Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 81 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  La princesa y el guisante

La princesa y el guisante

Por: Instituto Nacional para Sordos - INSOR | Fecha: 2024

Otro de los cuento clásicos adaptado a la lengua de señas Colombiana, en el que se narra la historia de una reina que buscaba a una mujer que se casara con su hijo, el principe, hasta que una mujer llega a su palacio y la ponen a prueba: colocan un guisante bajo los colchones de la cama en la que dormirá, para saber si es una princesa verdadera.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

CORPOICA una organización de investigación y formación: políticas de capacitación institucional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Peter Pan

Peter Pan

Por: Diego Ortiz Ortega | Fecha: 2022

La Empresa Colombiana de Productos Veterinarios - VECOL S.A., y la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - AGROSAVIA, entidades vinculadas al Ministerio de Agricultura en conjunto con gobernaciones, alcaldías, universidades y otras instituciones de carácter público y privado, desarrollaron un proyecto interinstitucional orientado a implementar un modelo que promueva el cambio de cultura en las costumbres de los ganaderos colombianos: de una medicina curativa a una medicina preventiva.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Manual de ganadería equina: proyectos de excelencia sanitaria equinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cuento de Navidad, de Charles Dickens

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Juan sin miedo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hansel y Gretel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ricitos de oro y los tres osos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El gran lío del pulpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Patito Feo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Vecinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Luna en los Almendros. Capítulo 9

La Luna en los Almendros. Capítulo 9

Por: Instituto Nacional para Sordos - INSOR | Fecha: 2019

Capítulo 9. El Instituto Nacional para Sordos y la Biblioteca para sordos del Banco de la República realizan la adaptación a lengua de señas colombiana de la novela "La luna en los almendros", escrita por el huilense Gerardo Meneses. Un proyecto pionero en el país que promueve el acceso a la información de la población sorda.
Fuente: Instituto Nacional para Sordos INSOR Formatos de contenido: Vídeos
  • Temas:
  • Lengua de señas colombiana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

La Luna en los Almendros. Capítulo 9

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones