Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 152313 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Por: Rodrigo - Piano (Colombia) Vasco Gutiérrez | Fecha: 14/08/2006

Concierto interpretado por Rodrigo Vasco Gutiérrez. Inició su trayectoria en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia. Allí cursó estudios superiores de piano bajo la tutela del maestro Arnaldo García Guinand; ha realizado una importante labor al ejecutar obras del repertorio colombiano. Se destaca el estreno de la obra Rapsodia para piano y orquesta, sobre temas de la Costa Atlántica del maestro Federico Neumann, en versión con percusión. En este concierto interpretó obras de Johannes Brahms, Beethoven, Astor Piazzola, Gonzalo Vidal, Bernardo Cardona y Enrique Granados.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rodrigo Vasco Gutiérrez, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Vadim Parra Trouchina, piano (Colombia)

Vadim Parra Trouchina, piano (Colombia)

Por: Vadim - Piano (Colombia) Parra Trouchina | Fecha: 10/05/2010

Concierto interpretado por Vadim Parra Trouchina. Inició sus estudios de piano con la maestra Irina Viritch en el programa juvenil de la Pontificia Universidad Javeriana. Ha tomado clases magistrales con los maestros Leonid Kuzmin, Blanca Uribe, Larissa Mogel, Pilar Leyva, Harold Mattina, Piotr Paleczny y Janus Olejniczak. En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig Van Beethoven, Anatoli Liadov, Fredéric Chopin, Gabriel Fauré y Jorge Humberto Pinzón.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Vadim Parra Trouchina, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Pablo Hurtado, violín (Colombia)

Pablo Hurtado, violín (Colombia)

Por: Pablo - Violín (Colombia) Hurtado | Fecha: 19/07/2010

Concierto interpretado por Pablo Hurtado. A lo largo de su carrera ha ganado varios concursos en la ciudad de Bogotá tales como Jóvenes Intérpretes de la Biblioteca Luis Ángel Arango 2004, Jóvenes Talentos de la Alianza Colombo Francesa 2004, Concurso de Música de Cámara en 2004, organizado por la Universidad Eafit en Medellín con el cuarteto del cual es integrante, Jóvenes Talentos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá 2005, segundo premio del Concurso Nacional de Violín Oiga Chamorro 2006, y Jóvenes Talentos de la Orquesta Filarmónica del Valle 2006. En este concierto interpretó obras de Jorge Humberto Pinzón M., Ludwig van Beethoven, Claude Debussy y Eugene Ysayë.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Pablo Hurtado, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Gerardo Chitiva Cadena, saxofón (Colombia)

Gerardo Chitiva Cadena, saxofón (Colombia)

Por: Gerardo - Saxofón alto (Colombia) Chitiva | Fecha: 28/05/2007

Concierto interpretado por Gerardo Chitiva. Inició su formación en 1995 en el Conservatorio del Tolima, del cual es egresado. Allí estudió saxofón con los maestros Enrique Osorio y Ernesto García. Participó en los montajes de las obras Cuadros de una Exposición, de Mussorgsky, y en La Valse, de Ravel, con la Orquesta Sinfónica de Profesores del Conservatorio del Tolima, y como supernumerario de la Orquesta Filarmónica de Bogotá en los montajes de la Sinfonía doméstica, de Richard Strauss, y Un americano en París, de Gerswhin. En este concierto el artista interpretó obras de Paul Bonneau, Paule Maurice, Jules Demersseman, Eugéne Bozza, Darius Milhaud y Luis Eduardo Aguilar.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Gerardo Chitiva Cadena, saxofón (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Trío de Ida y Vuelta (Colombia)

Trío de Ida y Vuelta (Colombia)

Por: Trío de Ida y Vuelta (Colombia) | Fecha: 23/08/2010

Concierto interpretado por el Trío de Ida y Vuelta. Esta agrupación nació en 2005 y está conformado por egresados de la Escuela de Música de Ginebra (Valle del Cauca), docentes de esta institución y adelantan su pregrado en música en la Universidad del Valle y en la Pontificia Universidad Javeriana. El grupo está conformado por Diego Germán Gómez en la bandola, Julián Andrés Solano en el tiple y Samuel lbarra Conde en la guitarra y las flautas dulces. Han participado en el Festival Mono Núñez en 2006 y 2007, donde obtuvieron el tercer y segundo lugar respectivamente, en la modalidad obra inédita instrumental con composiciones de Samuel Ibarra Conde, y en 2008 el segundo lugar con una obra del maestro Diego Estrada Montoya.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música colombiana
  • Música

Compartir este contenido

Trío de Ida y Vuelta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Rodolfo Parachini, piano (Colombia)

Rodolfo Parachini, piano (Colombia)

Por: Rodolfo - Piano (Colombia) Parachini | Fecha: 04/08/1986

Concierto interpretado por Rodolfo Parachini. Inició estudios musicales con sus padres en Pereira. Luego estudió en Bogotá con Arnaldo García, Luis Torres Zuleta y Luz Angela Posada. En 1984 obtuvo el primer puesto, en su categoría, en el Concurso Nacional de Colcultura. Posteriormente estudió en Ottawa, Canadá, con Jean Paul Sevilla y Andrew Tunis. Se ha presentado en diversas salas del país con el patrocinio del Banco de la República. En esta ocasión interpretará obras de Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Franz Liszt y Modesto Mussorgsky.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Rodolfo Parachini, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Adriana Marcela Rueda, flauta (Colombia)

Adriana Marcela Rueda, flauta (Colombia)

Por: Adriana Marcela - Flauta Rueda | Fecha: 25/06/2007

Concierto interpretado por Adriana Marcela Rueda con acompañamiento en el piano de Bibiana Cáceres. Rueda inició sus estudios musicales en 1994, y en 1995 su formación flautística bajo la guía de la licenciada Liliana Uribe en la Fundación Batuta-Barrancabermeja. Ha participado en clases magistrales con los maestros Luis Julio Toro, Clara Novakova, Tadeu Coelho, Gabriel Ahumada, Silvia Navano, Edison Cananza y Mary-Clarie Clardy. En este concierto interpretaron obras Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Toru Takemitsu, Luis Uribe Bueno, Carl Reinecke Y Francis Poulenc.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Adriana Marcela Rueda, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Jesús Antonio Clavijo, violonchelo (Colombia) y Ruth Margarita Sarmiento, violín (Colombia)

Jesús Antonio Clavijo, violonchelo (Colombia) y Ruth Margarita Sarmiento, violín (Colombia)

Por: Jesús Antonio - Violonchelo (Colombia); Sarmiento Clavijo | Fecha: 25/04/1994

La primera parte del concierto estuvo a cargo de Ruth Margarita Sarmiento con acompañamiento de Ángela Rodríguez. Ellas interpretaron obras de Antonio Vivaldi, Piotr I. Tchaikovsky, Niccolo Paganini y Edvard Grieg. En el intermedio se presentó Jesús Antonio Clavijo con acompañamiento de Helvia Mendoza. Interpretaron un tema con variaciones de Ludwig van Beethoven y dos sonatas, una de Luigi Boccherini y una de Félix Mendelssohn.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Jesús Antonio Clavijo, violonchelo (Colombia) y Ruth Margarita Sarmiento, violín (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Leila Cobo, piano (Colombia)

Leila Cobo, piano (Colombia)

Por: Leila - Piano (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 01/09/1986

Concierto interpretado por Leila Cobo. Esta artista obtuvo su título de pianista en la Manhattan School of Music de Nueva York con los profesores Peter Vinograde y Zenon Fishbein. Además, recibió cursos especiales de Vladimir Feltsman, Walter Blankenheim y Daniel Pollack, participó en el Eastern Music Festival en Carolina del Norte, considerado el quinto festival de música clásica más importante de los Estados Unidos. Cobo ha ofrecido recitales en Nueva York, Los Ángeles, y en Colombia en las principales salas del país. En este concierto interpretaron obras de Ludwig van Beethoven, Sebastian Bach, Sergei Prokofiev, Johann Brahms, Claude Debussy, Isaac Albéniz.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Leila Cobo, piano (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Edna Gabriela Barreto Soler, oboe (Colombia)

Edna Gabriela Barreto Soler, oboe (Colombia)

Por: Edna Gabriela - Oboe (Colombia) Barreto Soler | Fecha: 12/06/1995

Concierto interpretado por Edna Gabriela Barreto. Inició estudios musicales en la Escuela Superior de Música de Tunja. Ha recibido clases con los maestros Oscar Osorio, Margaret Davls y Andreas Schneider. Se graduó como oboista en la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido primer oboe de la Orquesta Sinfónica de esa institución y de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Colombia, en las que ha actuado como solista. Participó en el curso de Oboe y Música de Cámara en Curitlba, Brasil, con el maestro Luis Carlos Justi. En este concierto se contó con el acompañamiento de Helvia Mendoza en el piano y de Rolf Abderhanlden con representación escénica; se interpretaron obras de Joseph Haas, Frederick Delius, Riccardo Malipiero y Benjamin Britten.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Otros
  • Música

Compartir este contenido

Edna Gabriela Barreto Soler, oboe (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones