Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1250 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Monjita (Agelaius icterocephalus)

Monjita (Agelaius icterocephalus)

Por: | Fecha: 2012

I. Allegro (04 min. 27 sec.) / Kozhevnikov -- II. Waltz (02 min. 20 sec.) / Kozhevnikov -- III. Vivace (02 min. 24 sec.) / Kozhevnikov -- IV. Moderato (joyously) (04 min. 40 sec.) / Kozhevnikov -- Variations on Korean Peasant Tunes (10 min. 39 sec.) / Lee -- Fantasia (06 min. 11 sec.) / Bach -- Fugue (05 min. 45 sec.) / Bach -- Overture (03 min. 37 sec.) / Sparke -- Entr'acte (04 min. 12 sec.) / Sparke -- Finale (03 min. 44 sec.) / Sparke -- Spartacus (13 min. 30 sec.) / Van der Roost -- Arirang (arr. for wind ensemble) (03 min. 38 sec.) / -- Herz und Mund und Tat und Leben, BWV 147: Jesus bleibet meine Freude (Jesu, Joy of Man's Desiring) (arr. for wind ensemble) (04 min. 06 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

1999 WASBE San Luis Obispo, California: Korean National University of Arts, School of Music Wind Ensemble

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  En Colombia se encuentran cerca de 150 especies de colibríes

En Colombia se encuentran cerca de 150 especies de colibríes

Por: | Fecha: 2012

New Century Dawn (05 min. 42 sec.) / Gillingham -- I. Konzertante Overture (05 min. 30 sec.) / Hindemith -- II. 6 Variationen uber das Lied Prinz Eugen, der edle Ritter - III. Marsch (09 min. 22 sec.) / Hindemith -- Sparkle (04 min. 30 sec.) / Mahoney -- Arrival Platform Humlet (arr. T. S. Malicote) (02 min. 31 sec.) / Grainger -- The Nightingale and the Two Sisters (arr. W. L. Ballenger) (02 min. 31 sec.) / Grainger -- Gumsucker's March (04 min. 41 sec.) / Grainger -- Morning Star (04 min. 24 sec.) / Maslanka -- Second Prelude (arr. J. Krance) (04 min. 29 sec.) / Gershwin -- Rhapsody in Blue (arr. T. Verrier) (18 min. 05 sec.) / Gershwin -- The Snow Maiden, Op. 12: Dance of the Jesters (arr. R. Cramer for wind ensemble) (04 min. 37 sec.) / Tchaikovsky
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

1999 WASBE San Luis Obispo, California: Oklahoma State University Wind Ensemble

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  1999 WASBE San Luis Obispo, California: The United States Air Force Band

1999 WASBE San Luis Obispo, California: The United States Air Force Band

Por: | Fecha: 2012

Cloudsplitter Fanfare (01 min. 32 sec.) / Stamp -- Into the Air! (09 min. 55 sec.) / Mahr -- Knoxville: Summer of 1915, Op. 24 (arr. K. Singleton) (15 min. 08 sec.) / Barber -- Washington Grays (arr. G.H. Reeves and L.P. Laurendeau) (03 min. 54 sec.) / Grafulla -- Dionysiaques, Op. 62 (arr. L. Odom) (09 min. 48 sec.) / Schmitt -- No. 1. Butterfly Parade (02 min. 02 sec.) / Nixon -- No. 2. Feast of Lanterns (03 min. 21 sec.) / Nixon -- No. 3. Heritage of Celebration (04 min. 30 sec.) / Nixon -- I. Prologue (01 min. 21 sec.) / Persichetti -- II. Song (01 min. 59 sec.) / Persichetti -- III. Dance (01 min. 58 sec.) / Persichetti -- IV. Burlesque (01 min. 39 sec.) / Persichetti -- V. Soliloquy (02 min. 15 sec.) / Persichetti -- VI. March (02 min. 15 sec.) / Persichetti -- I. Ragtime (02 min. 27 sec.) / Hearshen -- II. Blues (02 min. 09 sec.) / Hearshen -- III. Mambo Loco (02 min. 46 sec.) / Hearshen -- IV. Susan's Song (02 min. 58 sec.) / Hearshen -- V. March of the Little People (02 min. 49 sec.) / Hearshen -- America, the Beautiful (03 min. 17 sec.) / Hearshen -- The Air Force Song (01 min. 06 sec.) / Hearshen
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

1999 WASBE San Luis Obispo, California: The Youth People's Symphonic Band of North Rhine-Westphalia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colibrí Picoespada (Colibrí Pico de Sable)

Colibrí Picoespada (Colibrí Pico de Sable)

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 1999

Some Assembly Required: III. — (04 min. 22 sec.) / Kucharzyk -- I. Saudacao (Greetings) (03 min. 22 sec.) / Rosauro -- II. Lamento (Lament) (06 min. 32 sec.) / Rosauro -- III. Danca (Dance) (03 min. 39 sec.) / Rosauro -- IV. Despedida (Farewell) (05 min. 30 sec.) / Rosauro -- Niagara Falls (09 min. 43 sec.) / Daugherty -- The Dog Breath Variations (05 min. 56 sec.) / Zappa -- I. There is a desert on the moon where the dreamer sinks so deeply into the ground that she reaches hell (04 min. 03 sec.) / Maslanka -- II. A drunken woman falls into the water and comes out renewed and sober (03 min. 49 sec.) / Maslanka -- III. A horde of small animals frightens the dreamer. The animals increase to a tremendous size, and one of them devours the little girl. (03 min. 04 sec.) / Maslanka -- IV. A drop of water is seen as it appears when looked at through a microscope. The girl sees that the drop is full of tree branches. This portrays the origin of the world. (10 min. 04 sec.) / Maslanka -- V. An ascent into heaven, where pagan dances are being celebrated; and a descent into hell, where angels are doing good deeds. (09 min. NaN sec.) / Maslanka
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

1999 WASBE San Luis Obispo, California: University of Calgary Wind Ensemble

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Clorocrisa (Tángara) Multicolor

Clorocrisa (Tángara) Multicolor

Por: | Fecha: 2012

The Plumed Knight (03 min. 04 sec.) / St. Clair -- Lincoln Highway (02 min. 20 sec.) / St. Clair -- In Dixieland (02 min. 10 sec.) / St. Clair -- Columbia (02 min. 28 sec.) / St. Clair -- Vermilion (02 min. 20 sec.) / St. Clair -- The Oracle (02 min. 25 sec.) / St. Clair -- Sunny Jim, "Characteristic March" (02 min. 33 sec.) / St. Clair -- Luna Park (02 min. 04 sec.) / St. Clair -- Timbuctoo (02 min. 08 sec.) / St. Clair -- A Transatlantic Greeting (02 min. 20 sec.) / Missud -- Our Governor (02 min. 53 sec.) / Missud -- Golden Chimes (02 min. 53 sec.) / Missud -- Trivoli (02 min. 24 sec.) / Missud -- Our Colonel (02 min. 16 sec.) / Missud -- The 6th Massachusetts (02 min. 30 sec.) / Missud -- The Racer (01 min. 52 sec.) / Missud -- Norfolk (02 min. 27 sec.) / Missud -- Carillon (02 min. 23 sec.) / Missud
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

19TH ARMY BAND, FORT DIX: Heritage of the March, Vol. 20 (The Music of St. Clair and Missud)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Silfo Coliverde

Silfo Coliverde

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del macho de ésta especie es 8 cm, o entre 16 y 19 cm si se incluyen las rectrices (1) externas; pesa entre 5 y 6 g. Tiene el pico corto (13 mm) de color negro. El macho, por encima, es verde brillante con sus partes inferiores más opacas y tiene una lista central color verde iridiscente en la coronilla (2); cola gradada, por encima color verde o verde azul metálico brillante y negruzca en la superficie ventral, con rectrices externas muy largas (hasta 114 mm). La hembra mide entre 9,7 y 11,7 cm y pesa 4,7 g; por encima es color verde brillante con la garganta y el pecho de color blanco, ligeramente punteados con verde, el resto de sus partes inferiores son de color canela brillante y tiene la cola ahorquillada (3) y de color verde-azul oscuro. El juvenil (4) es similar a la hembra adulta, pero con manchas verdes difusas y un parche color blanco en el dorso. (Hilty&Brown, 1986, 2001) ___________________________________ 1) Rectrices son las plumas de la cola. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) Se hace referencia a la cola ahorquillada de las aves cuando las rectrices o plumas externas se proyectan más allá de las internas. 4) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Aves

Compartir este contenido

Silfo Coliverde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  19TH CENTURY GUITAR FAVOURITES

19TH CENTURY GUITAR FAVOURITES

Por: | Fecha: 1994

Theme varies et 12 Minuets, Op. 11: Minuet No. 6 in A Major (02 min. 19 sec.) / Sor -- No. 22 in B Minor, Op. 35 (02 min. 53 sec.) / Sor -- No. 19 in A Major, Op. 31 (01 min. 36 sec.) / Sor -- No. 17 in D Major, Op. 35 (01 min. 21 sec.) / Sor -- No. 9 in D Minor, Op 6 (02 min. 58 sec.) / Sor -- No. 6 in A Major, Op 6 (02 min. 39 sec.) / Sor -- No. 11 in E Minor, Op. 6 (03 min. 23 sec.) / Sor -- No. 13 in C Major, Op. 35 (NaN min. NaN sec.)(43 sec.) / Sor -- No. 12 in A Major, Op. 6 (04 min. 57 sec.) / Sor -- Guitar Sonata, Op. 22, "Grande Sonate" (03 min. 16 sec.) / Sor -- Menuett (02 min. 27 sec.) / Aguado -- Andante (03 min. 46 sec.) / Aguado -- Leccion No. 15 (01 min. 22 sec.) / Aguado -- Leccion No. 29 (01 min. 24 sec.) / Aguado -- Leccion No. 19 (NaN min. NaN sec.)(37 sec.) / Aguado -- Leccion No. 26 (01 min. 40 sec.) / Aguado -- Leccion No. 17 (01 min. 14 sec.) / Aguado -- Leccion No. 24 (01 min. 07 sec.) / Aguado -- Rosita (01 min. 31 sec.) / Tárrega -- No. 3. Marieta (02 min. 17 sec.) / Tárrega -- No. 4. Sueno (02 min. 02 sec.) / Tárrega -- No. 1. Adelita (01 min. 19 sec.) / Tárrega -- No. 2. Mazurka in G (02 min. 44 sec.) / Tárrega -- 20 Estudios: No. 20. Estudio brillante de Alard (02 min. 02 sec.) / Tárrega -- Gran vals (03 min. 13 sec.) / Tárrega -- Endecha (01 min. 22 sec.) / Tárrega -- Lagrima (02 min. 03 sec.) / Tárrega -- Alborada (02 min. 22 sec.) / Tárrega -- Recuerdos de la Alhambra (04 min. 17 sec.) / Tárrega -- Maria (01 min. 34 sec.) / Tárrega -- Prelude No. 1 in E Major (01 min. 34 sec.) / Tárrega -- Prelude No. 11 in D Major (01 min. 04 sec.) / Tárrega
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

19TH CENTURY GUITAR FAVOURITES

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Loro Orejiamarillo

Loro Orejiamarillo

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 42 cm y pesa 285 g. Tiene apariencia de una guacamaya pequeña, con el pico muy grueso de color negro, la frente y el rostro son de color amarillo y se extiende formando penachos hacia auriculares (1) y los lados de la cabeza; posee el área ocular desnuda de color gris a grisáceo oscuro. El plumaje es verde, con los hombros amarillos, el pecho y el vientre son color amarillo verdoso pálido y la cola es larga y aguda de color verde por encima y rojizo oscuro por debajo. El inmaduro (2) no ha sido descrito. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Collar, Boesman & Sharpe, 2016). ____________________ 1) Las auriculares son las plumas que recubren el oído de un ave. 2) Cuando la especie necesita de varias mudas (como por ejemplo las rapaces o los petreles) para adquirir el plumaje adulto se denomina inmaduros a todos los ejemplares que muestran una fase intermedia de plumaje (plumas juveniles y plumas adultas).
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Aves

Compartir este contenido

Loro Orejiamarillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cucarachero Paramuno

Cucarachero Paramuno

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 9 a 11,5 cm; el macho pesa entre 7,8 y 8,9 g y la hembra pesa entre 7,1 y 8,9 g. Los lados de la cabeza y la superciliar (1) son de un tenue color blanquecino; por encima es de color gris azuloso opaco y tiene la coronilla (2) color parduzco; por debajo es color blanco-ante. El iris es café, el pico es de color negro por encima y amarillento por debajo; los tarsos son color café-rosado y las patas marrón oscuro. La cola es larga y erecta, de color gris con barras negras, las rectrices (3) externas tienen barras blancas, las infracaudales (4) tienen barras blancas y negras. Sin dimorfismo sexual. El juvenil (5) es similar al adulto, pero menos barrado de blanco por encima y tiene las partes inferiores de color más pálido. (Hilty&Brown, 1986, 2001; Kroodsma & Brewer,2016) _____________________________________ 1) La lista superciliar es una franja que presentan marcada algunas aves en el plumaje de la cabeza. Se trata de una banda, de grosor variable, que empieza en la base del pico, va por encima del ojo y termina en la parte posterior de la cabeza. 2) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 3) Las rectrices son las plumas largas timoneras en la cola de las aves. 4) Las plumas supracaudales son las plumas pequeñas que cubren por encima la base de las plumas rectrices o timoneras de la cola mientras que las plumas infracaudales la cubren por debajo. 5) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Aves

Compartir este contenido

Cucarachero Paramuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Perdiz Colorada

Perdiz Colorada

Por: Daniel Uribe Restrepo | Fecha: 2016

El tamaño del ave es de 25 a 29 cm. El macho pesa entre 325 y 380 g, tiene el plumaje de color castaño a marrón oscuro vermiculado (1) de negro, el área ocular es desnuda y posee una lista detrás del ojo de color blanquecino; la cabeza y las partes inferiores son de color castaño rufo (2). Tiene puntos grandes de color negro en escapulares, algunos de color gris en la nuca y las alas; el pico es de color negro, el iris es marrón oscuro y las patas son azuladas a gris oscuro. La hembra pesa entre 325 y 330 g; es similar al macho, pero tiene el vientre y gran parte del pecho de color gris oscuro, la coronilla (3) es color marrón oscuro y no tiene marcas en las escapulares ni en las coberteras (4) de las alas. El juvenil (5) es similar a la hembra adulta, pero tiene las escapulares y las coberteras de las alas con un tono blanquecino; el juvenil macho va adquiriendo gradualmente la coloración rojiza en las partes inferiores. (Hilty & Brown, 1986, 2001; Carroll, Kirwan & Sharpe, 2016) _________________________ 1) Con estrías o terminaciones de forma irregular y "agusanada". 2) Rufo significa rubio o rojo. 3) La coronilla es el área superior de la cabeza de las aves. 4) Las coberteras son cada una de las plumas que cubren la base de las alas o la cola de las aves. 5) Aves que están al final de su vida en el nido.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Aves

Compartir este contenido

Perdiz Colorada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones