Estás filtrando por
Se encontraron 1279 resultados en recursos
Una apasionada biografía del mejor tenista de todos los tiempos.Enero de 2018: Roger Federer consigue su vigésimo Grand Slam, entrando así definitivamente en el Olimpo y la Historia como la gran leyenda del tenis y del deporte en general. Este libro es un recuento de los cerca de cien títulos conquistados en veinte años de carrera. Veinte años en los que Stefano Semeraro ha sido testigo, le ha animado y le ha entrevistado en varias ocasiones en la inmensa mayoría de torneos que Roger ha ganado por todo el mundo; desde Roma hasta Shangai, de Wimbledon a Nueva York le ha seguido muy de cerca para conocerle y descifrarlo. El resultado no sólo es una biografía de Roger Federer, sino también se trata casi de una novela, que nos habla de sus victorias (muchas) y de sus (pocas) derrotas; "una novela" enriquecida por los testimonios y las anécdotas de quien ha podido encontrar a Federer en las canchas de tenis y ha compartido con él su vida de tenista profesional. Los retratos de sus adversarios más fuertes, desde Agassi a Djokovic, de Nadal a Murray, y las estadísticas del experto Luca Marianantoni, que se encuentran al final del libro, completan el cuadro de la carrera profesional del Genio de Basilea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El código Federer
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Unai Emery. El maestro
Una biografía sincera y repleta de pasión sobre "El Maestro".Escrito con la participación de Unai Emery, este libro es un portarretrato de una nueva generación de entrenadores de la elite del fútbol. Por sus manos han pasado algunos de los equipos con las plantillas más caras de la historia del fútbol; PSG y una ciudad entera en pleno estado de ebullición deportiva.Unai se enfrentó a un nuevo reto, el Arsenal londinense, uno de los equipos de mayor tradición de la Premier League, para acabar consiguiendo heroicamente la Europa League con el Villareal FC.Pasión, disciplina y locura son algunos de los elementos en los que Unai Emery basa su estilo. En el Almería, sus propios jugadores ya lo catalogaron como "un enfermo del fútbol".Su palmarés habla por sí mismo, tres veces ganador de la Europa League con el Sevilla F.C. y siete títulos con el PSG en poco más de dos años, han convertido a Unai en uno delos técnicos europeos mejor valorados de la actualidad.Esta es la fascinante historia del hombre y del entrenador, contada por aquellos que lo han conocido mejor que nadie (Adil Rami, Juan Mata o Monchi, el mejor director deportivo del mundo), desde su infancia hasta la actualidad, y su paso por Valencia, Moscú, Sevilla, París y Londres.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Unai Emery. El maestro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Diego de Pantoja y China
En 2018 se conmemoran 400 años del fallecimiento, en Macao, de Diego de Pantoja, el único jesuita español que accedió, en 1601, a la corte del emperador de la dinastía Ming, Wan Li. Con motivo de este año conmemorativo presentamos este libro, que recorre la fascinante aventura de Diego de Pantoja desde su nacimiento, su viaje evangelizador a Oriente
hasta su fallecimiento en 1618. Pantoja, como otros coetáneos, jugó un papel fundamental en el establecimiento de las primeras relaciones sino-españolas, proporcionando el intercambio y la difusión del conocimiento entre China y Occidente. Zhang Kai, nacido en 1938 en la ciudad de Shenyang de la Provincia Liaoning, es investigador del Instituto de Historia de la Academia de Ciencias Sociales de China (CASS, sigla en inglés). Desde hace tiempo se ha dedicado al estudio de la historia de los intercambios culturales entre el Oriente y el Occidente, con especial enfoque en la historia de las relaciones sino-españolas. Por sus valiosos logros, le fue otorgada en 2004 "La Cruz de Oficial de la Orden de Isabel la Católica de España".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Diego de Pantoja y China
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuaderno de trabajo (1955-1974)
«Ya se ha estrenado El séptimo sello y estoy ocupado con los ensayos de Peer Gynt. Y claro que me encuentro cansado y poco centrado por esos dos factores, crispado e inseguro, y muy indeciso respecto al porvenir. Aun así, no puedo evitar preguntarme qué será lo próximo que haga. Hace tiempo que está decidido que me pondría con El juego falso pero cuanto más ha pasado el tiempo tanto más me desagrada ese proyecto. Ya no quiero seguir dándole vueltas a los conflictos matrimoniales. Me aburre lo indecible y es un tema tan espantosamente falto de humor y tan serio y grave y tan revelador y excesivo sin estar motivado de forma sincera y convincente. Toda esa basura me produce un sentimiento espontáneo de aversión.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuaderno de trabajo (1955-1974)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Un editor argentino. Arturo Peña Lillo
La obra reconstruye los inicios de Arturo Peña Lillo como editor, partiendo de la hipótesis de que la expansión de la edición argentina en los años 60 había sido más bien un punto de llegada en su quehacer. Explora desde los primeros años 50 y analiza los proyectos de su primera editorial Peña-Del Giúdice y luego de ALPE, para ver que en efecto fue trabajando en base a un plan editorial con estrategias empresariales reconocibles, las que lo llevaron por el camino de consolidación de su experiencia. Analiza los antecedentes de sus posteriores decisiones editoriales, las más innovadoras en el aspecto editorial y las más efectivas en el plano económico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Un editor argentino. Arturo Peña Lillo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Las abuelas bien
La única ventaja de envejecer, es sin duda, el privilegio de convertirse en abuela. A treinta años de haber escrito su obra canónica Las niñas bien, Guadalupe Loaeza escribe un texto igualmente personal, pero madurado por el tiempo y por las experiencias. Las abuelas bien reúne una serie de cartas dirigidas a sus nietos en las cuales les da la bienvenida a la vida, les narra pasajes familiares como bodas o cumpleaños, les comparte recetas de cocina, les habla de la moda, de las costumbres de otras épocas o de su visión sobre diversos temas de actualidad. En estas cartas, la autora expresa su cariño...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las abuelas bien
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Stop-Time
De un internado supuestamente moderno a los paradisíacos bosques de Florida, de Nueva York a Copenhague, las memorias de Frank Conroy transitan entre trabajos peculiares, amistades perdidas, sorprendentes aficiones y amores primerizos. La temprana muerte de su padre acelera el fin de la infancia de Frank, que se hará adolescente en un hogar en el que la precariedad, el desarraigo y el desorden son la norma. Frente a esa dura situación, Stop-Time se erige en un canto a la amistad y a la libertad, los dos principales apoyos con los que el joven Conroy se enfrentará al devenir de los acontecimientos y logrará salir adelante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Stop-Time
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Todo el dinero del mundo
Inspirada en la fortuna e infortunios de la familia Getty, cuyo episodio más dramático y extraordinario, el secuestro y rescate del nieto Paul Getty, es ahora una película cinematógráfica dirigida por Ridley Scott a partir de un guion de David Scarpa y con Michelle Williams, Kevin Spacey y Mark Wahlberg de protagonistas. El secuestro de Paul Getty, de dieciséis años, fue una noticia mundial. Pero su abuelo, J. Paul Getty, el hombre vivo más rico de Estados Unidos, se negó a pagar el rescate, haciendo caso omiso de los sufrimientos de su nieto. Y a medida que se sucedían dolorosamente los días, era...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo el dinero del mundo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Autoretrat de Jordi Garcés
El testimonio vital y profesional de uno de los arquitectos que han dado forma a Barcelona en las últimas cuatro décadas, recopilado por su librero de confianza. Aquí tenemos un libro raro, especial, y con un título aparentemente imposible: el autorretrato de un arquitecto escrito por un librero. Josep Cots conoció a Jordi Garcés porque su estudio de arquitectura estaba cerca de la primera ubicación de la librería Documenta, y era cliente habitual. Poco a poco, sus visitas se convirtieron en rápidas "conversaciones de mostrador", siempre interrumpidas por el ajetreo diario. Sin embargo, eran tan ricas y sugerentes, tan prometedoras, que a finales de 2015, Cots propuso a Garcés extenderlas para extraer todo su jugo y plasmarlas en un libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Autoretrat de Jordi Garcés
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La historia secreta de Jane Eyre
Aunque presente desde niña, la dedicación de Charlotte Brontë a la creación literaria siempre quiso ser, fuera de la familia, un secreto. Cuando en 1847 los editores Smith, Elder & Co. publicaron en Londres Jane Eyre, la novela iba firmada −y no escrita sino «editada»− por Currer Bell: más auténtico y misterioso sonaba entonces su subtítulo, «Una autobiografía». Obligada en 1848 a desvelar su identidad, lo hizo solo ante sus editores y les hizo prometer que guardarían silencio. A su propia amiga íntima Ellen Nussey le negaba ese mismo año haber escrito o publicado nada, y añadía que cualquier...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La historia secreta de Jane Eyre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.