Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 5748 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

Por: Lina Marcela Trigos Carrillo | Fecha: 2012

Este libro es una invitación para todos aquellos que quieren o necesitan escribir ensayos. El lector encontrará en él una guía para ejecutar paso a paso la escritura de un ensayo desde el proceso de planeación hasta la edición final, con especial atención en la escritura argumentativa. Consta de siete capítulos: la historia, los tipos de ensayos, la argumentación, el estilo y el manejo de la bibliografía. Es un apoyo para los escritores principiantes, estudiantes y docentes que quieran incluir el ensayo como herramienta pedagógica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¿Ensayamos? : Manual de redacción de ensayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voluntariado en red

Voluntariado en red

Por: P. Soler Javaloy | Fecha: 2012

Este libro estudia la labor que desempeña el voluntariado en la sociedad contemporánea. La autora analiza la influencia que ejercen la educación, las experiencias personales y las redes sociales en la instrucción de los voluntariados actuales. Asimismo, reivindica la necesidad de recuperar valores como la humanidad, la solidaridad y el sentido de la justicia. Dichos valores no solo redundan en la creación de mejores ciudadanos, sino también en la formación de mejores profesionales, comprometidos con los retos del mundo en el que les ha tocado vivir. Patricia Soler Javaloy es doctora en Sociología...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Voluntariado en red

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Blanco bueno busca negro pobre

Blanco bueno busca negro pobre

Por: Gustau Nerín | Fecha: 2011

Hace cincuenta años que se inició la cooperación. Cincuenta años que no han servido para tanto como nos creemos. Europa ha demostrado ser un pozo sin fondo de donantes y África, un pozo sin fondo de fracasos. Por ineptitud, por poca sostenibilidad, por corrupción, por intereses ocultos, por ignorancia de las formas de vida africanas? Aún así ha calado la idea de que los problemas africanos se solucionarán con proyectos de desarrollo, que la opinión pública juzga por las buenas intenciones y no por los buenos resultados. En Blanco bueno busca negro pobre, Gustau Nerín, un antropólogo con excepcional conocimiento del continente africano, desmitifica la cooperación internacional. A través de su propia experiencia, y con argumentos económicos, sociológicos, morales y, cómo no, antropológicos pone en entredicho las bondades de las ONG y las ayudas oficiales para el desarrollo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Blanco bueno busca negro pobre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Por: Gabriel Caldés Contreras | Fecha: 2015

La industria sanitaria forma parte fundamental de la vida contemporánea y, ante la escasez de agua que amenaza la disponibilidad y calidad de esta hacia el futuro, se hace necesaria la reflexión acerca de los nuevos desafíos que deberá enfrentar el sector en los próximos años. Este libro invita al debate, a la pregunta acerca de la necesidad de políticas públicas que favorezcan los escenarios futuros. Asimismo, expone los aspectos más relevantes y controvertidos en torno a este tema; acerca al lector un extensivo y profundo documento sobre la interconexión del sector sanitario con el ámbito político, legal, económico, financiero, institucional, ambiental, tecnológico y social que se proyecta hacia el país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La industria sanitaria en Chile de cara al siglo XXI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Banco Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Por: Manuel María Zaldúa | Fecha: 1876

Documento en el que Manuel María Zaldúa argumenta el porqué de la solicitud de nulidad del proceso, sobre el pleito que existe por la compra de la Hacienda de La Unión, producto de la compra de varios terrenos de Suba y Usaquén. En el documento, que conserva la ortografía de la época, se argumenta que hubo fallas en la administración de justicia que sancionó las demandas, por lo que deben ser anulados los términos a los que se llegó.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato de Manuel María Zaldúa ante la Corte Suprema Federal: sobre nulidad de la actuación en el juicio ejecutivo de Magadalena Vásquez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuestión Macute

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Apelación que hace al buen juicio de sus conciudadanos, el apoderado de varios vecinos de Mamatoco, en la demanda que les ha promovido el señor Manuel J. De Mier

Apelación que hace al buen juicio de sus conciudadanos, el apoderado de varios vecinos de Mamatoco, en la demanda que les ha promovido el señor Manuel J. De Mier

Por: José Antonio Granados | Fecha: 1874

Documento en el que José Antonio Granados recogen varias impresiones de los vecinos de Mataoco, respecto al proceso judicial que se adelanta por la determinación de linderos y dueños de la tierra. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Apelación que hace al buen juicio de sus conciudadanos, el apoderado de varios vecinos de Mamatoco, en la demanda que les ha promovido el señor Manuel J. De Mier

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Alegato de conclusión presentado en la Suprema Corte: 12 de octubre de 1857

Alegato de conclusión presentado en la Suprema Corte: 12 de octubre de 1857

Por: José María Hurtado | Fecha: 1857

Defensa personal que José María Hurtado presentó ante la Suprema Corte de la Nación, con ayuda de su abogado Emilio Macías Escovar, luego de las acusaciones y demandas que interpuso su cuñada Juana Lozano en su contra, por la herencia de su esposa Clemencia Lozano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Alegato de conclusión presentado en la Suprema Corte: 12 de octubre de 1857

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acompañamiento social

Acompañamiento social

Por: Jordi Planella Ribera | Fecha: 2017

Acompañamiento social es una invitación a pensar las formas de intervención social desde otra mirada. Recuperando los proyectos, discursos y enfoques que sobre esta mirada se han realizado en países como Francia, el libro propone al lector un recorrido por las semánticas del acompañar, los momentos en los que se ha desarrollado el acompañamiento, las posiciones que le dan forma y configuran, y finalmente los interrogantes del futuro. Acaso, ¿no se trata de pensar formas no hegemónicas de ejercer la acción social que no conviertan en un subalterno al otro? Acompañar nos sitúa en otras formas de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Acompañamiento social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones