Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1332 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñanza y pensamiento

Enseñanza y pensamiento

Por: Ignacio Vicens y Hualde | Fecha: 2015

Una Cátedra de Proyectos puede organizarse de múltiples maneras. Es conocida la condición impuesta por Rem Koolhaas para impartir un taller en Harvard: no tener ninguna relación con el proyecto. Interesado solamente en la investigación, era lo único que quería compartir con los alumnos. El experimento se reveló controvertido y finalmente desapareció. Unfortunately, they dont want to research on design, they want to design. Triste, quizás, pero la realidad es tozuda. No es así como hemos planteado nuestra docencia. Por resumir, respetamos el viejo dictum, fundado en una sabia experiencia, de que a proyectar se aprende proyectando y reflexionando al tiempo sobre el proyecto.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Enseñanza y pensamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Por: Jorge Bernal | Fecha: 2019

En el inicio de las tareas del cálculo estructural es necesario determinar las cargas que en el futuro actuarán sobre el edificio. La serie 100 del Cirsoc de la Argentina es un documento extenso y muy completo con reglamentos, comentarios, anexos, apéndices y tablas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Arquitectura

Compartir este contenido

Diseño de cargas en edificios: métodos de análisis de las cargas (reglamentos CIRSOC)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Acerca del proyecto en arquitectura: entre la reconstrucción y la invención

Acerca del proyecto en arquitectura: entre la reconstrucción y la invención

Por: Alejandro Delucchi | Fecha: 2016

Desde su creación la carrera de Arquitectura ha desarrollado en el ámbito de la Facultad de Planeamiento Socio Ambiental (FPSA), un marcado interés en el enfoque proyectual de su currículo, la indagación en la problemática del Proyecto, las modalidades de su investigación, los métodos de su enseñanza, y el modo en que su práctica califica la actividad profesional. Esto la ha signado con un perfil que goza del reconocimiento general tanto sea en el ámbito académico como profesional. Se trata de debatir acerca del proyecto que es algo común a nuestros intereses disciplinares y poco común en los debates sobre la arquitectura. No tanto para discurrir acerca de su práctica (el cómo) sino, lo que es mucho más trascendente, para discernir acerca de su dimensión epistemológica (el qué). La dimensión epistemológica y metodológica del proyecto es y ha sido un punto importante de debate al interior de la disciplina, según diferentes enfoques teóricos y contextos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Acerca del proyecto en arquitectura: entre la reconstrucción y la invención

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Por: Gustavo Caicedo Hinojos | Fecha: 2018

Tres grandes razones me motivaron a escribir esta disertación: primero, un cuestionamiento moral sobre los matices y las causas de las prácticas violentas e ilegales en mi sociedad; segundo, un deseo político de desafiar la arrolladora creencia que existe entre mis compatriotas de que dichas prácticas solo pueden ser solventadas con más violencia; y, tercero, un profundo deseo intelectual de conectar los estudios urbanos aprendidos en los últimos años, con las reflexiones políticas y filosóficas que ya traía antes de llegar a París.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Milagros urbanos. Liderazgo y transformación urbana en Bogotá y Medellín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitectura biodigital: hacia un nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea

Arquitectura biodigital: hacia un nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea

Por: Marcelo Alejandro Fraile | Fecha: 2020

La rápida e intensiva evolución experimentada por las tecnologías digitales a finales del siglo XX ha traspasado diversos umbrales socioculturales, extendido su presencia a casi todos los ámbitos de nuestra existencia. La incorporación de lo digital ha transformado nuestros hábitos, ya sea en lo cotidiano o en lo laboral.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arquitectura
  • Otros

Compartir este contenido

Arquitectura biodigital: hacia un nuevo paradigma en la arquitectura contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Centenario de Dicken Castro

Centenario de Dicken Castro

Por: Valentina Mena | Fecha: 23/09/1821

~T.0 6. Pág. 21. DE COLOMBiA 17LL.fl DEL ROS.'11110 DE ClJCUTJ1. Domingo 23 de Seticmb1'c de 1821.-11. eo TGRE O. L~y soór~ la L ibertad de la ImjJrenta. F.L CONGRESO GENERAL DE COLOUBIA ESEA. TOO llevar á efl!cto lo dispues. to en d artículo 156 de la Constitucion, por el clul se ""r.¡ntiza el precioso derecho que torio hOlllb~e tiene de escribir, imprimir y pu bl icar ~us peo~amiento', cuya prc rogati­" a le es un natural como la misma facultad de h,lblm; ,. con~ieltrando: que tn vano se com,uhnria :i los importantes objetos ele es­ta libertad, ~i no ~e la a~rgurase por reglas nj,l~ y detu-minadas, pre\'iniendo ~u: a~u~os, ha venido tn decrttar y decr<:ta lo sIgUiente: TiTULO l. De la n:tension dr: la Lihertad ele la Im­prt'lllfl, y de la calficac/On de sus abusos. ART. 1.0 Todo Colombiano tiene derecho de imprimir y publicar libremente sus pen~­mient()~ ~in necesidad de previa censura. AR T. 2° Los libros sagrados no po. 010 la multa de diez pesos: :'-RT. 19. Cudquiern que venda, publi­que, o l:1J'cule uno Ó I\la, ('ge:llpbrcs de UII im­preso censurado conforn,e- a (:bla k" con alguna de_ las Ilotas de e .. ¡\il1.C.1cion, '5~frrá la misma pena que el autor ó edllor cid eI¡­crito censurado. TITULO IV. Del modo de Pi occder en estos Juicios. . AR T. 2.0. Los delitos por abusos de hbertad de I~prellla excrpto ti de inj lirias. producen accJOJ1 popular, y cuulr¡uier Colum­biano tiene d~recho para dcusar , sedICIOSOS, obscellos o conú·'lrim,:l. las buellas costumbres. A Il T. 21. La facultad de acusar tales ('scritos está especior el Ayuntamiento dd ClIIt<,n dunde lu­ya impl'el,tn, veinte y cu,llro p(:r~OI1'lb pura que egerzan el cargo de Jueces de hecho. AR T. :25. Para egercer este encargo se­necesita ser Ciudadano en el e¡;ercicio de sus derechos, mayor de v(;inte y cinco habrá lugar á otrll recusacion. ART. 44. Completo ya el número de los siete Jueces de hecho, el Juez dI:: la cau­sa mandará citar1o~, para el lugar público en que haya de celebrarse el ,jUicio; y :\I1te5 de . empezar este les recibirá el juramento siguien­te: "¿ J un:is haberos bien y fielmente en cJ en­Cqrgo que se os confia, calificando con impar­cialidad y justicia, segun vuestro leal saber y e¡'¡. tender, el impreso denunciado que se os presen-· ta, arreglancJoos á las notas de' calificacion en el título 1.0 de la ley de libertad de impren. ta.2 - Sí juramos. - Si así lo hiciereis &c." Au T. 45. Este juicio deberá \"erifiem:­se á puerta abierta, pudiendo asistir v hablar el interesado y patronos que le defiendan. AR T. 46. .Así mismo podrán asistir y hablar para ' sostcner la acusacion, el Fiscal, e( Procurador General, ó cualquiet otro acusa­dor en Sil cnso, por sí ó por otro que le Ye­pre1sente, dejando al acus,ldo la facultad de contestar despues de ru be, hablado el qu~ iosten¡¡;a la ¡¡cusacion~ N ART. 47. En seguieb el Ju~z de la c;¡u~ sa si lúere letrado, y ~i no 1.1110 nombr¡ldo por el mi !na Juez, hurá ulirt recapittllucion de todo lo que resulta del jllido, t: inJurn,a­rá sobre el derecho para iltl~tracion de los J lIcces de hecho, los cuaJes se retirarán á u n;\ estancia inmediata á conferenciar sobre el asullto, y actp continuo calificarán el im­preso con areglo á lo prescrito en el meno cionado título 1.0 ART. 48. En este juicio se necesita la unaminidad de seis votos para condenar un es . crito, y basta ,la de dos para abson'erle. Pero una vez censurado el impreso con una de las nutas de que habla el artículo 4.0 de esta lev, se designará á pluralidad de votos el aracto de calificacion. Los casos de igualdad s~ de­cidirá n por la mas favorable al acusado. ART. 4·9. Hecho esto saldrán á la Au­diencia pública, y el primer nombrano que han\. en este acto de Pre5idente, pondrá en manos del Juez de la causa la calificacion por escrito, firmada de todos desputs de haberla leido en voz alta. A R T. 50. Si la calificacion fuere, aó­$ ul?lto, usará el Juez de la fórmula siguiente: .. Habiéndose observado en este juicio todas los tramites prescritos por la ley, y calificado los Jueces de hecho COII la fórmula de absuelto el impreso titulado tal denunciado tal dia por tal Autoridad ó persona; la ley absuelve á. N . .. responsable de dicho impreso, y en su consecuencia mando que sea puesto inmedia­tamente en libertad, ó se le alze la caucion ó fi,lllza sin que este procedimiento le cause perjuicio ni menuscabo á su buen nombre y reputacion. ART. 51. En el mismo acto mandad. el Juez poner en libertad ó alzar la caucion ó fianza de la persona sujeta al juicio; y todo acto contrari61 á esta disposicioll, será casti­gado como crimen de detencion b procedi­miento arbitrario. ART. 52. Si la calificacion fuese algu­na de las expresadas en el artículo 4.° el Juez de la c~tUsa dt:berá usar de la fórmula si. guiente: \' Habiéndose observado en este juicio todos los trá mites prescritos por la ley y ca­lificado los Juc:ces de hecho con la nota de ( u na de las contenidas en dicho ártíclilo ) el impreso titulado tal .•• denunciado tal dia, por tal Autoridad ó persona. la ley cor dena á N. respoll~able de dicho impreso á la pena d~ .. • expresada en el artículo tal; y en su consecuencia mando quo se lleve á debido efecto. " ART. 53. Concluido este acto se tendrá. el juicio por fenecido y procederá el Juez á su cgecucion, pasando una copia legali~ada de la sentenci,1 á quien hubifre denunciado el impreso y otra al reo si la pidiere. AR T. 54. Los derechos del Juez de la causa, dd e~cribano que actue en e~te juiCIO, y los demas gastos del proceso serán abon3dos con arreglo al arancel por la per~ona respoll-sobl.: dd impre1lo, siempre que !'5te hm'o
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Gazeta de Colombia - N. 6

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 10/10/1888

l. . 1 • lJf: H ,y e ~ - ( 1 ( , • p e RLO T f\ u TELEGRAMA LA MAÑANA. [ () Di rector ' J. Argáez 10 (1 )ctuLr eJe 1 s. P.\PJ;J,. VE BIPRE. ''l'A "Inuco. G~Jx OO. íOx lOO, kUx 100. " lGHx ]00 d· color, IIllti. 11 do y onlllJ mo, fiH X fi Y (j') X!) 1, Y "Lri - tol" de do el Cllfl( n u pre. 10 módico .1 COHT}. • 20- , It~ TE~ APEUTICA APLICADA (";'1 ... 1 HAI. .. Y 1:t-iI?I~( lAI.. . CIEL vnCTolt .IA .. • 'EL PLATA Z 'EHO T 1 ..1. .']t \ 'cr l'O YI; -GOL 'lII: I I (11 H odA I In t ("lid dt wb"" ti., \ fI dlm n· J(J--4 rapd de colgadur pl"f'SCri po 10- H \' ,lhni I V )tn. H., LUIII I tu '1'. .10-6 vL por en. :Et \J'S .A.LE P~I ¡AS DE EXPORTACI~N, • Je, r:.\}' "-.1, Al, lA 'X.\H n p 1-172 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Telegrama: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El Telegrama: diario de la mañana

El Telegrama: diario de la mañana

Por: | Fecha: 10/10/1888

l. . 1 • lJf: H ,y e ~ - ( 1 ( , • p e RLO T f\ u TELEGRAMA LA MAÑANA. [ () Di rector ' J. Argáez 10 (1 )ctuLr eJe 1 s. P.\PJ;J,. VE BIPRE. ''l'A "Inuco. G~Jx OO. íOx lOO, kUx 100. " lGHx ]00 d· color, IIllti. 11 do y onlllJ mo, fiH X fi Y (j') X!) 1, Y "Lri - tol" de do el Cllfl( n u pre. 10 módico .1 COHT}. • 20- , It~ TE~ APEUTICA APLICADA (";'1 ... 1 HAI. .. Y 1:t-iI?I~( lAI.. . CIEL vnCTolt .IA .. • 'EL PLATA Z 'EHO T 1 ..1. .']t \ 'cr l'O YI; -GOL 'lII: I I (11 H odA I In t ("lid dt wb"" ti., \ fI dlm n· J(J--4 rapd de colgadur pl"f'SCri po 10- H \' ,lhni I V )tn. H., LUIII I tu '1'. .10-6 vL por en. :Et \J'S .A.LE P~I ¡AS DE EXPORTACI~N, • Je, r:.\}' "-.1, Al, lA 'X.\H n p 1-172 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Telegrama: diario de la mañana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Habitar - 27/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cosas de Casa - 27/05/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones