Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 488 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Mujer y medio ambiente

Mujer y medio ambiente

Por: Gloria Patricia Zuluaga Sánchez | Fecha: 2019

El debate sobre mujer y medio ambiente es bastante nuevo y, por lo tanto, aun no hay consenso sobre como abordarlo, ni análisis muy profundos sobre la interacción de estas dos problemáticas tan complejas y que además atraviesan las demás temáticas. Con ello no se quiere negar el importante aporte que se ha hecho en tal sentido, por parte de colectividades y de algunas personas. Selene Herculano y Jacqueline Pitanguy (1993), mencionan que el medio ambiente no es una categoría específica y que las mujeres no son un grupo homogéneo, pues pertenecen a diferentes clases sociales y a distintos estratos, y no se asocian a un solo aspecto del medio ambiente, por lo cual es difícil trabajarlos como una conjunción.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Ecología
  • Mujeres

Compartir este contenido

Mujer y medio ambiente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 06900400 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Guerra, terrorismo ambiental y la necesidad de solidaridad con Irak

Guerra, terrorismo ambiental y la necesidad de solidaridad con Irak

Por: Ayse Erzan | Fecha: 2019

El Tribunal Mundial sobre Irak, que llevó a cabo sus últimas audiencias en Estambul en junio de 2005, halló culpables a los Estados Unidos y a la “Coalición de la buena voluntad”, de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad, tal como está establecido por leyes comunes internacionales, los Principios de Nuremberg y las Convenciones de Ginebra. Científicos alrededor del mundo tienen el deber de ser conscientes de la devastación causada a Irak en términos humanos, culturales y ambientales, así como de la violencia dirigida contra los científicos iraquíes.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencia política
  • Problemas sociales
  • Otros
  • Ecología

Compartir este contenido

Guerra, terrorismo ambiental y la necesidad de solidaridad con Irak

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Yo exploro y cuido mi planeta

Yo exploro y cuido mi planeta

Por: Elena Pantoja Andrea Vergara | Fecha: 2022

Pequeño explorador: ¡eres el futuro de nuestro planeta! Tienes el poder para convertir la Tierra en un lugar mejor. Te invitamos a que salgas a explorar y descubrir lo alucinante que es nuestro planeta. Mientras más lo conozcas y te enamores de él, más te preocuparás por no dañarlo y preservarlo. Todos nacemos exploradores. Nos gusta descubrir y conocer nuevas cosas desde que somos pequeños. Pero, con el tiempo, esa curiosidad pareciera que desaparece, en parte debido a distracciones como la tv, los celulares y las consolas. Pero hoy la Tierra está en peligro debido al calentamiento global y todos debemos actuar. A lo largo de estas páginas te invitamos a explorar y descubrir las maravillas de nuestro planeta y enamorarte de él. Además, te proponemos diferentes acciones para cuidarlo y convertirte en un agente de cambio que explora, respeta, protege y defiende el medioambiente.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ecología

Compartir este contenido

Yo exploro y cuido mi planeta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documento conpes economico 3915  Lineamientos de politica y estrategias para el desarrollo regional sostenible del Macizo colombiano

Documento conpes economico 3915 Lineamientos de politica y estrategias para el desarrollo regional sostenible del Macizo colombiano

Por: Consejo Nacional de Politica Economica y Social CONPES | Fecha: 2018

El presente documento CONPES define los lineamientos de politica para la construccione implementacion de un modelo de desarrollo regional sostenible en el Macizo colombianoEste modelo busca promover un desarrollo fundado en la conservacion la produc
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Medio ambiente
  • Otros

Compartir este contenido

Documento conpes economico 3915 Lineamientos de politica y estrategias para el desarrollo regional sostenible del Macizo colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documento conpes economico 3919  Politica Nacional de Edificaciones Sostenibles

Documento conpes economico 3919 Politica Nacional de Edificaciones Sostenibles

Por: Consejo Nacional de Politica Economica y Social CONPES | Fecha: 2018

El sector de la construccion de edificaciones1 es uno de los motores de crecimiento dela economia colombiana Para el ao 2017 el sector alcanzo una participacion del 49 dentro del Producto Interno Bruto PIB2 cifra que representa un aumento cons
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Medio ambiente
  • Otros

Compartir este contenido

Documento conpes economico 3919 Politica Nacional de Edificaciones Sostenibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe para la Relatora Especial sobre el derecho humano al agua potable y al saneamiento

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Documento conpes economico 3918  Estrategia para la implementacion de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS en Colombia

Documento conpes economico 3918 Estrategia para la implementacion de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS en Colombia

Por: Consejo Nacional de Politica Economica y Social CONPES | Fecha: 2018

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS son el producto de un consenso generalen torno a un marco medible para alcanzar niveles minimos que garanticen la prosperidadel bienestar de las personas y la conservacion del ambienteLa Agenda 2030 par
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Derecho
  • Medio ambiente

Compartir este contenido

Documento conpes economico 3918 Estrategia para la implementacion de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS en Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 20237000319 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Resolucion 999 de 2023

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones