Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 345 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiéreme Rota

Quiéreme Rota

Por: Zoraida M. Díaz | Fecha: 2019

Desgarrador y valiente, sincero y comprometido. Quiéreme rota.Y me tendrás completa. Quiéreme rota es la realidad expresada en verso, es la historia del día a día, y tiene la misma rima que la propia vida. Nos cuenta experiencias sacadas de contexto, como la bruta certeza de la existencia humana. Sin querer, pero ofendiendo, da un repaso a todos los sentimientos. La poesía nutre este libro lleno de frustración y creencias, sacado con la misma seguridad queda el dolor a la vida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Quiéreme Rota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  (I)rrealidad

(I)rrealidad

Por: José Ángel Janeiro | Fecha: 2019

Una búsqueda a través de la poesía. Poemario reconocido con el sello Talento. (I)rrealidad es el poso de la tempiternidad. Instantes únicos en el corazón de la megalópolis. Allí, solos mi hija y yo, rodeados de libros, de sueños, de abrazos, sobre todo de abrazos, se fueron gestando cada uno de sus poemas. (I)rrealidad es fruto del amor más profundo, del anhelo de verdad, de belleza, de vida. (I)rrealidad es un mundo detrás de un mundo, es el camino que falta para volver al origen, es el reencuentro contigo, es el ansia de libertad. _______ Nunca sale el sol en la megalópolis.Solo sales tú, corazón, cada noche,sola, caminando de puntillas sobre tus zapatos de cristala la deriva. Porque aquí no queda espacio para los muertos(esos terrenos también se recalificaron),ni tiempo en las agendas,ni lágrimas para llorarlos. _______ Reseña:«Es un poemario con una gran calidad literaria y una apuesta por la poesía más intelectualista.»
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

(I)rrealidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Palabras bajo el agua

Palabras bajo el agua

Por: María Eugenia Torres Llorens | Fecha: 2019

Durante el año de mi profunda crisis personal guardé silencio y estuve en soledad. De la conjunción de estas dos bondades nacieron estos versos que he dado en llamar Palabras bajo el agua. Los sentimientos que invaden y conturban el alma pueden ser depositados en el papel y, mediante unos versos nacidos de la verdad, abrir el camino de la regeneración y el sosiego... de la paz interior.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Palabras bajo el agua

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sentipensante

Sentipensante

Por: León Sacro | Fecha: 2019

Un poemario para sentir con el pensamiento y pensar con el corazón. Desde la cuna hasta la tumba nos hemos mentido. Bautizados Homo sapiens. En su defecto, supuesto hombre civilizado, pensante, científico e intelectual salvador. Enervando siempre terco la primitiva división entre la mente y el corazón. Una ruptura a título desequilibrada y enfermiza. El pensamiento disonante sin la noción integral de ser ni sentir. El hombre inarmónico encaminado hacia su orgullosa autodestrucción. La histórica confusión entre la intelectualidad y la inteligencia. Prevalente el conocimiento, pero escasa la sabiduría. El conflicto interior de la verdad negada que siempre hemos sido y su necesaria reconciliación. Ser Sentipensante como real interpretación para sentir con el pensamiento y pensar con el corazón. La concordancia complementaria y su reciprocidad correspondiente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Sentipensante

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Me miró por mi nombre

Me miró por mi nombre

Por: Alejandro Gonfel | Fecha: 2019

¿Quién entre Markus, el pelotari, Évariste, Álvar, Ezio, o algún cierto alguien, es el único por el que se siente arraigo? ¿Quién es Él? Me miró por mi nombre y Velero conforman una antología, primordialmente erótica, que, directa o indirectamente, se puede resumir en que es una larga carta de amor, a través de poemas, a uno solo y único hombre, en las distintas etapas de la formación del poeta. Cada uno de los escritos lo tiene a Él como principal fuente de inspiración, indistintamente del título que el texto ostenta o a quién esté dirigido. Quién es Él se mantiene en misterio. Solo Alonso Quijano tuvo la enternecedora locura de mencionar con tanta vehemencia a Dulcinea; y yo, mucho me temo, también soy loco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Me miró por mi nombre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi destino

Mi destino

Por: Manuel Salieto Gámez | Fecha: 2019

Dicen que la inteligencia en la mujer es un pecado, pero un pecado sería tenerla y no utilizarla. París, siglo XVI. Aaliss, la protagonista de esta historia, a partir de un incidente que sufre con tan solo siete años, vive un momento que marcará toda su existencia. Tendrá que luchar a lo largo de su vida, con la ayuda de su padre y de su amor, para poder conseguir lo que se propone. Un hecho fortuito en su edad adulta hará que Aaliss pueda vivir en dos épocas diferentes. Esto nos sumergirá en una apasionante novela en la que veremos las diferencias que existen entre una mujer de su siglo y una mujer del siglo XX. Con esta emocionante narración Manuel Salieto profundiza en la combinación de amor, drama y ciencia ficción.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Mi destino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Creadores de destinos

Creadores de destinos

Por: Alfred C. Pinto | Fecha: 2019

Poemas para ti y para mí, para leerlos y usarlos. Creadores de destinos son sentimientos directos, con un lenguaje sencillo y auténtico, a veces inventado, pero siempre muy cercano. Lo que te pasa a ti es lo que me sucede también a mí. Lo digo a mi manera, que podría ser la tuya; por eso estos poemas también son tuyos, para que los uses o los leas cuando necesites el abrazo de unas letras que escribí para ti. Expresión de sentimientos que se convierten en emociones. Poesía desde una óptica moderna, pero de gran profundidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Creadores de destinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Genética Mexicana, Reflexiones y Poesía

Genética Mexicana, Reflexiones y Poesía

Por: Gustavo Roque Leyva | Fecha: 2019

Cierro los ojos y busco tu mirada por el camino de la esperanza. La riqueza de México está en su gente. ¿Quién te reconducirá? Una mirada interior con procesos mentales nuevos escribirá el pensamiento azteca con el vergel reconstruido, donde reaparezca el canto del Cenzontle. La inspiración reedificará letras de amor, interpretadas en las alas del alba. Con la ternura que enseña la montaña y la reflexión universal, la imaginación renacerá; colgados de la luna, con el canto de la alondra, el mirlo o cualquier ave excepcional, hasta poemas de amor se escribirán para conquistar el territorio espiritual más preciado: tu corazón.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Genética Mexicana, Reflexiones y Poesía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pre-textos

Pre-textos

Por: Joaquim P. Turigas | Fecha: 2019

«La duración real de la vida y del arte se compone de momentos interiores.»HENRI BERGSON ¿A dónde conducen las acciones impensadas, reiterativas, que hacemos a diario? Levantarse, desayunar, ir a donde la necesidad de la vida nos ha llevado. Seres distintos, dispares bajo el mismo cielo, moléculas del tiempo que juzgamos nuestras, pero que son minucias en el devenir y en el pasado. Aquel anciano perdido en su deambular, la colegiala que detesta incorporarse a su aula, el mecánico a la espera de un coche a reparar... Un largo etcétera de pequeñas circunstancias de los seres humanos en las que nos observamos unos a otros en nuestra apariencia visual, pero ¿qué es lo que esconde esta apariencia?, ¿cómo comunicar nuestras inquietudes en el paseo, en el trabajo, en el hogar..., ese estado ineludible de la naturaleza interior, estado casi siempre silencioso que nos acompaña a cada instante?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Pre-textos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Resiliencia

Resiliencia

Por: Benna | Fecha: 2019

Todo lo que siempre escondí. El comienzo de algo similar a un laberinto. Encontrarás obstáculos que intentarán impedir que me entiendas, en tu mano está seguir o no. Y si escoges el camino correcto, tal vez puedas llegar a conocerme. No me juzgues sin haberme leído. Sin haberme abierto en canal a ti. Acábame y después te dejaré juzgarme. En estas páginas encontrarás de todo. Versos donde te identifiques, otros creados para entretenerte y otros para volver a encontrarte, por si te habías perdido. No todos tienen nombre y apellidos, algunos ni siquiera tienen remitente, otros sí y hay algunos que te costará entenderlos porque son para mí. Esto es algo muy lejos de la poesía. No busco la perfección, sino la sencillez. No aspiro a nada cerca del mundo de la divinidad, solo revolverte mínimamente el interior. No les tengas miedo a las turbulencias. _________________ resiliencia1.f. Capacidad que tiene una persona de afrontar situaciones traumáticas y salir fortalecido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Crítica

Compartir este contenido

Resiliencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones