Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

Compartir este contenido

El contenido del principio de la buena fe : Análisis de la relación contractual del tercer adquiriente en pública subasta judicial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sistema general de riesgos laborales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué hacemos por una muerte digna

Qué hacemos por una muerte digna

Por: Varios autores | Fecha: 2012

Qué hacemos para conseguir que la lucha por una vida digna incluya la exigencia de una muerte digna. Los derechos y libertades humanos no estarán culminados mientras no incluyan el derecho a una muerte digna y la libertad de ser dueños de nuestro morir, tener capacidad para tomar las decisiones relativas al final de nuestra vida. Hoy la muerte sigue siendo un tema tabú en nuestras sociedades, la eutanasia una palabra maldita, y las leyes siguen marcadas por una moral conservadora en la que la religión (la católica en el caso de España) sigue dominando. Incluso en los derechos ya reconocidos, su...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Qué hacemos por una muerte digna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las entrañas del sujeto jurídico. Un diálogo entre la literatura y el derecho

Las entrañas del sujeto jurídico. Un diálogo entre la literatura y el derecho

Por: Diego Falconí Trávez | Fecha: 2012

El sujeto ha sido un intertexto común que ha transitado los senderos de la filosofía, la literatura y el derecho. A través de las herramientas proporcionadas por la teoría de la Literatura y la literatura comparada, este ensayo intenta proponer un diálogo entre disciplinas pero también una suerte de juicio, un proceso que intente que el sujeto jurídico -y toda la tradición que lo cobija- se siente en el banquillo de los acusados, para que confiese su, a menudo, tormentosa relación con el cuerpo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Las entrañas del sujeto jurídico. Un diálogo entre la literatura y el derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Régimen jurídico y mercado de la televisión de pago en España

Régimen jurídico y mercado de la televisión de pago en España

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2012

El mercado de la televisión de pago, o mejor dicho, el de los contenidos audiovisuales de pago, observa un crecimiento prácticamente constante a lo largo de las últimas décadas. Con este texto se pretende acercar al lector profesional y estudioso, un análisis del fenómeno de los contenidos audiovisuales de pago, entre los que se encuentra la denominada en su día como ?la televisión para ricos?. Este submercado, inserto en el mercado más amplio del audiovisual, genera una actividad económica incluso mayor en algunos países que la de la televisión comercial en abierto. Bajo estas premisas se abordan en este texto, para el caso del mercado español, los distintos medios, plataformas, tecnologías y contenidos audiovisuales para el modelo de negocio de pago, siempre teniendo presente el contexto más global del conjunto del sector audiovisual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Régimen jurídico y mercado de la televisión de pago en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Por: Ángel García Castillejo | Fecha: 2012

Esta obra parte de la premisa de que en la provisión de los servicios audiovisuales a los usuarios finales, pueden diferenciarse dos grandes tipos de ofertas: la televisión en abierto y la de pago, con condiciones de mercado y competitivas claramente diferenciadas. Por una parte, la televisión en abierto cuenta con determinadas características, como la provisión pública de una parte relevante del mercado, la gratuidad para el usuario y la competencia por los espacios publicitarios que hacen que su impacto sobre el sector de las comunicaciones electrónicas sea potencialmente menor. Ahora bien, iniciativas tendentes a crear canales de pago sobre la televisión digital modifican sustancialmente esta diferenciación. El fenómeno televisivo no sólo ha experimentado y vive importantes cambios en sus ingresos, en la tecnología para su difusión o las infraestructuras en las que se soporta, sino también la regulación del sector audiovisual.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Régimen jurídico y mercado de la televisión en abierto en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los derechos indígenas tras la Declaración : el desafío de la implementación

Los derechos indígenas tras la Declaración : el desafío de la implementación

Por: Varios autores | Fecha: 2013

Tras el hito marcado por la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas en 2007 nos encontramos en una época en la que el debate sobre la implementación de los derechos de los pueblos indígenas es un debate global. Con esta publicación el área de Derechos Indígenas del Instituto de Derechos Humanos de la Universidad de Deusto quiere reafirmar su compromiso con los derechos de los pueblos indígenas que desde hace más de 10 años se materializa en el Programa Conjunto con la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU de formación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los derechos indígenas tras la Declaración : el desafío de la implementación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho de las actividades turísticas

Derecho de las actividades turísticas

Por: Raúl Pérez Guerra | Fecha: 2006

Derecho de las actividades turísticas es una obra que incluye no sólo el análisis de los contenidos de las disposiciones vigentes que regulan este tipo de empresas, sino también el estudio, desde una perspectiva jurídica, de la ordenación del sector turístico en su conjunto. El objetivo de esta obra es trasladar al lector la importancia del análisis del turismo y, en particular, de las empresas turísticas desde una perspectiva juridicopública, así como ofrecerle unos conocimientos generales sobre la situación normativa del sector en nuestro país. Para terminar, es necesario apuntar que el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho de las actividades turísticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libertad de expresión y derecho de autor

Libertad de expresión y derecho de autor

Por: Natalia Tobón Franco | Fecha: 2009

Este manual reúne los principios legales básicos que dirigen el análisis de los temas jurídicos de mayor interés para los periodistas: libertad de información, libertad de opinión, derecho a la intimidad, derecho a la honra, derecho de rectificación, principio del equilibrio informativo, responsabilidad penal, civil y social del periodista, secreto profesional, derechos de autor sobre la obra periodística, fotografía y derecho a la imagen. La primera parte está dedicada a la libertad de expresión y tiene como fuente primordial la jurisprudencia de la Corte Constitucional colombiana. La segunda parte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Libertad de expresión y derecho de autor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho de los usuarios de las telecomunicaciones

Derecho de los usuarios de las telecomunicaciones

Por: Isaac Alfonso Devis Granados | Fecha: 2008

Las iniciativas regulatorias de protección al usuario en mercados convergentes incluyen la participación de comités consultivos, la obligación de servicio universal, agendas específicas, mejoras para el consumidor como la preselección y portabilidad numérica, estándares de la industria, educación del consumidor, indicadores de calidad y programas relacionados con Internet, comercio electrónico, privacidad, fraude y leyes cibernéticas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho de los usuarios de las telecomunicaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones