Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5815 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Acuerdo nacional por la equidad entre mujeres y hombres

Acuerdo nacional por la equidad entre mujeres y hombres

Por: | Fecha: 2019

El 14 de octubre de 2003, se Firma del Acuerdo Nacional por la Equidad entre Mujeres y Hombres. Este Acuerdo constituye el andamiaje necesario para avanzar en un proceso de transformación cultural e institucional en el cual el Gobierno Nacional y de las Ramas Legislativa y Judicial, se comprometen a realizar y concretar el objetivo de potenciar el papel de las mujeres mediante su participación, en condiciones de igualdad con los hombres, en todas las esferas de la sociedad, y la eliminación de todas las formas de discriminación en su contra a fin de alcanzar un desarrollo humano con calidad y equidad
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Mujeres
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Acuerdo nacional por la equidad entre mujeres y hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Varones: entre lo público y la intimidad: IV Encuentro de Estudios de Masculinidades

Varones: entre lo público y la intimidad: IV Encuentro de Estudios de Masculinidades

Por: Carlos Sánchez | Fecha: 2019

Este libro intenta mostrar la reflexión y el debate que se ha dado en torno a la Red de Masculinidades sobre los hombres y sus identidades masculinas en los espacios públicos y en la intimidad. Forma parte de una reflexión mayor que busca profundizar en los procesos democratizadores de nuestra sociedad y en el reconocimiento de la diversidad y de la equidad entre hombres y mujeres. La primera parte de este libro "Masculinidad/es: política, género y diversidad sexual" incluye tres artículos, que desde distintas miradas tratan de responder a las preguntas y dilemas del mundo de la política. Teresa Valdés, desde la academia y el feminismo, en "Hacer política a pesar de los políticos", profundiza en la acción política, la visibilidad y actoría de las mujeres por el reconocimiento de la igualdad de oportunidades y de sus derechos y culmina con la pregunta que todos/as nos hacemos estos días: los "varones de la política", "las cúpulas", ¿permitirán que una mujer sea candidata a la presidencia de la República? Mireya García, como dirigente política y de la Agrupación de Familiares de Desaparecidos reflexiona sobre "Dominación de género y actores políticos". Carlos Sánchez, dirigente del movimiento gay, señala los "Obstáculos y alternativas políticas del movimiento homosexual en Chile" a partir de su reciente actoría y de las actuaciones del mismo. La segunda parte del libro "Medio de comunicación, género y masculinidades" intenta iniciar esta línea de trabajo en la reflexión colectiva a través de tres ponencias que abren grandes preguntas para el debate nacional sobre el papel que deben jugar estos medios en la construcción de una sociedad más justa, democrática, que reconozca y valore la diversidad. Víctor Carrasco, guionista de telenovelas que han tenido un gran impacto en la audiencia nacional, analiza las "Teleseries chilenas: el descubrimiento de lo masculino" va haciendo un desarrollo de los personajes masculinos en las producciones en que ha participado desde TVN. Héctor Núñez, con "La representación de lo gay en la sociedad homofóbica", a partir de su experiencia como conductor del espacio radial “Triángulo Abierto" en Radio Tierra, hace un análisis del discurso de la diferencia y la visibilidad de la homosexualidad masculina y femenina. "La máquina de gastar", de Carlos Ossa, busca mostrar cómo se ha generado un tipo de proceso comunicacional que separa lo social de lo político, exalta lo económico como principio regulador de todo destino y extrema la exposición de lo personal
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Varones: entre lo público y la intimidad: IV Encuentro de Estudios de Masculinidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Sexualidad en hombres y mujeres: diversidad de miradas

Sexualidad en hombres y mujeres: diversidad de miradas

Por: María Cristina Benavente R. | Fecha: 2019

Este libro corresponde al resultado de diversas investigaciones realizadas en el Área de Estudios de Género de FLACSO en los últimos años y al estudio comparativo en torno a lo que varones y mujeres, de diferentes generaciones y sectores sociales, relatan sobre su sexualidad. Los relatos fueron analizados enfocando en las vivencias de la sexualidad, y el lugar que el cuerpo, el deseo y el placer, ocupan en ellas.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Entretenimiento
  • Mujeres

Compartir este contenido

Sexualidad en hombres y mujeres: diversidad de miradas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Renoir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El amor más allá de los márgenes: un análisis de la experiencia de hombres que aman a otros hombres

El amor más allá de los márgenes: un análisis de la experiencia de hombres que aman a otros hombres

Por: Víctor Alfonso Ávila García | Fecha: 2019

Este trabajo analiza, a la luz de la experiencia de ciertos hombres que aman a otros hombres, la manera como el “amor” participa en el ordenamiento de los cuerpos en función de la coherencia entre el sexo, el género y el deseo. Esto ocurre, según los énfasis interpretativos de la investigación, mediante la producción de pensamientos, sensaciones y acciones a través de las cuales puede reafirmarse la identidad y la subjetividad, de acuerdo con las normas de sexualidad y de género que regulan, en un contexto determinado, las relaciones entre personas. Examina los principios ideológicos que enmarcan estas trayectorias, mediante un diálogo con autoras y autores relevantes para el campo de los estudios feministas y de género y las perspectivas de jóvenes gais colombianos, mostrando que sus prácticas amorosas escenifican la heteronormatividad, aunque no están exentas de contradicciones y especificidades a consecuencia de su posición en un medio jerarquizado sexualmente. Por último, argumenta que el amor es un hecho social y, por lo tanto, puede ser revisado y transformado para impugnar o desestabilizar las relaciones de dominación que se reproducen por medio del intercambio de afectos.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

El amor más allá de los márgenes: un análisis de la experiencia de hombres que aman a otros hombres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El arte del retrato

El arte del retrato

Por: Louis Marion | Fecha: 2023

La obra de Louis Marin (1931-1992), filósofo, historiador y semiólogo francés, se volvió una referencia esencial para entender las relaciones entre imágenes y textos, entre lo visible y lo legible. Para el autor, las palabras pueden pintar y los cuadros pueden leerse. La reflexión en estos movimientos e intercambios permiten profundizar la dimensión reflexiva de la representación, su “opacidad”. El arte del retrato explora los entrecruzamientos entre el discurso y la imagen, entre el leer y el ver, temas que acompañaron a Louis Marin durante toda su vida. En su proyecto “Artes y lenguaje. Teor...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

El arte del retrato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Miguel Ángel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rafael

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rembrandt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Velázquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones