Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 93 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de citas literarias III

Diccionario de citas literarias III

Por: Eduardo Guerrero | Fecha: 2010

Este es un libro de toda una vida, un libro que se va construyendo en el día a día. a su vez, es un descubrimiento de nuevos autores y un redescubrimiento de escritores que "han acompañado" al autor a lo largo de más de cuarenta años de lecturas. un lector que a través de esas citas literarias se confiesa "otro lector": eso que llaman "metaliteratura".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de citas literarias III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Diccionario de la muerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario Iquito - castellano

Diccionario Iquito - castellano

Por: Lev; Beier Michael | Fecha: 2022

Este diccionario presenta el léxico del iquito, una lengua indígena del norte de la Amazonía peruana, perteneciente a la familia lingüística záparo. Antiguamente hablado en una amplia región entre los ríos Tigre y Napo, en la actualidad es hablado por un reducido número de ancianos de comunidades cercanas al río Pintuyacu. Cuatro de estos ancianos, Jaime Pacaya Inuma, Ema Llona Yareja, Hermenegildo Díaz Cuyasa y Ligia Inuma Inuma, han contribuido significativamente al conocimiento lingüístico, cultural e histórico que se documenta en este diccionario. El volumen proporciona un registro completo del léxico iquito, además de describir aspectos culturales relevantes para entender el uso y significado de las palabras documentadas. Se incluyen numerosos ejemplos del uso de estas palabras, junto con descripciones de sus propiedades gramaticales, así como un glosario de términos clave del castellano loretano utilizados en las definiciones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario Iquito - castellano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario enciclopédico castellano - shuar

Diccionario enciclopédico castellano - shuar

Por: Siro María Pellizzaro | Fecha: 2023

Siro Pellizzaro, sdb (1933-2019), dedicó su vida al estudio y la interpretación de la cultura shuar, abarcando su lengua, mitología, poesía y rituales simbólicos. Su legado incluye una vasta producción que se refleja en este diccionario, que combina obras de otros autores con sus propias investigaciones, como el Diccionario castellano-shuar (letra A) de 1989 y Chicham. Diccionario enciclopédico shuar-castellano de 2003. A esta base, Pellizzaro agregó investigaciones recientes, resultado de un meticuloso trabajo de sistematización y verificación. A lo largo del texto, se entrelazan dos lenguas, el castellano y el shuar, marcadas por desigualdades sociohistóricas: la primera, una lengua de expansión colonial; la segunda, hablada por una población indígena localizada en la vasta región amazónica de Ecuador y Perú. Este diccionario representa un aporte monumental al conocimiento del idioma shuar, publicado de manera póstuma en el contexto del decenio de las lenguas indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario enciclopédico castellano - shuar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cartas adivinatorias de los indios de América

Las cartas adivinatorias de los indios de América

Por: Simone Bedetti | Fecha: 2017

Este es un viaje por la cultura, por la filosofía y por la espiritualidad de los indios de América, pero también es un viaje por la cultura, la filosofía y la espiritualidad de cada uno de nosotros. Las cartas de los indios nos ayudan a descubrir y a aplicar en la vida diaria la clarividencia de los nativos americanos; pero sobre todo nos ayudan a entender que tenemos que vivir de forma ecológica y que este nuevo estilo de vida constituye la esencia de la concepción del mundo que tenían los indios, la esencia de nuestro propio sentir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Las cartas adivinatorias de los indios de América

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de películas: La comedia

Diccionario de películas: La comedia

Por: Juan Tejero | Fecha: 2006

La comedia es el género más antiguo de toda la historia del cine, en dura pugna con el documental. Suele citarse "El regador regado" (1897), de los hermanos Lumiere, como su primer antecedente. Dado que el cine surgió a finales del siglo XIX en las barracas de feria, su primera intención fue atraer al público con una oferta jocosa y festiva. El modelo a seguir para ese fin era el teatro de variedades, y por eso las primeras películas cómicas repitieron los mismos estereotipos que ya funcionaban sobre el escenario, incidiendo en su carácter visual. Fue durante la era del cine mudo cuando el género...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de películas: La comedia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de símbolos

Diccionario de símbolos

Por: León Deneb | Fecha: 2001

"Todo lo transitorio es solamente un símbolo." El hombre no quiere símbolos, pero esto sólo puede ser verdad en quien no desea nada: el espíritu que agoniza cargado de idolatrías. Los símbolos unen lo disperso, acercan lo trascendente, colman los ritos, dan sentido a los gestos y significado a las palabras, configuran lo invisible, poetizan lo caduco, materializan lo eterno, identifican lo desconocido, subliman lo humilde. Sólo suplican que el hombre tenga la mirada limpia y el espíritu atento para que los pueda reconocer. Si el hombre se escuda con la superstición de la facilidad, empezará a confundir el símbolo con el signo, el emblema, la imagen, la alegoría, la figura, la metáfora, el atributo, la impresa o el apólogo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de símbolos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario abreviado de liturgia

Diccionario abreviado de liturgia

Por: Casiano Floristán Samanes | Fecha: 2002

Los aproximadamente 650 vocablos elegidos están redactados con mayor o menor brevedad de acuerdo a su importancia. Interesa destacar el significado actual de cada término con la mayor claridad posible y el lenguaje más cercano. El autor se sitúa en el espíritu de la reforma litúrgica del Vaticano II. El presente diccionario está pensado para profesores de religión, catequistas, estudiantes de teología, fieles que trabajan en un equipo de liturgia y miembros de comunidades cristianas o parroquias renovadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario abreviado de liturgia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotálogo 3.0

Bogotálogo 3.0

Por: Andrés Ospina | Fecha: 2021

Bogotálogo. 3.0. Usos, desusos y abusos del español hablado en Bogotá es una reedición al título publicado por vez primera en 2012 y que recopila el lenguaje que de forma cotidiana y por parte de voces diversas, utilizamos quienes vivimos en la capital. La premisa que orienta este Bogotálogo 3.0 es que si bien el lenguaje nos vincula, conecta y nos hace sentir pertenecientes a un lugar, asimismo, las palabras y sus usos, en tanto herramientas de diferenciación, pueden propiciar la naturalización del clasismo, el arribismo, el sexismo y la segregación. De tal suerte, en vez de esquivar esta rea...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Bogotálogo 3.0

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diccionario de bandas sonoras

Diccionario de bandas sonoras

Por: Joan Padrol | Fecha: 2007

El presente libro constituye un completísimo diccionario de casi dos mil reseñas de discos de bandas sonoras de películas aparecidos tanto en el mercado español como en el italiano, francés, inglés, americano o de otras nacionalidades, en un período de casi 35 años que abarca la aparición del disco LP de vinilo a mediados de los años 50 hasta la llegada del disco compacto. Un catálogo razonado que informa al espectador de la existencia de los discos concretos de aquellas bandas sonoras que siempre admiró en el cine y de anécdotas o peculiaridades sobre la película en sí, el compositor o la música....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Enciclopedias y diccionarios

Compartir este contenido

Diccionario de bandas sonoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones