Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3467 resultados en recursos

Compartir este contenido

Escribir a Chile desde la escuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un 7 para siete. Grandes resultados educando en condición de pobreza

Un 7 para siete. Grandes resultados educando en condición de pobreza

Por: Luz María Budge | Fecha: 2011

Los siete colegios expuestos en este libro representan la eficiencia y el éxito que sólo logra el 7% de los establecimientos más vulnerables de Chile. Como lo relatan las plumas de los destacados autores de Un 7 para siete, las experiencias expuestas son muy distintas entre sí, pero tienen varios puntos en común. Directores empoderados y con un claro liderazgo, que influyen positivamente como un modelo en la sala de clases; rigurosas planificaciones anuales que se cumplen al pie de la letra; disciplina para inculcar hábitos en los niños; tiempo y espacio para la reflexión, para la autocrítica y para compartir experiencias entre los docentes; material educativo extra y más demandante que el que entrega el Ministerio de Educación; un ambiente de trabajo agradable; altas expectativas y un permanente sentido de urgencia, son características marcadas a fuego en las aulas de estos colegios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Un 7 para siete. Grandes resultados educando en condición de pobreza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Clima escolar y desarrollo integral de niñas y niños. Historias, aprendizajes y proyecciones de una experiencia

Clima escolar y desarrollo integral de niñas y niños. Historias, aprendizajes y proyecciones de una experiencia

Por: Sebastián Claro Tagle | Fecha: 2011

El clima escolar es uno de los factores más influyentes en el desenvolvimiento de los procesos de aprendizaje-enseñanza. A pesar de ello, falta mucho desarrollo teórico y experiencias prácticas para orientar procesos que impacten positivamente en dichos climas. Aquí se comparte un proyecto en desarrollo desde hace diez años en una comuna de Santiago, Chile. Este se inició con el propósito de mejorar el abordaje del trastorno por déficit atencional. Al poco tiempo, consecuente con una comprensión compleja de ese problema, se amplió su foco; primero fue el bienestar psicosocial, luego fue el clima escolar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Clima escolar y desarrollo integral de niñas y niños. Historias, aprendizajes y proyecciones de una experiencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construyendo escuela, compartiendo esperanzas

Construyendo escuela, compartiendo esperanzas

Por: Donatila Ferrada | Fecha: 2012

Este libro retrata una compleja acción educativa que crea una comunidad y cultiva el desarrollo de proyectos dirigidos a la investigación y a la intervención educativa en las escuelas públicas, donde se incorporan niños y familias pertenecientes a los sectores populares más carenciados de Bío Bío. Mediante dicha investigación, la autora y su equipo intentan transitar desde su quehacer a otros proyectos de vida, buscando construir una sociedad más justa para los pobres y marginados. A la búsqueda de una vida mejor, ellos responden con su proyecto "Enlazando Mundos". En esta intervención se ha incorporado a muchas personas, madres y padres que viven esta situación y que aspiran a apoyar a sus hijos para que la superen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Tendencias de la educación superior: El contexto del aseguramiento de la calidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dilemas del currículum y la pedagogía

Dilemas del currículum y la pedagogía

Por: Abraham Magendzo | Fecha: 2008

El libro, además de responder a las interrogantes ¿cuál es la fuente del conocimiento curricular? y ¿quién le otorga autoridad y legitimidad a ese conocimiento? , se propone estimular el diálogo y otorga las herramientas necesarias para el debate. Profundiza en las problemáticas relacionadas con la calidad y la efectividad del currículo existente y brinda una estimable ayuda para comprender las propuestas de cambio de la nueva Reforma Curricular chilena, ya que da cuenta de sus fortalezas y debilidades desde una revisión crítica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Dilemas del currículum y la pedagogía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelos de aseguramiento de la calidad en la educación superior - El aseguramiento externo de la calidad en la educación superior

Modelos de aseguramiento de la calidad en la educación superior - El aseguramiento externo de la calidad en la educación superior

Por: José Miguel Salazar | Fecha: 2012

Este libro en particular presenta dos textos complementarios entre sí. El primero, sobre conceptos y modelos de aseguramiento de la calidad, está dedicado a la definición de un marco conceptual y operacional pararnel aseguramiento de la calidad y una distinción entre el trabajo interno y externo de aseguramiento de la calidad. Aborda la definición de calidad, el análisis de los propósitos que orientan diversos modelos de aseguramiento de la calidad, los procesos internos y externos, y la relación entre ambos. Finalmente, se refiere a las agencias de aseguramiento externo de la calidad, sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Modelos de aseguramiento de la calidad en la educación superior - El aseguramiento externo de la calidad en la educación superior

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Logopedia escolar digitalizada

Logopedia escolar digitalizada

Por: Alfonso Berlanda Reyes | Fecha: 2011

"El presente describe el desarrollo teórico y práctico a favor del uso de las TIC en el campo de la logopedia. El objetivo es conocer la importancia del tratamiento logopédico, de las técnicas de intervención, de las medidas de desarrollo y evidenciar la presencia de los recursos que las actuales ciencias de la información y la comunicación nos ofrecen, dando sentido a su uso y analizando no sólo el software existente, sino otorgándole a éste la impronta de recurso pedagógico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Logopedia escolar digitalizada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patrones de diseño aplicados al desarrollo de Objetos Digitales Educativos (ODE)

Patrones de diseño aplicados al desarrollo de Objetos Digitales Educativos (ODE)

Por: Ignacio Aedo | Fecha: 2011

Un sistema de e-learning exitoso requiere un equipo multidisciplinar para afrontar retos pedagógicos y tecnológicos. La utilización de patrones de diseño como medio para registrar y consumir conocimiento y experiencias aporta beneficios en el desarrollo y mejora de nuevos sistemas de aprendizaje. Este informe presenta una panorámica de patrones de diseño que puede ayudar a resolver problemas relacionados con el diseño y desarrollo de sistemas e-learning y ODE, a decidir qué tipos de actividades incluir para un aprendizaje activo y a organizar un curso, tanto su estructura como su interfaz web, para que sea usable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Patrones de diseño aplicados al desarrollo de Objetos Digitales Educativos (ODE)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utilización de agentes virtuales en la navegación sobre entornos hipermedia tridimensionales

Utilización de agentes virtuales en la navegación sobre entornos hipermedia tridimensionales

Por: Antonio Galisteo del Valle | Fecha: 2011

Este informe aborda la navegación a través de agentes y personajes en los nuevos entornos virtuales hipermedia, así como los efectos que se producen en estos nuevos entornos en relación a los procesos de aprendizaje. El informe se apoya en una investigación realizada sobre una muestra de 104 sujetos de 4º y 5º curso de primaria, sobre un modelo de navegación tridimensional propio, basado en algunos modelos de videojuegos como Alone in the Night. El objetivo fundamental es profundizar en los efectos que produce una navegación basada en agentes y personajes, comparada con la navegación convencional a través del cursor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Utilización de agentes virtuales en la navegación sobre entornos hipermedia tridimensionales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca de educación: Historia de una institución

Biblioteca de educación: Historia de una institución

Por: María Adelina Codina-Canet | Fecha: 2013

Contiene el resultado de una investigación de los documentos de archivo sobre la Biblioteca de Educación en su centenario (1912-2012). El objetivo de la obra es otorgar el valor y reconocimiento de la institución histórica entendida como institución de servicio público, la visión de la evolución de los servicios y dar a conocer las colecciones que poseen un gran valor científico. La estructura del análisis divide el texto en cinco etapas: Origen y suspensión (1912-1940), Reorganización (1941-1967), Biblioteca y Servicio de Documentación (1968-1983), Biblioteca de Educación (1984-1996), y De biblioteca tradicional a biblioteca híbrida (1997-2012). En la bibliografía incluye un índice de Documentación propia que recopila las obras cuyo objeto de estudio son los fondos de la Biblioteca.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Biblioteca de educación: Historia de una institución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones