Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1250 resultados en recursos

Compartir este contenido

Especies focales de aves de Cundinamarca : Estrategias para la conservación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  XVI. Áreas clave, para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola amenazada en Colombia: moluscos, cangrejos, peces, tortugas, crocodílidos, aves y mamíferos

XVI. Áreas clave, para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola amenazada en Colombia: moluscos, cangrejos, peces, tortugas, crocodílidos, aves y mamíferos

Por: Lina M. Mesa S. | Fecha: 2018

El libro que hoy presentamos muestra salidas gráficas e ilustrativas, donde se reconocen fácilmente aquellas áreas clave en el marco de las cinco grandes cuencas hidrográficas de Colombia, e incluso a nivel de subcuencas, departamentos y municipios. En ellas el lector podrá encontrar aquellas regiones imprescindibles para conservar nuestra biodiversidad acuática, bien sean moluscos, cangrejos, peces, tortugas, cocodrilos, aves o mamíferos acuáticos. Cada una de estas áreas viene acompañada por una ficha resumen donde se recogen aspectos geográficos, administrativos, hidrográficos, geomorfológicos, geológicos, ecosistémicos y las especies amenazadas determinantes de esas áreas clave. Se invirtieron unos ocho años de trabajo arduo y continuo, para mostrar estos resultados, pero el potencial de este portafolio es enorme y el reto a futuro es poder integrar toda esta información en una sola propuesta que nos permita conservar una de las riquezas acuáticas más grandes del planeta. Esperamos que los tomadores de decisiones, autoridades ambientales a nivel nacional y regional, así como la autoridad pesquera, consideren la información aquí expuesta y sea de utilidad para su diario quehacer.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
  • Temas:
  • Otros
  • Aves

Compartir este contenido

XVI. Áreas clave, para la conservación de la biodiversidad dulceacuícola amenazada en Colombia: moluscos, cangrejos, peces, tortugas, crocodílidos, aves y mamíferos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Curió ventricastaño hembra (Oryzoborus angolensis)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ramphastos sulphuratus

Ramphastos sulphuratus

Por: Robin Schiele-Zabala | Fecha: 2016

Especie compun de las selvas húmedas, bosques secundarios e incluso bosques abiertos y bordes de bosque. Su rango altitudinal va desde el vnivel del mar hasta 1600 m. por lo menos en la región de Santa Marta. En Colombia se encuentra en la Región Caribe hasta el Piedemonte de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía de Perijá.
Fuente: Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Aves

Compartir este contenido

Ramphastos sulphuratus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colibrí Lafresnaya lafresnayi Hembra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mionectes striaticollis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Atlapetes collarejo Atlapetes buarremon?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ave Pyriglena leuconota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Picoplano colirufo Ramphotrigon ruficauda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plumaje Buteo poecilochrous ?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones