Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 464 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Tardes de domingo

Tardes de domingo

Por: Nicolás Peña Posada | Fecha: 2022

Tardes de domingo recupera la mirada poética de una ciudad llena de caos y rabia, de confusiones y desencantos. Un partido entre Los Rastrojos y la Furia es el relato nítido de nuestras fragilidades. Nicolás Peña, quien tiene limpia no solo la mirada del niño inocente sino la visión del poeta que encuentra lo bello y el asombro en la calle, los seres anónimos, y todo aquello que puede rodear un “picadito” de domingo.
Fuente: Totuma Libros Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Tardes de domingo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El anjel del bosque : recreaciones morales libro para la familia, novela original

El anjel del bosque : recreaciones morales libro para la familia, novela original

Por: Bernardino Torres Torrente | Fecha: 1876

Al escribir este libro he tenido presentes las anteriores consideraciones, i mi propósito ha sido el de dar a luz una obra de recreaciones morales, de lecciones instructivas para todos. ¿Lo habré conseguido? Los lectores fallarán. En ella se hallan algunas consideraciones filosóficas dignas de estudio; hai hechos históricos en juego, traidos por singulares o estraordinarios, como curiosos, i sobre todo una accion constante i sostenida en el campo de la moral.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

El anjel del bosque : recreaciones morales libro para la familia, novela original

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuentos a Sonny

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guía de estudio núm. 85. Candelario Obeso: bogando un río de letras

Guía de estudio núm. 85. Candelario Obeso: bogando un río de letras

Por: | Fecha: 2009

Para la exposición itinerante en conmemoración de sus 160 años de su natalicio, esta guía de estudio se refiere a la acción política que el poeta momposino Candelario Obeso (1849-1884) emprendió siendo muy joven a través de las letras, y rodeado de estas, para reivindicar la identidad negra, y a su vez con el objeto central de posicionarse en el panorama intelectual y político colombiano del siglo XIX. Una descripción del contexto y sustrato sociocultural del que emergió como iniciador de la poesía negra y como gramático obliga a considerar la influencia de los prejuicios raciales sobre lo que fue, pero podría continuar siendo, el análisis de tres de sus obras. Incluye ilustraciones, un glosario de expresiones y el poema "Canción der montará".
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Guías de estudio
  • Temas:
  • Literatura colombiana
  • Otros

Compartir este contenido

Guía de estudio núm. 85. Candelario Obeso: bogando un río de letras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez /

El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez /

Por: | Fecha: 2015

En uno de sus espléndidos relatos, Borges cuenta la historia de un escritor judío, quien justo antes de ser fusilado por los nazis, hace un balance de su vida y le pide a Dios el milagro de un año más para completar en secreto la única obra capaz de redimirlo, de justificarlo. Semejante percance de última hora no debió de desvelar al mago de Aracataca, cuya existencia puede incluso justificarse con relatos tan tempranos como La noche de los alcaravanes o Alguien desordena estas rosas. De hecho, si Gabo no hubiera escrito sus monumentales novelas, igual ocuparía un lugar destacado dentro de los cuentistas más prominentes del mundo hispánico.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

El legado de Macondo: antología de textos críticos sobre Gabriel García Márquez /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libros de grabados: antología poética /

Libros de grabados: antología poética /

Por: Gustavo Adolfo Garcés | Fecha: 2018

En 1992, se otorgaron los primeros Premios Nacionales de Colcultura. En la modalidad de poesía hubo dos ganadores: William Ospina con El país del viento y Gustavo Adolfo Garcés con Breves días. Creo que no ha habido, en la historia literaria del país, un mejor premio compartido que este. Ambos autores, tan disímiles en sus poéticas, eran merecedores del galardón. Y si pensamos en sus trayectorias, los dos son representantes notables de la poesía colombiana actual.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Libros de grabados: antología poética /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cielo de cardamomo /

Cielo de cardamomo /

Por: Claudia Restrepo Ruiz | Fecha: 2019

En los cincuenta y tres relatos de Cielo de cardamomo están presentes la brisa, la oscuridad, la poesía, la música, inquietudes sobre el clima, la cuántica, y una mujer que llueve porque está triste. Después de Los umbrales del delirio, la autora, sacando palabras de lo más profundo de su lado romántico, poniendo su pasión en palabras, enfrentando sus tormentas personales, dice de estos textos que son andróginos, que no son poemas ni prosa, son ambas cosas.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana
  • Poesía

Compartir este contenido

Cielo de cardamomo /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  28 poemas minimalistas /

28 poemas minimalistas /

Por: Josef Amón-Mitrani | Fecha: 2016

Josef Amón-Mitrani, al comienzo de su libro, nos dice que él es un escritor minimalista, e inmediatamente nos presenta unos poemas largos. Entonces uno se pregunta: ¿de qué se trata esto? Y la verdad es que para mí no hay una respuesta. Cuando se entra al cubículo del poeta Amón-Mitrani, a su oficina, se encuentran una serie de fotos de sus dioses tutelares: postales de William Shakespeare, de Virginia Woolf, de Juan Rulfo, de Bob Dylan, de Emily Dickinson, de Paul Verlaine, de Borges, de Whitman Y la pregunta es si hay alguna relación entre todas esas lecturas y sus versos. En una charla con Amón, él puede recitar de una sola sentada los poemas de Lezama Lima o algún pasaje del Talmud en hebreo, cosas que son lo que se piensa opuesto a este libro. Poesía irónica, amable, divertida, con toques de lo que algunos podrían considerar no apropiado para una escritura que llamaríamos "poética". Estos versos son una ruptura con muchos de esos parámetros que están ya establecidos. Pero sabemos que hay poemas que nos invitan a buscar otras fronteras, otras zonas, otros momentos el poeta Amón-Mitrani logra hacernos esa invitación.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Poesía
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

28 poemas minimalistas /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La soledad de Macondo o la salvación por la memoria /

La soledad de Macondo o la salvación por la memoria /

Por: Ana Cristina Benavides | Fecha: 2014

"La impresión de quien desea acercarse por primera vez a Cien años de soledad, tomando como referencia su título, es que se enfrenta a una obra que denuncia un dolor [...] este ensayo surgió del reconocimiento de esta denuncia del sufrimiento". Con estas palabras abre Ana Cristina Benavides una apasionante investigación sobre el trasfondo de una de las novelas más señaladas del siglo XX.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

La soledad de Macondo o la salvación por la memoria /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Todos los danzantes...: Panorama histórico de la literatura infantil y juvenil colombiana /

Todos los danzantes...: Panorama histórico de la literatura infantil y juvenil colombiana /

Por: Beatriz Helena Robledo | Fecha: 2012

El concepto de literatura infantil es tan joven como la valoración que el adulto ha hecho de la cultura de la infancia. En la medida en que el mundo del niño se hace visible se va transformando la literatura creada para él. La producción literaria, dirigida específicamente para los niños como lectores y no sólo como estudiantes o aprendices, surge en Europa a mediados del siglo XIX y en América Latina se puede ubicar entre finales del XIX y principios del XX.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Todos los danzantes...: Panorama histórico de la literatura infantil y juvenil colombiana /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones