Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 568 resultados en recursos

Con la frase río bogotá.

Compartir este contenido

Aclaraciones a la reseña del libro Exploraciones Arqueológicas en la cuenca media del río Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis y diseño de políticas para el control y regulación hidrográfica del cauce del río Bogotá en las cuencas alta, media y baja utilizando dinámica de sistemas

Análisis y diseño de políticas para el control y regulación hidrográfica del cauce del río Bogotá en las cuencas alta, media y baja utilizando dinámica de sistemas

Por: César Leonardo Joya Suárez | Fecha: 2017

El proyecto presenta el análisis, diseño y construcción de políticas de regulación y control hidrográfico mediante pruebas y resultados de un modelo basado en dinámica de sistemas, en el río Bogotá, en las Cuencas Alta, Media y Baja. Se tienen en cuenta 10 áreas principales: fenómenos del niño y niña, precipitaciones, caudal de afluentes, escorrentía y aguas subterráneas, inundaciones, consumo, embalse o causes, descargas y desagües evapotranspiración, nivel de control y balance hídrico, todo esto basado en si hay o no fenómenos climáticos.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis y diseño de políticas para el control y regulación hidrográfica del cauce del río Bogotá en las cuencas alta, media y baja utilizando dinámica de sistemas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Gestión y gobernanza del agua en la cuenca del río Bogotá (Colombia), análisis usando minería de textos

Gestión y gobernanza del agua en la cuenca del río Bogotá (Colombia), análisis usando minería de textos

Por: Universidad Nacional de Colombia; Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) | Fecha: 2022

El presente artículo aborda la gestión y gobernanza del agua en la cuenca del río Bogotá desde el análisis semántico de textos,técnica utilizada en la minería de textos para analizar las relaciones entre los temas tratados entre uno o varios textos. Para esto se analizaron 307 documentos, principalmente trabajos degrado obtenidos de los repositorios de las instituciones de educación superior de la ciudad de Bogotá, con el fin de analizar las temáticas de mayor interés y conceptos principales abordados por el sector académico durante los últimos diez años, teniendo en cuenta lo contemplado en la Política Nacional para la Gestión Integral del Recurso Hídrico que establece los objetivos, estrategias, metas, indicadores y líneas de acción para el manejo del recurso hídrico en el país. Se define desde dos ejes principales el estado del recurso, en donde se analizaron textos asociados con los conceptos de oferta, demanda, calidad y riesgos y la gestión en donde se analizaron textos asociados con conceptos de planificación, administración, seguimiento y monitoreo, gobernabilidad. El análisis semántico consistió en la extracción de los conceptos más frecuentes en cada uno de los textos para la construcción de nubes de palabras también, se extrajeron conceptos en común en las temáticas generales para establecer posibles relaciones entre sí. La temática que más se ha abordado en estado del recurso es la calidad del agua con conceptos como contaminación, residuos sólidos, tratamiento de aguas residuales, por su parte la de mayor interés en la temática de gestión es planificación con conceptos como biodiversidad, conservación, recuperación. El análisis de agrupamiento permitió evidenciar una relación entre aspectos dela oferta con la planificación, los estudios de oferta se centran en la medición de caudales, estudios sobre régimen hidrológico, modelos hidráulicos. La calidad, demanda, administración y la gobernabilidad son otros conceptos relacionados, la demanda hace referencia a la cantidad de agua que se usa para los distintos sectores económicos y la población en general, en la cuenca del río Bogotá se han realizado estudios sobre el abastecimiento, agua potable, alcantarillado, uso eficiente y ahorro de agua.IntroducciónDe acuerdo con la ONU (2019), debido a la crisis mundial actual del cambio climático, ha aumentado la variabilidad del ciclo del agua, lo que dificulta la previsión de la disponibilidad de los recursos hídricos, incrementando su escasez y amenazando el desarrollo sostenible en todo el mundo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Gestión y gobernanza del agua en la cuenca del río Bogotá (Colombia), análisis usando minería de textos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se ordenan medidas al gobierno nacional y distrital para la recuperacion ambiental del Rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Critico informe de la CGR sobre resultados de gestion de la CAR con recursos destinados para proteccion conservacion saneamiento y descontaminacion del rio Bogota

Critico informe de la CGR sobre resultados de gestion de la CAR con recursos destinados para proteccion conservacion saneamiento y descontaminacion del rio Bogota

Por: Contraloria General de la Republica | Fecha: 2016

La auditoria adelantada por la Contraloria Delegada de Medio Ambiente cuestiona la gestion de la CAR Cundinamarca y revela que no se ha avanzado en el proposito de mejorar la calidad del agua y reducir la contaminacion del rio Bogota Varios municipios de
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Critico informe de la CGR sobre resultados de gestion de la CAR con recursos destinados para proteccion conservacion saneamiento y descontaminacion del rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abierta licitacion para construir Estacion Elevadora que permitira descontaminar el rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consejo directivo de CAR aprobo vigencias futuras para la PTAR Canoas clave para descontaminar el rio Bogota

Consejo directivo de CAR aprobo vigencias futuras para la PTAR Canoas clave para descontaminar el rio Bogota

Por: Alcaldia Mayor de Bogota | Fecha: 2019

El consejo directivo de la Corporacion Autonoma Regional CAR Cundinamarca aprobo las vigencias futuras que aseguran los recursos de la entidad para la construccion de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR de Canoas que permitira la descon
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Derecho
  • Otros

Compartir este contenido

Consejo directivo de CAR aprobo vigencias futuras para la PTAR Canoas clave para descontaminar el rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se podria destinar un porcentaje de la sobretasa ambiental para invertirla en el saneamiento de rio Bogota

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Toda demora en la recuperacion del rio Bogota dara lugar a sanciones disciplinarias Procurador General

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Por: Daissy Milena Díaz Casallas | Fecha: 2019

Esta investigación presenta un análisis del impacto que ha tenido la Política Nacional de Gestión Integral sobre el Recurso Hídrico, sintetiza el estado, presión, respuesta e impacto que ha tenido sobre la cuenca alta del río Bogotá. Inicialmente se establece un marco de referencia en cuanto a la calidad del agua del río, realizando un análisis multi-temporal 2008-2017 a partir del índice de calidad del agua ICA establecido para Colombia por el Ideam, posteriormente se determina y jerarquiza los problemas ambientales asociados a la calidad del agua, finalmente a partir de una matriz de compatibilidad se identifican los posibles conflictos entre los objetivos de la política y los problemas del río Bogotá. Se concluye de forma general que, con el fin de dar solución a los problemas ambientales, se han visto involucradas todas las ramas del poder público del estado colombiano, quienes en marco de sus obligaciones legales, desde las diferentes instancias han desarrollado una serie de instrumentos velando por la mejora de la calidad del agua y con ello en garantizar la oferta de agua dulce para los ciudadanos, a pesar de ello, aun está presente una desarticulación institucional que permita el cumplimiento de los objetivos planteados en las políticas promulgadas.
Fuente: Universidad Distrital Francisco José de Caldas Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

Influencia de la política de gestión integral del recurso hídrico sobre la calidad del agua de la cuenca alta del río Bogotá

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones