique las deficiencias que pueden llegar a ser precursoras de limitaciones funcionales en el trabajador dentro de su contexto laboral. En consecuencia, se busca que el lector se acerque a los procesos de medición, para su fácil entendimiento al momento de su aplicación por medio de un acercamiento a la evaluación y medición de los desórdenes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Medición y evaluación de desórdenes musculoesqueléticos (DME) asociados con el trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ergonomía y estrés térmico: Método de cálculo para estimar la carga de trabajo en trabajadores expuestos a condiciones térmicas extremas

Ergonomía y estrés térmico: Método de cálculo para estimar la carga de trabajo en trabajadores expuestos a condiciones térmicas extremas

Por: Juan Alberto Castillo Martínez | Fecha: 2013

Este texto presenta una herramienta de estudio del trabajo en condiciones de estrés térmico. La aplicabilidad de este método se ilustra por medio de dos casos, realizados con el objetivo de analizar la problemática de exposición térmica en las actividades de fundición y fabricación de piezas metálicas. En dichos casos se trata de establecer la carga de trabajo y los requerimientos en términos de exposición a temperaturas, aclimatación de trabajadores, elementos de protección personal y elementos de base para un programa de prevención de estrés térmico. El objetivo es de establecer algunos principios útiles para mejorar las condiciones de salud y seguridad en las áreas analizadas. Con el ánimo de mejorar las condiciones generales de trabajo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ergonomía y estrés térmico: Método de cálculo para estimar la carga de trabajo en trabajadores expuestos a condiciones térmicas extremas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación clínica de la columna lumbar

Evaluación clínica de la columna lumbar

Por: María Constanza Trillos | Fecha: 2013

Este texto revisa aspectos anatómicos generales, pero también muy específicos de la columna lumbar -junto con algunos conceptos biomecánicos desde la cinemática y la cinética como base para el análisis del movimiento corporal humano- con el fin de contextualizar tanto la evaluación clínica de los desórdenes musculoesqueléticos en la columna lumbar como las herramientas usadas para formular un diagnóstico que identifique deficiencias que pueden llegar a ser precursoras de limitación funcionales en el trabajador dentro de su contexto laboral. Se destaca la importancia en el desarrollo de procesos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Evaluación clínica de la columna lumbar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis observaciones clínicas sobre el limón, el ajo y la cebolla

Mis observaciones clínicas sobre el limón, el ajo y la cebolla

Por: Nicolás Capo | Fecha: 2013

Padre AJO que estás bajo tierra, óyeme! Padre AJO: ¡Surge a la superficie de la tierra bien saturado de ácido alílico, indispensable para sazonar las ensaladas que tanto convienen a los gotosos y para desinfectar nuestras viandas! Padre AJO: ¡Unido al limón, penetra en la garganta de los hombres y desinflama sus amígdalas purulentas! Padre AJO: ¡No te demores en penetrar en el estómago de los hombres y cicatriza sus úlceras! Padre AJO: ¡Depura con tus acres aromas la boca de los viejos y sana sus encías llagadas y purulentas! ¡Mata las lombrices intestinales de los niños! ¡Disuelve la viscosidad de la sangre de los escleróticos y de los obesos!
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Mis observaciones clínicas sobre el limón, el ajo y la cebolla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nutrición

Nutrición

Por: Aurora Gay Méndez | Fecha: 2017

Aula Mentor es una iniciativa de formación abierta, flexible y a través de Internet dirigida a personas adultas que deseen ampliar sus competencias personales y profesionales. La iniciativa está promovida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con otras instituciones públicas y privadas tanto nacionales como internacionales. Este curso pretende proporcionar una visión de lo que es la nutrición humana (nutrientes y funciones metabólicas), insistir en la importancia de conocer las técnicas y normas de seguridad alimenticia (prevención, higiene, manipulación, intoxicaciones...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Nutrición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones Clínicas: Para el acompañamiento terapéutico

Reflexiones Clínicas: Para el acompañamiento terapéutico

Por: María del Socorro Peláez L. | Fecha: 2018

Este texto nace como un homenaje en primer lugar a las horas que consultantes y estudiantes han dedicado a la intensa búsqueda de sí mismos. Y en segundo lugar, es un inmenso reconocimiento a los autores que a través de su palabra han influido en mi vida. Contiene muchos de los mensajes que han compartido maestros, amigos, compañeras y compañeros del camino, y que hoy intento plasmar dando continuidad a la tradición de la palabra... Contar y volver a contar lo que nos hace humanos, lo que nos hace libres y lo que nos hace trascendentes. '
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Reflexiones Clínicas: Para el acompañamiento terapéutico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo Social en la salud mental (I)

Lo Social en la salud mental (I)

Por: Miguel Miranda Aranda | Fecha: 2015

EL TRABAJADOR SOCIAL ES EL PORTADOR DE LA DIMENSIóN social de la enfermedad dentro del equipo psiquiátrico, decía el profesor Seva Díaz. En el proceso salud-enfermedad hay que tener en cuenta muchos factores sociales que inciden, condicionan y a vees determinan la propia evolución de la enfermedad. No todo es biología, no todo pertenece al orden de la naturaleza. Los autores de este libro han sido alumnos del Máster de Trabajo Social en Salud Mental y acumulan ya muchos años de práctica profesional. En este primer volumen compartimos el fruto de nuestro trabajo siguiendo el ejemplo de nuestros...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Lo Social en la salud mental (I)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de pruebas diagnósticas simples : evaluación y cálculo del tamaño muestral (ejercicios resueltos con ayuda de EPIDAT, OPEN EPI y R)

Manual de pruebas diagnósticas simples : evaluación y cálculo del tamaño muestral (ejercicios resueltos con ayuda de EPIDAT, OPEN EPI y R)

Por: Javier Santabárbara Serrano | Fecha: 2016

Prensas Universitarias de Zaragoza, 2016. Condition: New. Este manual comienza definiendo los conceptos básicos que integran una prueba diagnóstica para luego continuar explicando los índices adecuados en la evaluación de una prueba diagnóstica y terminar exponiendo cómo realizar el cálculo del tamaño de la muestra en este escenario. Desde un punto de vista práctico, se ofrecen ejemplos que se resuelven mediante las ecuaciones oportunas primeramente y, a continuación, utilizando los módulos adecuados de cada uno de los tres paquetes informáticos utilizados. *** Nota: EL COSTE DE ENVÍO A CANARIAS ES...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Manual de pruebas diagnósticas simples : evaluación y cálculo del tamaño muestral (ejercicios resueltos con ayuda de EPIDAT, OPEN EPI y R)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Viro Logía

Viro Logía

Por: María Pilar Adamo | Fecha: 2018

Los virus son agentes prevalentes en las enfermedades infecciosas humanas y animales. En las últimas décadas, la expansión de la población humana, el aumento de la urbanización, viajes e intercambio comercial, sumado al cambio climático global, han tenido como consecuencia la emergencia o reemergencia a nivel mundial de numerosos patógenos virales. Por otra parte, el vertiginoso desarrollo científico y tecnológico de los últimos tiempos llevó al desarrollo de pruebas diagnósticas que permiten obtener resultados confiables en corto tiempo, disponer de tratamiento eficaces para diversas infecciones virales y de un número cada vez mayor de vacunas seguras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Viro Logía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nuestros amigos invisibles: un microbioma óptimo es la llave para una vida de salud y bienestar

Nuestros amigos invisibles: un microbioma óptimo es la llave para una vida de salud y bienestar

Por: Sandra Rangel | Fecha: 2018

"He tenido la oportunidad de hablar del microbioma en mis conferencias más recientes, ya que es un tema que está revolucionando la medicina y nuestra forma de verla. Hablar del microbioma amerita un libro único debido a los nuevos descubrimientos que aparecen día a día y al alcance de los mismos en nuestras vidas. Por ahora haré una breve reseña, con el fin de informarlos sobre los últimos avances en lo que a salud y enfermedad se refiere. "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Nuestros amigos invisibles: un microbioma óptimo es la llave para una vida de salud y bienestar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones