Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La novela histórica a finales del siglo XX : Actas del V Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral de la UNED, Cuenca, UIMP, 3-6 de julio, 1995

La novela histórica a finales del siglo XX : Actas del V Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral de la UNED, Cuenca, UIMP, 3-6 de julio, 1995

Por: Varios autores | Fecha: 1996

La novela histórica a finales del siglo XX , recoge las sesiones plenarias, las ponencias y las comunicaciones que se expusieron en el V Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral, de la U. N. E. D. , celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Cuenca, bajo la dirección de José Romera Castillo, del 3 al 6 de julio de 1995. Una de las virtudes más destacados de la novela española actual es la gran variedad de tendencias narrativas que surgen en su seno. Una de ellas -y una de las más siginificativas- es la novela histórica que posee una gran vitalidad y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La novela histórica a finales del siglo XX : Actas del V Seminario Internacional del Instituto de Semiótica Literaria y Teatral de la UNED, Cuenca, UIMP, 3-6 de julio, 1995

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el 98 : los nuevos escritores

En el 98 : los nuevos escritores

Por: Varios autores | Fecha: 1997

La noción de "Generación del 98" es una inevitable y resistente referencia de la historía intelectual de España. Pero, hace tiempo ya, se viene intentando promover un concepto más amplio y flexible que, por un lado, ponga el acento en las dimensiones intelectuales de la crisis de fin de siglo pero que, a la vez, postule un canon modernista que abarque a todos los escritores del momento en una cronología menos compartimentada. Sin perder de vista este horizonte, en el seminario cuyas intervenciones recogen las páginas de En el 98 se quiso hacer el análisis de una coyuntura: revivir una constelación...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

En el 98 : los nuevos escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Literatura emblemática hispánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La fuente de los quebrantos y otras leyendas falsas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Santas, reinas, mártires y cortesanas: El tratamiento de la mujer en Diamante

Santas, reinas, mártires y cortesanas: El tratamiento de la mujer en Diamante

Por: Mary Parker | Fecha: 1996

In this innovative and comprehensive study, Parker brings to light the scope of Diamante's treatment of a variety of female characters in several of his most significant works. A must for scholars interested in this important yet often overlooked Golden Age dramatist. "With this study, Mary Parker fills a void in the critical bibliography of Juan Bautista Diamante . . . [and it] will be of interest not only to Diamante scholars but also to those interested in thecharacterization of women in Golden Age theater. " -De Lys Osmond, Hispania. Text in Spanish
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Santas, reinas, mártires y cortesanas: El tratamiento de la mujer en Diamante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vidas sombrías

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta corográfica del departamento del Magdalena, levantada por orden del gobierno general

Carta corográfica del departamento del Magdalena, levantada por orden del gobierno general

Por: Federico A. A. Simons | Fecha: 1895

En el año de 1883, el poder Ejecutivo de los Estados Unidos de Colombia firmó la ley aprobatoria número 24 que buscaba la consolidación de una empresa de navegación a vapor entre las ciudades de Santa Martha, Ríohacha y algunos puertos del río Magdalena entrando por Bocas de Ceniza, con el fin de abrir paso a la exploración y construcción de puertos en este territorio. La compañía se instauró en Londres bajo la dirección del comerciante Federico A Simons."" Esta carta corográfica del departamento del Magdalena fue publicada en 1895 por Federico A. Simons por orden del gobierno bajo la administración de Caro y su contrato firmado anteriormente. Grabado por W & A. K. Johnston. Longitud con respecto al Meridiano de Bogotá. Escala expresada en miriámetros y leguas. Nota manuscrita al vuelto del mapa: "Mapa del Departamento de Magdalena en Colombia - 1895""
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta corográfica del departamento del Magdalena, levantada por orden del gobierno general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Doña Inés

Doña Inés

Por: José Martínez Ruiz | Fecha: 1998

Estudio introductorio de Jorge Urrutia / Doña Inés (historia de amor), publicada en 1925, es una obra modélica del modo de concebir la novela Azorín. Tres años antes había publicado Don Juan, aunque esté en un período de gran producción de ensayos. Como sabemos, "Azorín" fue, primero, el apellido del protagonista de varios relatos importantes, aunque iniciales de José Martínez Ruiz. Con posterioridad a La Voluntad (1902), en la que ese personaje resulta derrotado, en evidente simbolismo del fracaso de una generación, pasa a utilizarse como seudónimo del propio Martínez Ruiz. El uso del seudónimo no...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Doña Inés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Campos de Castilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arte y Música en las novelas de Blasco Ibánez

Arte y Música en las novelas de Blasco Ibánez

Por: Federico A. A. Simons | Fecha: 1895

En el año de 1883, el poder Ejecutivo de los Estados Unidos de Colombia firmó la ley aprobatoria número 24 que buscaba la consolidación de una empresa de navegación a vapor entre las ciudades de Santa Martha, Ríohacha y algunos puertos del río Magdalena entrando por Bocas de Ceniza, con el fin de abrir paso a la exploración y construcción de puertos en este territorio. La compañía se instauró en Londres bajo la dirección del comerciante Federico A Simons."" Esta carta corográfica del departamento del Magdalena fue publicada en 1895 por Federico A. Simons por orden del gobierno bajo la administración de Caro y su contrato firmado anteriormente. Grabado por W & A. K. Johnston. Longitud con respecto al Meridiano de Bogotá. Escala expresada en miriámetros y leguas. Nota manuscrita al vuelto del mapa: "Mapa del Departamento de Magdalena en Colombia - 1895""
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta corográfica del departamento del Magdalena, levantada por orden del gobierno general

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones