Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Podcast: "Rock al parque: las bandas"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que presenta testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de las bandas y artistas que participaron en el Festival Rock al Parque en voces de sus propios integrantes: Piyo Jaramillo de Compañía Ilimitada habla de los inicios de la banda y de los riesgos económicos que corrían. Por Darkness, Óscar Orjuela menciona una anécdota sobre un concierto que tenían programado en día de juego de la selección de fútbol de Colombia, donde, contrario a lo que pensaban, tuvieron un gran número de asistentes. Pablo Tedeshi cuenta que el primer concierto en vivo de Pasaporte fue el "Concierto de conciertos, Bogotá en armonia" (1988) ante 70.000 espectadores. Rodrigo Mancera de Morfonia recuerda el proceso de grabación del primer álbum de la banda (En Vivo). Finalmente, un espectador narra la experiencia de su primer concierto de rock, viendo a Kraken en la Medio Torta y sintiéndose parte de esa cultura.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Orchestral Music (French) - DUKAS, P. / FAURÉ, G. / ROUSSEL, A. (The Mercury Masters, Vol. 7) (Detroit Symphony, Paray)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Por: Silvana Insignares Cera | Fecha: 2015

Esta obra, dirigida a estudiantes de Derecho, Ciencia Política, Relaciones Internacionales y ciencias, analiza la construcción jurídica de la integración Latinoamericana y hace especial énfasis en los procesos de la Comunidad Andina y del Mercosur. La obra es producto de una investigación doctoral en la que se pretende establecer un diálogo de saberes entre el derecho internacional, el derecho de la integración y el derecho constitucional con el fin de consolidar un marco jurídico frente al cual los países latinoamericanos han desarrollado los procesos de integración. Por tanto, se proporcionan...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Construcción constitucional del proceso de integración suramericano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual sobre derecho de sociedades

Manual sobre derecho de sociedades

Por: Matías Zegers Ruiz-Tagle | Fecha: 2015

El Manual de Derecho de Sociedades pone en orden los contenidos básicos del curso de sociedades que actualmente se imparte en la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, pero que contribuye al estudio sistemático de cualquier curso de derecho societario en las facultades de derecho del país. Es fruto del trabajo de más de quince años de docencia de los autores y se formuló a partir de los apuntes de preparación de clases y de las contribuciones de numerosos ayudantes a través de los años. Entre los temas que se toca se cuentan el comerciante colectivo, la formación y los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Manual sobre derecho de sociedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Geopolítica del conocimiento juridico

Geopolítica del conocimiento juridico

Por: Daniel Bonilla Maldonado | Fecha: 2015

El análisis de la economía política del conocimiento jurídico pone en evidencia que el conocimiento jurídico es una forma de poder que tiene dinámicas propias e importantes implicaciones prácticas. El conjunto de normas y actividades que componen esta economía política determina cuestiones como cuáles son los objetos de estudio que se consideran valiosos en las facultades de derecho; cuáles son los contextos de producción de conocimiento jurídico que se imaginan ricos o pobres; cuál es la dirección que toma el intercambio de productos jurídicos en un mundo globalizado, y cómo se describen los aportes que hacen los países del Norte y del Sur global a las tradiciones dominantes.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Geopolítica del conocimiento juridico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dilemas psicojurídicos en materia de Derecho Penal juvenil

Dilemas psicojurídicos en materia de Derecho Penal juvenil

Por: Consuelo Hoyos Botero | Fecha: 2013

El libro da cuenta de la complejidad de la conducta del adolescente en el ámbito jurídico, desde una visión interdisciplinaria. Producto de una innegable prudencia y reflexión, comprende un análisis detallado y juicioso de la dogmática jurídica, la norma jurídica, el sistema de responsabilidad penal juvenil vigente en Colombia, las estadísticas existentes en el país sobre la vinculación de adolescentes en la comisión de conductas punibles, la familia, la subjetividad, y el comportamiento humano, lo que hace del trabajo de la profesora Consuelo Hoyos Botero una fuente necesaria de consulta.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Dilemas psicojurídicos en materia de Derecho Penal juvenil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Colombia contra el derecho internacional : Fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el litigio Nicaragua-Colombia

Colombia contra el derecho internacional : Fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el litigio Nicaragua-Colombia

Por: Ramón Elejalde | Fecha: 2013

El texto del profesor Elejalde explica con claridad el antes y el después del fallo de La Haya, en el que Colombia perdió un inmenso espacio marino. Posición académica seria y llena de argumentos que permite dilucidar y entender lo que sucedió. Llama a las cosas por su nombre, sin adornos, adulaciones o sobresaltos. Simplemente crítico. Discurso agradable y veraz. Provocador, al plantear interrogantes que todos se hacen, y que el autor resuelve sin pasiones partidistas o nacionalistas. Invita a profundizar en un asunto que es más del derecho internacional, que de actitudes regionales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Colombia contra el derecho internacional : Fallo de la Corte Internacional de Justicia sobre el litigio Nicaragua-Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Magistrado en la mira : detalles desconocidos del proceso contra Jorge Pretelt

Magistrado en la mira : detalles desconocidos del proceso contra Jorge Pretelt

Por: Ernesto Yamhure | Fecha: 2016

El escándalo desatado por Jorge Pretelt sacudió los cimientos de la sociedad colombiana. Pocas personas se mantuvieron al margen de la controversia. Para muchos, el magistrado es culpable del delito que se le imputa. Pero, ¿en efecto él pidió y recibió dinero para darle trámite a la tutela de Fidupetrol? Ese interrogante queda absuelto a lo largo de este libro, que recoge partes fundamentales del expediente y se adentra en las pruebas que fueron allegadas. Colombia es un país en el que todo es importante, pero nada es trascendental. Vivimos saltando de escándalo en escándalo. Caímos en la trampa de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Magistrado en la mira : detalles desconocidos del proceso contra Jorge Pretelt

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los contratos preparatorios

Los contratos preparatorios

Por: Pablo Garcés Vásquez | Fecha: 2015

Comprende una relación a la principialística en tanto instrumento de interpretación, integración y creación jurídica; a la formación del consentimiento en los negocios jurídicos bilaterales: los contratos; al contrato en tanto institución de capital importancia para el desarrollo, transformación y pervivencia social; y a los contratos preparatorios: promesa, opción y preferencia. Una herramienta útil para abogados y estudiosos del derecho.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los contratos preparatorios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho a la justicia.

Derecho a la justicia.

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2015

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho a la justicia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los animales desde el derecho

Los animales desde el derecho

Por: Carlos Andrés Muñoz López | Fecha: 2020

Este libro responde a preguntas como ¿los animales trabajan? , ¿se pensionan? , ¿pueden heredar? , ¿se les debe alimentos? , ¿sufren de violencia intrafamiliar? , ¿son víctimas del conflicto armado? , ¿o se les aplica el derecho migratorio? Aunque parecen inocentes, estas son cuestiones fundamentales que surgen de las relaciones entre humanos y animales no humanos y que permiten reflexionar, criticar, limitar, interpretar, ampliar o ironizar diversas bases del derecho de familia, penal, constitucional, internacional, del trabajo o comercial, entre otros. El asunto de los animales incomoda y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los animales desde el derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones