Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 409 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sistemas de energía eléctrica en alta tensión

Sistemas de energía eléctrica en alta tensión

Por: Francisco Javier Balbás García | Fecha: 2017

El diseño y gestión de un sistema eléctrico de potencia es una tarea harta complicada dado su comportamiento dinámico y las constantes variaciones de energía requeridas. En el presente libro para estudiar y favorecer la estabilidad del sistema eléctrico se analizan los principales elementos que lo constituyen, entre los que se encuentran las líneas de transporte, los generadores y los transformadores de energía eléctrica. Inicialmente, a partir de los parámetros de las líneas de transporte de energía eléctrica se obtiene una representación tanto analítica como gráfica que posibilita el estudio de su capacidad de transporte y del comportamiento ante las fluctuaciones de la energía generada y demandada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Sistemas de energía eléctrica en alta tensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procesos de transformación de la fibra de vidrio (1)

Procesos de transformación de la fibra de vidrio (1)

Por: Antonio Miravete de Marco | Fecha: 2021

En el primer capítulo, se muestra cuál es el proceso general que conduce a la elección de uno u otro método de fabricación de cuantos hay disponibles en la industria de la transformación del poliéster con fibra de vidrio. Con el segundo capítulo se muestran las materias primas específicas para los dos métodos tratados en el libro. A él le siguen otros dedicados a moldes, maquinaria, y método operativo. El último capítulo del libro está orientado a aplicaciones específicas de Contacto y Proyección así como a reparación y ensamblado de piezas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Procesos de transformación de la fibra de vidrio (1)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análisis de circuitos eléctricos: estado estable

Análisis de circuitos eléctricos: estado estable

Por: Javier Guerrero Sedeño | Fecha: 2011

Entre la cantidad de fenómenos físicos que ocurren en nuestro planeta, la electricidad ha sido uno de los que más ha fascinado al hombre, a tal punto que ha motivado grandes estudios y la producción de aplicaciones tecnológicas altamente sofisticadas. Este manual, resultado de la práctica académica en el Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad del Norte, consta de ocho capítulos que abordan la teoría básica del Análisis de Circuitos Eléctricos en estado Estable y, de manera específica, temas como Resistencia y conductancia; Capacitores e inductores; Senoides y fasores;...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Análisis de circuitos eléctricos: estado estable

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Instalaciones solares térmicas de baja temperatura

Instalaciones solares térmicas de baja temperatura

Por: Amaya Martínez Gracia | Fecha: 2016

A lo largo de sus nueve capítulos y su acertado Anexo I, el texto ofrece un recorrido desde lo más elemental, la descripción de los componentes de un colector solar, hasta las aplicaciones más sofisticadas, todo ello acompañado de numerosos ejemplos, tablas y referencias que facilitarán la comprensión de los conceptos y su aplicación de forma práctica. Son unos temas explicados con un lenguaje preciso, con una organización de los contenidos que facilitan la lectura y el trabajo sobre los distintos tipo de instalaciones. Algunos temas se recogen, aun manteniendo la rigurosidad, de forma breve....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Instalaciones solares térmicas de baja temperatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Concretos con cenizas volantes

Concretos con cenizas volantes

Por: Diego Manchego | Fecha: 2015

En Colombia y en muchos países del mundo la aplicación de cenizas volantes no ha sido amplia debido al desconocimiento no solo de los bene cios que este material puede llegar a tener, sino también de las posibles fuentes disponibles para su consecución. Así mismo, su uso no solo en mezclas ternarias sino también en binarias hace crucial el estudio presentado en este libro sobre la parametrización de comportamientos con el cemento y escoria bajo diferentes cuantías. Teniendo en cuenta todos los factores que afectan las mezclas, se de ne un patrón de comportamiento de la ceniza dentro de la mezcla,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Concretos con cenizas volantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas

Ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas

Por: Rondón Hugo | Fecha: 2012

Con base en una amplia revisión bibliográfica, este libro presenta la forma como ha sido estudiados, los fenómenos de ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas que conforman estructuras de pavimentos flexibles. Se describen las ecuaciones matemáticas más utilizadas en el mundo para intentar predecir el complejo comportamiento viscoelastoplástico, que experimentan estos materiales bajo cargas, sistemas de compactación y condiciones medio ambientales, similares a las que ocurren en un pavimento. En síntesis el documento presenta un estado del conocimiento sobre el tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Ahuellamiento y fatiga en mezclas asfálticas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gran transición

La gran transición

Por: José Ramón López-Portillo Romano | Fecha: 2018

A lo largo de 15 capítulos el libro estudia los cambios tecnológicos desde la perspectiva de los países en desarrollo para advertir y transmitir la necesidad que los Estados tienen de responder a las repercusiones traídas por las nuevas tecnologías como el desempleo a causa de reemplazo de la mano de obra humana por maquinaria o los peligros que trae el avance de tecnologías de armamento. Por otro lado, explica conceptos importantes como el de tecnología exponencial, robótica y nanotecnología, además de enfatizar problemas ambientales y el papel que tienen las industrias energéticas y productoras de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

La gran transición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guía práctica de dibujo para ingeniería (2a. ed.)

Guía práctica de dibujo para ingeniería (2a. ed.)

Por: Germán Valencia | Fecha: 2007

Esta guía ofrece de una forma clara y sencilla las herramientas básicas de la materia, tales como el trazo a mano alzada, el manejo de los instrumentos aptos para el dibujo técnico, la enseñanza de construcciones geométricas, la escala junto con el acotado, las proyecciones diédricas, las proyecciones isométricas y las secciones incluye además prácticas orientadas al manejo básico del AutoCAD.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Guía práctica de dibujo para ingeniería (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biotecnología ambiental de aguas y aguas residuales (2a. ed.)

Biotecnología ambiental de aguas y aguas residuales (2a. ed.)

Por: César Lazcano | Fecha: 2016

Al transitar de la biología a la ingeniería, este libro llena un vacío en la bibliografía sobre tratamiento de aguas en América Latina. En este sentido, luego de introducir al lector a los ecosistemas acuáticos, sus principales ciclos biogeoquímicos y los seres vivos que allí habitan (Archaea, Bacteria y Eukaria), la calidad biológica de las aguas y las aguas residuales, el autor describe los procesos de tratamiento de aguas contaminadas y su reúso en agricultura y piscicultura a partir de experiencias exitosas en América y Europa. Biotecnología ambiental de aguas y aguas residuales es un texto guía...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Biotecnología ambiental de aguas y aguas residuales (2a. ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos de tensión

Ensayos de tensión

Por: Adriana Aristizábal Castrillón | Fecha: 2017

El ensayo de tensión es muy usado en la industria y la investigación para obtener información útil para la selección de materiales, el control de calidad, el diseño de piezas y de herramientas, la evaluación de fallas de materiales y la determinación de los métodos más convenientes en su proceso de transformación a productos. En esta cartilla se presentan los principios del ensayo de tensión y el análisis de los datos obtenidos para el cálculo de las diferentes propiedades de los materiales. También incluye una guía de laboratorio para efectuar ensayos de tensión en el Centro de Automatización Industrial (CTAI) de acuerdo con la norma ISO.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ingeniería

Compartir este contenido

Ensayos de tensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones