Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 615 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cinco vidas de Lidia Falcón

Las cinco vidas de Lidia Falcón

Por: Victoria Camps | Fecha: 2015

Este libro es un homenaje a la figura de Lidia Falcón. Un homenaje a toda una vida de lucha en distintos campos que, al final, constituyen uno solo: lucha por la libertad, por la igualdad, por los derechos de todos y muy férreamente por los derechos de la mujer. La trayectoria de Lidia Falcón es así múltiple y una.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Las cinco vidas de Lidia Falcón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Algunas formas de violencia: mujer, conflicto y género

Algunas formas de violencia: mujer, conflicto y género

Por: Miguel Ángel Cañete Lairla | Fecha: 2016

La violencia es el recurso de quien no tiene más recursos para afrontar las situaciones cotidianas de la vida. Basada en el poder del fuerte sobre el débil, se utiliza para someter a una persona a la voluntad de quien la ejerce. La mujer ha sido uno de los destinatarios de la violencia a lo largo de la historia. Sin embargo, los estudios demuestran que la violencia contra la mujer no es sino una manifestación de una violencia general que está enraizada en el lenguaje, la cultura y la educación, y que se manifiesta cuando el otro se halla en una posición especialmente vulnerable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Algunas formas de violencia: mujer, conflicto y género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  "Lo otro" persistente: lo femenino en la obra de María Zambrano

"Lo otro" persistente: lo femenino en la obra de María Zambrano

Por: Maria Fogler | Fecha: 2017

"Lo otro" persistente. Lo femenino en la obra de María Zambrano es un estudio que recorre los textos en los que Zambrano expone su concepción de las mujeres y de lo femenino de modo explícito, y que también aborda las obras en las que la autora remite a los personajes femeninos de las letras españolas. Además, este trabajo dedica un importante lugar a las figuras de Antígona y Diotima sobre las que la filósofa reflexiona, y que constituyen un significativo testimonio de su búsqueda de un nuevo tipo de razón (la razón poética) y de su expresión (los delirios).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

"Lo otro" persistente: lo femenino en la obra de María Zambrano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las mujeres colombianas: Su lucha por romper el silencio

Las mujeres colombianas: Su lucha por romper el silencio

Por: Elena Garcés Echavarría | Fecha: 2019

Utilizando diversas fuentes -como su diario personal cuando era una niña de once años en un colegio católico- y una amplia variedad de entrevistas a mujeres colombianas, Elena Garcés crea un análisis intelectual y erudito de las estructuras patriarcales sobre las cuales se basa la mayoría de las comunidades en el mundo. En Las mujeres colombianas, Garcés examina la cultura, la historia, la economía, las leyes y la religión en el país, al tiempo que promueve ideas que dilapidan la restricción forzada a la que se han visto sometidas las mujeres de esa sociedad. Con las historias de vida de dieciocho mujeres colombianas como punto de partida, la autora explora sus experiencias y sufrimientos en el contexto de la vida familiar y las instituciones sociales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Las mujeres colombianas: Su lucha por romper el silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El género : una categoría útil para las ciencias sociales

El género : una categoría útil para las ciencias sociales

Por: Luz Gabriela Arango Gaviria | Fecha: 2011

El género: una categoría útil para las ciencias sociales recoge reflexiones surgidas en el Grupo Interdisciplinario de Estudios de Género (GIEG) de la Facultad de Ciencias Humanas sobre los usos de la categoría ''género'', a partir de las prácticas y experiencias académicas de varias de sus integrantes. Muchas de ellas se han aproximado a la crítica feminista y la categoría de género desde su formación y práctica, desde tradiciones disciplinares particulares y desde trayectorias interdisciplinares diversas.En la primera parte de esta compilación, una socióloga, una crítica literaria y dos historiadoras reflexionan sobre el modo en que el género ha incidido en determinadas dimensiones de su campo disciplinar y en su forma de actuar en él.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El género : una categoría útil para las ciencias sociales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminismos y estudios de género en Colombia: Un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia: Un campo académico y político en movimiento

Por: Franklin Gil Hernández | Fecha: 2018

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría "género" cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminismos y estudios de género en Colombia: Un campo académico y político en movimiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los dedos cortados

Los dedos cortados

Por: Paola Tabet | Fecha: 2018

La antropóloga italiana Paola Tabet es una de las teóricas feministas más apasionantes, innovadoras y audaces de los últimos decenios. Este libro es una síntesis de sus principales trabajos, en el que se despliega su análisis materialista de las relaciones sociales en torno al sexo. En este volumen se ofrece una crítica radical de la naturalización de la procreación y de la división sexual del trabajo y desarrolla, además, su concepto de "continuo del intercambio económico-sexual", que se ha vuelto central en el campo de los estudios feministas. El libro está dividido en tres grandes capítulos. En...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Los dedos cortados

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La voz de la mujer: poesía hispanoamericana de principios de siglo XX

La voz de la mujer: poesía hispanoamericana de principios de siglo XX

Por: Aida Elisa Martínez de Medina | Fecha: 2017

Este estudio tiene como objetivo explorar la producción literaria femenina posmodernista en la América Hispana a través del análisis de la obra de cuatro poetas nacidas a finales del siglo XIX. El trabajo de estas autoras ha sido identificado por reconocidos críticos literarios como obras dignas de explorarse. Las investigaciones que existen sobre el posmodernismo y su producción literaria, por lo general, apoyan sus estudios en obras escritas por poetas masculinos, siendo escasas las veces en que se trae a colación la obra de una autora como, por ejemplo, Gabriela Mistral. Sin embargo, en esta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La voz de la mujer: poesía hispanoamericana de principios de siglo XX

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cárcel del feminismo

La cárcel del feminismo

Por: Sirin Adlbi Sibai | Fecha: 2016

Inspirándose principalmente en el pensamiento decolonial latinoamericano, en los llamados feminismos de la Tercera Ola y en el pensamiento islámico del filósofo marroquí Taha Abderrahman, esta obra plantea una crítica profunda a los fundamentos epistemológicos de los feminismos islámicos, a la vez que tantea la urgencia de un pensamiento islámico decolonial como la respuesta y quizás la única, pero no unificada, solución posible a la crisis del pensamiento islámico contemporáneo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La cárcel del feminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patriarcado y capitalismo

Patriarcado y capitalismo

Por: Cynthia Luz Burgueño Leiva | Fecha: 2019

Mientras que las ideas del feminismo se transforman en fuerza material en las calles y en las asambleas, en lugares de trabajo e institutos, importantes debates estratégicos cruzan el movimiento: ¿cuál es la relación entre la opresión de las mujeres y el capitalismo?; ¿es posible un feminismo para la mayoría de las mujeres que no sea a la vez antirracista y anticapitalista?; ¿cuáles son las alianzas sociales que tenemos que tejer con esos objetivos?A lo largo de la historia, el capitalismo ha mostrado una enorme capacidad para intentar asimilar los movimientos sociales y domesticarlos, transformarlos en nuevos «nichos» para el consumo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Patriarcado y capitalismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones