Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

Compartir este contenido

Señor Guillermo Wills [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El recurso de amparo: estado de la cuestión

El recurso de amparo: estado de la cuestión

Por: Ángela Figueruelo | Fecha: 2021

Los indígenas en Colombia constituyen apenas el tres por ciento de la población nacional. El éxito de las comunidades indígenas colombianas en la obtención del control colectivo de casi el treinta por ciento del territorio nacional es nada menos que extraordinario. En Gestionando el multiculturalismo, Jean E. Jackson examina la evolución del movimiento indígena colombiano a lo largo de sus más de cuarenta años de investigación y trabajo de campo, ofreciendo una visión inusualmente desarrollada y matizada de cómo las comunidades y activistas indígenas cambiaron con el tiempo, así como de cómo ella, la etnógrafa y la académica, evolucionó a su vez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Gestionando el multiculturalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Una Esplicacion [recurso electrónico] / [Bonifacio A. Toscano]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Colejio de Boyacá [recurso electrónico]. [José joaquín Ortiz]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hazañas de la mayoria liberal del Congreso de 1851 [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance al Fanal No. 25 [recurso electrónico] / [T.C. de Mosquera]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Ararteko

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría institucional del Estatuto Vasco

Teoría institucional del Estatuto Vasco

Por: Javier Caño Moreno | Fecha: 1997

El análisis del desarrollo estatutario demuestra una dependencia excesiva de acuerdos políticos y de contrapartidas de gobernabilidad, así como un sometimiento exclusivista a criterios interpretativos y doctrinales próximos al normativismo jurídico. La superación de esta situación, cuyos resultados han generado insatisfacción estatal y autonómica, pasa por la recuperación de la sensibilidad autonómica y por la búsqueda de nuevas concepciones doctrinales que presten apoyo y cobertura jurídica a la decisión política. Para ello, el autor propone la sustitución del normativismo por una teoría institucional del Estatuto Vasco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Teoría institucional del Estatuto Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ética y el derecho ante la biomedicina del futuro

La ética y el derecho ante la biomedicina del futuro

Por: Varios autores | Fecha: 2006

Se aborda un tema de actualidad y con proyección social: las implicaciones éticas y jurídicas de los avances biomédicos. En concreto, se estudia en primer lugar el nuevo marco jurídico sanitario, como cuerpo jurídico general que se debe proyectar a toda la actividad biomédica, fundamentalmente en sus aspectos más novedosos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La ética y el derecho ante la biomedicina del futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regalos, favores y donación de órganos

Regalos, favores y donación de órganos

Por: Ernesto Martínez Díaz de Guereñu | Fecha: 2011

Tras un repensamiento a fondo de la filosofía clásica en torno al favor y el regalo, se plantea un interrogante comparatista con la novísima solidaridad surgida en la donación de órganos. Entre ambas realidades éticas se introduce y discute la perversión del regalo acudiendo a la mitología de la antigüedad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Regalos, favores y donación de órganos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones