Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Guía de lectura de : Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arguedas / Vargas Llosa

Arguedas / Vargas Llosa

Por: Mabel Moraña | Fecha: 2013

Análisis de la obra de ambos autores en el que no se intenta abordar de forma exhaustiva los aspectos propiamente literarios, sino interpretarlos como gesto cultural y performance ideológico cuyas características y significado son inseparables de los contextos históricos, sociales y políticos, que corresponden a sus distintas etapas de producción. Obra ganadora del Premio Iberoamericano de Latin American Studies Association 2015 y del Katherine Singer Kovacs Prize 2014 de Modern Language Association.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Arguedas / Vargas Llosa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cyrano de Bergerac

Cyrano de Bergerac

Por: Edmundo Rostand | Fecha: 2020

Cyrano de Bergerac es el primertítulo en nuestra nueva Colección Facsímiles, el drama heróicodel poeta y dramaturgo francés Edmond Rostand. Hercule-Savinien Cyrano, más conocido comoCyrano de Bergerac, nació el 6 de marzo de 1619en París y murió el 28 de julio de 1655. Fue contemporáneo de Boileau y de Molière. Poetay librepensador, arrogante y fantasioso, firmabasus escritos con nombres a menudo apócrifos. En1638 adopta el nombre de Bergerac, epónimoque correspondía a las tierras que compró suabuelo (Savinien I de Cyrano) al enriquecerse con el negocio de pescadería, y gracias a lo cualla familia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Cyrano de Bergerac

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Johnny Tenorio and Other Plays

Johnny Tenorio and Other Plays

Por: Carlos Morton | Fecha: 2017

A collection of the most recent and celebrated plays by the prolific Chicano playwright, including the following: Johnny Tenorio (1983), The Savior (1986), The Miser of Mexico (1989) and Pancho Diablo (1987). Morton is the winner of the National Latino Playwriting Contest (1986) and numerous other awards and grants. Time magazine called his work "didactic, polemical, yet often fiercely funny. . . '
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Johnny Tenorio and Other Plays

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Celestina

La Celestina

Por: Fernando de Rojas | Fecha: 2016

La presente versión teatral de La Celestina ha sido estimada como la primera versión dramática castellana que mantiene el sentido y estilo del antiguo teatro clásico, tanto en los caracteres como en el lenguaje. En muchos países de América la crítica, así como el público, apreció la medida en que la palabra y los personajes se corresponden cabalamente, como debe suceder en esta extraordinaria obra. La vitalidad del personaje central -la Celestina- solamente puede parangonarse con la de Don Quijote y Don Juan. Como dijo Menéndez Pelayo, "La Celestina ocuparía el primer lugar entre las obras de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La Celestina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A María el corazón

A María el corazón

Por: Pedro Calderón de la Barca | Fecha: 2016

A María el corazón pertenece al ciclo de autos sacramentales escritos por Calderón de la Barca. Los autos sacramentales son obras religiosas de carácter alegórico representadas sobre todo en España y Portugal durante el Corpus Christi. Este género ocupa un papel muy interesante en la tradición teatral de Occidente, pues coexistió, antes de desaparecer, con una incipiente y cada vez más popular narrativa escénica interesada en los individuos, y en los sucesos mundanos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

A María el corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Diego de noche

Don Diego de noche

Por: Francisco de Rojas Zorrilla | Fecha: 2010

Francisco de Rojas Zorrilla (Toledo, 1607-Madrid, 1648). España. Hijo de un militar toledano de origen judío, nació el 4 de octubre de 1607. Estudió en Salamanca y luego se trasladó a Madrid, donde vivió el resto de su vida. Fue uno de los poetas más encumbrados de la corte de Felipe IV. Y en 1645 obtuvo, por intervención del rey, el hábito de Santiago. Empezó a escribir en 1632, junto a Pérez Montalbán y Calderón de la Barca, la tragedia El monstruo de la fortuna. Más tarde colaboró también con Vélez de Guevara, Mira de Amescua y otros autores. Felipe IV protegió a Rojas y pronto las comedias de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Don Diego de noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Deja de actuar. Empieza a vivir

Deja de actuar. Empieza a vivir

Por: Bernard HILLER | Fecha: 2015

«Algunos de los mejores camareros de Nueva York -dice el autor de este libro recordando su experiencia personal-pagaban 40. 000 dólares al año pa-ra asistir a una escuela que no les estaba enseñando a triunfar. » Actor y celebrado coach de actores, Bernard Hiller aprendió que enseñar el oficio no basta, e ideó un sistema de entrenamiento actoral que prepara también a los alumnos para destacar en la industria del espectáculo. Sin embargo, el mero deseo de éxito o de fama, de ser reconocido o querido, es lo primero que hay que cuestionar: muchos buscan en el oficio «un medio para experimen-tar la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Deja de actuar. Empieza a vivir

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Antes de actuar

Antes de actuar

Por: Manu Berástegui | Fecha: 2015

«Para mí el cometido del teatro es convertir el sueño en vigilia. Quiero que los espectadores salgan de la sala más vivos que cuando entraron»: cómo conseguir superar el adormecimiento y la inacción en momentos como el presente −tiempos convulsos política, social y económicamente en el nuevo orden trazado después del 11-S− es el reto que nos propone la reputada directora de escena norteamericana Anne Bogart en este libro. Antes de actuar trata el proceso de creación en todos los ámbitos: el actuar del título no se refiere únicamente a la interpretación del actor, sino al hecho de prepararse, adoptar una actitud, dejarse aconsejar por la necesidad y la experiencia, ser capaz de reaccionar y, sobre todo, dar ese paso adelante que supone tomar medidas ante la adversidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Antes de actuar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Rancho Hollywood y otras obras del teatro chicano

Rancho Hollywood y otras obras del teatro chicano

Por: Carlos Morton | Fecha: 2017

Here for the first time are collected in Spanish three of the best-known plays of Carlos Morton, one of the most celebrated and widely produced Hispanic-American playwrights living today. Rancho Hollywood: Sueño de California (translated by Iona Weissberg) pointedly satirizes film stereotypes of Latinos. Johnny Tenorio: Acto teatral chicano (translated by Eduardo Rodríguez Solís) places the centuries-old Don Juan legend into a contemporary Chicano framework. And El Jardín (translated by Manuel Martin, Jr. ) presents nothing less than a comic riff on the biblical creation story, this time featuring...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Rancho Hollywood y otras obras del teatro chicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones