Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 683 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Confituras, mermeladas y jaleas

Confituras, mermeladas y jaleas

Por: Varios autores | Fecha: 2008

Las mermeladas, las confituras y las jaleas tienen el encanto de las recetas de la abuela y, una vez preparadas, son una satisfacción para el paladar. ¿Por qué no prepararlas en casa? Sin ninguna duda, la elaboración tradicional de este tipo de conservas nos asegura el uso de los mejores productos y la no utilización de aditivos. Así, el resultado final de la elaboración casera no incluye otra cosa que azúcar, agua y fruta, que son los únicos ingredientes necesarios para elaborar estos productos de forma correcta. Con este libro aprenderá a preparar desde las más sencillas mermeladas que suelen acompañar a los desayunos hasta las jaleas y las confituras que pueden formar parte de elaborados postres o meriendas. En definitiva, ideas clásicas y modernas, explicadas con pasos sencillos y accesibles, que pondrán a su disposición todo un mundo de aromas, sabores y colores, y que se convertirán en fuente de inspiración culinaria. Además, encontrará aquí toda la información referente a utensilios necesarios para realizar con éxito estas conservas, información sobre la fruta o sugerencias de degustación
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Confituras, mermeladas y jaleas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hiendelaencina en dulce

Hiendelaencina en dulce

Por: Esperanza Fernández Padilla | Fecha: 2008

Arroz con leche a la emperatriz 2 tazas medianas de arroz, 2 litros de leche, 4 yemas, 100 gr. margarina, 1 cáscara de limón, vainilla, cucharita de maicena, 3 hojas de cola de pescado, canela en caña, sal. Se prepara el arroz con leche como se ha indicado en la 1ª receta. Se reserva 1/2 litro de leche y se pone a remojo la cola de pescado en agua fría durante 10 minutos. Mientras tanto se hace el arroz. Se pone a hervir la leche reservada en una taza pequeña con 3 cucharas de azúcar y la vainilla. En la taza reservada se deslían las 4 yemas y la cucharita de maicena, se mezcla todo bien y se añade a la leche hirviendo. Se deja cocer sin dejar de removerlo con cuchara de madera durante 5 minutos. Pasado ese tiempo se añade la cola de pescado bien escurrida, removiéndolo continuamente hasta que quede completamente derretida la cola.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Hiendelaencina en dulce

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La cocina india

La cocina india

Por: Concepción Clos Guerrero | Fecha: 2008

La cocina india tiene una antiquísima tradición y se basa en la combinación de diferentes especias que tienen por misión hacer apetecible una dieta básicamente vegetariana cuyo consumo sería muy monótono de no ser por su sabio uso. Los platos varían desde suaves “quormas” a los picantes “caris” (curry en la transcripción Inglésa que no es fonética) de Madrás en el sur del país, siendo el denominador común la utilización de especies que dan a cada plato su sello distintivo, sutil o estridente. La India fue siempre país rico y opulento, lo que se refleja en su muy variada gastronomía que dista mucho de ser uniforme. Las diferentes regiones del país presentan marcadas diferencias geográficas y climáticas, lo que influye en los productos que se cultivan y en la manera de cocinarlos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

La cocina india

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo del vino contado con sencillez

El mundo del vino contado con sencillez

Por: Cristina Alcalá | Fecha: 2007

El vino es indudablemente uno de los mayores tesoros de nuestra cultura y uno de sus rasgos definitorios. Saber apreciar sus matices y conocer los diferentes aspectos que rodean su producción y consumo es un objetivo a nuestro alcance gracias a esta guía sencilla y completa en la que Cristina Alcalá nos desvela todos sus secretos: nociones básicas de viticultura y enología, la cata en todos sus aspectos, cómo servir y conservar el vino, los tópicos que existen alrededor del vino, así como un glosario que nos ayudará a entender mejor qué dicen los expertos cuando hablan de vino.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

El mundo del vino contado con sencillez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis recetas. Paleovida

Mis recetas. Paleovida

Por: Carlos Pérez | Fecha: 2016

Tras el éxito de sus libros anteriores en Ediciones B (PaleoVida, 2012, cinco ediciones, y PaleoTraining, 2013, dos ediciones), Carlos Pérez nos brinda un nuevo libro de recetas en el que recupera el concepto de «dieta evolutiva». Se trata de una dieta de nueva implantación, que recupera lo más saludable de nuestro pasado. La «Paleodieta» se basa en la ingesta de proteínas, fruta y verdura, y evita los cereales y los lácteos. Además, se acompaña de un estilo de vida que ayuda a reducir las enfermedades y a mejorar el estado físico y psicológico. 100 recetas fáciles y asequibles, con las que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Mis recetas. Paleovida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sabor Perúano

Sabor Perúano

Por: Luis Alexander Pacora Cabrera |

La exquisita gastronomía Perúana se disfruta escuchando música. Música tradicional. De la costa, la sierra o la selva. Regiones naturales que vieron emerger magníficos artistas que renuevan este legado aún hoy. A través de este libro, los autores hacen un viaje iniciático para conocer a las figuras más relevantes de la música Perúana del último siglo que, como un majestuoso plato, nos espera para ser saboreado por los oídos. Conoceremos la voz y figura de artistas como Yma Sumac y Susana Baca, el rock destemplado de Los Saicos y Los Belkings o los ritmos tropicales de Los Destellos y Chacalón, así como los proyectos musicales de jóvenes artistas emergentes, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Sabor Perúano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Platos de las abuelas: Cocina tradicional de Popayán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manipulacion de alimentos

Manipulacion de alimentos

Por: José Miguel Requena Peláez |

El objetivo de este curso es capacitar a los alumnos para que realicen sus actividades siguiendo las correctas prácticas higiénicas de manipulación. Sensibilizarlos respecto los peligros alimentarios que pueden causar y sus consecuencias. Fomentar hábitos y actitudes correctas durante el trabajo y eliminar aquellas acciones incorrectas o peligrosas que conlleve un riesgo en la seguridad del alimento. Además, se pretende introducir al alumno en los métodos de vigilancia, programas y planes existentes para el control de la seguridad alimentaria en el establecimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cocina

Compartir este contenido

Manipulacion de alimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cocina creativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cata de cervezas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones