Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 51 resultados en recursos

Con la frase Pablo Neruda.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Valparaíso de los escritores

El Valparaíso de los escritores

Por: Piero Castagneto | Fecha: 2013

Valparaíso no solo es la ciudad chilena más retratada, pintada y dibujada, sino también la más escrita. Sin embargo, ¿en qué contexto crearon los escritores de Valparaíso? ¿Cómo era Valparaíso en diversas épocas y de qué manera fue evolucionando? ¿Cómo lo percibían y describían los escritores? ¿En qué medida inspiraba o no a los escritores célebres por su porteñidad? ¿Hasta qué punto sus escritos reflejan la evolución de esta ciudad puerto a lo largo de las diferentes épocas? Estas preguntas se intentan responder aquí, revisando la vida y obra de autores que no necesariamente desarrollaron toda su carrera en Valparaíso. Nombres como Manuel Rojas o Pablo Neruda tuvieron más bien estadías y retornos periódicos, mientras que otros, como los extranjeros Domingo Faustino Sarmiento y Rubén Darío, tuvieron un paso transitorio y episódico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El Valparaíso de los escritores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De la Golondrina al Pez

De la Golondrina al Pez

Por: Carlos Martian | Fecha: 2021

Haiku, silbo, afán de brevedad, para retratar el viaje-navegación concretado durante el mes de enero del año 2014. De la Golondrina al Pez es un diario, bitácora, o memoria de viaje; logrado intento de unir la Isla de las Golondrinas (Argentina) con Isla Negra (Chile), tomando como punto de referencia y partida, la veleta con forma de Golondrina que gira en lo alto de mi hogar, y como punto de referencia y arribo, la veleta con forma de Pez, que gira en lo alto del que fuera el hogar del poeta chileno Pablo Neruda en Isla Negra. Forman parte de este viaje, los otros dos lugares de residencia de Neruda: La Chascona en Santiago de Chile y La Sebastiana en Valparaíso. Viaje golondrinesco para celebrar la vida con sus vuelos. Migrar vivificante, sonido de una intemperie sin fin. Vivir no es quedarse, es partir. El haiku es ejercitarse en el arte de despedirse (sabiamente nos recuerda Octavio Paz). En la tradición budista, el camino sugiere cambio, tránsito, renacimiento con cada paso....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

De la Golondrina al Pez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ocasión fugaz : ensayos sobre poesía española e hispanoamericana

La ocasión fugaz : ensayos sobre poesía española e hispanoamericana

Por: Toni Montesinos | Fecha: 2018

La ocasión fugaz se construye a través de un conjunto de ensayos que recuperan y redefinen algunos de los textos poéticos más importantes de la literatura en lengua española. El libro se estructura en tres apartados: el primero responde a novedades bibliográficas que reactualizan la presencia de un poeta determinado (desde Rubén Darío a Pere Gimferrer, pasando por Antonio Machado, Juan Ramón Jiménez, Pedro Salinas, Luis Cernuda o Blas de Otero); el segundo presenta la trayectoria general de diversos escritores a modo de introducción a su obra y vida (José Antonio Ramos Sucre, Luis Palés Matos, José Hierro o Luis Rogelio Nogueras); y el tercero y cuarto consisten en ensayos de más prolongado aliento en los que se estudian textos como el Cantar de Mio Cid y algunos poemas de Francisco de la Torre y Francisco de Quevedo, así como la obra de poetas del siglo xx como Vicente Huidobro, Pablo Neruda, Jorge Guillén o ángel Crespo. Este compendio ensayístico, en definitiva,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La ocasión fugaz : ensayos sobre poesía española e hispanoamericana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La montaña

La montaña

Por: Juan José Pascal | Fecha: 2020

Viaje extremo a Oriente. «No se consideraba un turista; él era un viajero. Explicaba que la diferencia residía, en parte, en el tiempo. Mientras el turista se apresura, por lo general, a regresar a su casa al cabo de algunos días o semanas, el viajero, que no pertenece más a un lugar que al siguiente, se desplaza con lentitud durante años de un punto a otro de la tierra.»Paul Bowles «Si siempre estamos llegando y partiendo, también es verdad que estamos anclados por la eternidad. El destino nunca es un lugar, sino una nueva forma de ver las cosas.»Henry Miller «No existen tierras extrañas. Es el viajero el único que es extraño.»Robert Louis Stevenson «Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos.»Fernando Pessoa «Si no escalas la montaña, jamás podrás disfrutar el paisaje.»Pablo Neruda «Un buen viajero no tiene la intención de viajar.»Lao Tse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

La montaña

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  PETTERSSON: Vox Humana / ROSENBERG: Dagdrivaren

PETTERSSON: Vox Humana / ROSENBERG: Dagdrivaren

Por: | Fecha: 1994

I. Dead Night (Text: Manuel Bandeira). II. Ballad (Daniel Laínez). III. Just For A Moment (Roberto Fernandez Retamar) (06 min. 49 sec.) / Pettersson -- IV. A Man Goes Past (Cesar Vallejo) (04 min. 45 sec.) / Pettersson -- V. The Unrepentant (Murilo Mendes). VI. Starvation (Nicolas Guillen). VII. Poem From An Item of News (Manuel Bandeira) (08 min. 14 sec.) / Pettersson -- VIII. Poem To A Dead Friend (Cassiano Ricardo) (02 min. 40 sec.) / Pettersson -- IX. When The Funeral Procession Went Past (Manuel Bandeira) (02 min. 13 sec.) / Pettersson -- X. Lynch (Nicolas Guillen). XI. Che (Miguel Barnet) (03 min. 25 sec.) / Pettersson -- XII. Epitaph For A Soldier Of The Invasion (Roberto Fernandez Retamar). XIII. The Final Poem (Manuel Bandeira). XIV. Radiant Vision (07 min. 40 sec.) / Pettersson -- I. Dancing Song. II. Sentence On A Traitor. III. My Mother (08 min. 06 sec.) / Pettersson -- The Great Joy (Pablo Neruda) (09 min. 27 sec.) / Pettersson -- I. Han driver dagarna i bet (He puts the days out to pasture) (04 min. 43 sec.) / Rosenberg -- II. Lyran i hans minne (The lyre of his memory) (02 min. 05 sec.) / Rosenberg -- III. rysande intrangde jag i antiken (I tremble penetrated in antiquity) (02 min. NaN sec.) / Rosenberg -- IV. jag har dyrkat dem alla (I have worshipped them all) (03 min. 44 sec.) / Rosenberg -- V. Sitt hjarta har han mattat (His heart he has filled) (03 min. 01 sec.) / Rosenberg -- VI. Han star med sanningen i sin mun (He stands with the truth in his mouth) (03 min. 39 sec.) / Rosenberg
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

PETTERSSON: Vox Humana / ROSENBERG: Dagdrivaren

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Violin and Double Bass Recital: Walvoord, Martha / Unzicker, Jack - DAUGHERTY, M. / CAVANAGH, D.M. / KNIFIC, T. (The Diaries of Adam and Eve)

Violin and Double Bass Recital: Walvoord, Martha / Unzicker, Jack - DAUGHERTY, M. / CAVANAGH, D.M. / KNIFIC, T. (The Diaries of Adam and Eve)

Por: | Fecha: 2020

I. Genesis (02 min. 24 sec.) / Daugherty -- II. Eve's Lament (02 min. 03 sec.) / Daugherty -- III. Eden (03 min. 27 sec.) / Daugherty -- IV. Adam's Lament (02 min. 37 sec.) / Daugherty -- V. Serpent (02 min. 18 sec.) / Daugherty -- VI. Apple (03 min. 39 sec.) / Daugherty -- VII. Wondrous Love (05 min. 56 sec.) / Daugherty -- Reach (09 min. 59 sec.) / Cavanagh -- I. The Pursuit of Her Life (04 min. 14 sec.) / Knific -- II. The Love of Her Life (02 min. 21 sec.) / Knific -- III. Her Dance (03 min. 28 sec.) / Knific -- I. A Dream of Trees (after a poem by Mary Oliver) (06 min. 05 sec.) / Clearfield -- II. If A Tree Could Wander (after a poem by Rumi) (02 min. 25 sec.) / Clearfield -- III. Vastness of Pines (after a poem by Pablo Neruda) (02 min. 32 sec.) / Clearfield -- IV. The Blessing Tree (after a painting with poetry with Melissa Harris) (05 min. 14 sec.) / Clearfield -- I. Tango (02 min. 55 sec.) / Chave -- II. Three In One (02 min. 17 sec.) / Chave -- III. Perpetuum (02 min. 17 sec.) / Chave
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Violin and Double Bass Recital: Walvoord, Martha / Unzicker, Jack - DAUGHERTY, M. / CAVANAGH, D.M. / KNIFIC, T. (The Diaries of Adam and Eve)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  IMBOLIC

IMBOLIC

Por: Claudia Marcela Orduz Landinez | Fecha: 2014

IMBOLIC is a collection of poems that was written for the Poetry 2 Assignment and for the final MA Dissertation. The work is divided into two sections: the first one, POETRYTMENT is a sequence of twelve poems where collage, verse, prose, lyricism and Spanish as a mother tongue work as a complete treatment to release pain and grab hope. In most of the pieces, there is a double reading that suggests a dialogue between a patient and some healers. Among them: Carol Watts, Mercedes Sosa (singer), William Butler Yeats, William Shakespeare, William Blake, Rosemary Tonks, Robert Frost, Alfonsina Storni, Sasha Moorsom and Pablo Neruda. The second one, THE SONG OF THE WOMB written for the final Dissertation addresses to transformation. It is a song that tunes with the voice of cycles, Nancy Gaffield, Patricia Debney, Sor Juana Inés de la Cruz, José Asunción Silva and Alfonsina Storni. In both pieces, there is a poetic product originated from some of the ideas that are registered as in Spanish as in English in “Truenos bajo la piel /Thunders under the skin” (http://claudiaorduz.blogspot.co.uk) since January 2014. For instance: Julio (Hide and Seek adaptation) and Invisible Stitches.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

IMBOLIC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bestiario

Bestiario

Por: Pablo Neruda | Fecha: 2007

El proyecto nerudiano de unBestiariose remonta a un tiempo remoto. En una carta de junio de 1964Nerudame instaba a que reuniera, a través de toda su obra, una serie de poemas que pudieran formar todo un bestiario, dándome algunas sugerencias, que me solicitaba a ampliar, autorizándome también a ciertas modificaciones en los títulos de los poemas cuando fuese necesario. No puede concebirse la poesía nerudiana sin la presencia en ella de la naturaleza, del paisaje, animado por una fauna que puebla el cielo, el agua, la tierra. Extensa es la serie de poemas dedicados a las aves, hasta llegar a un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Bestiario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[Recuerdo de Neruda] / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

[El caos genial y romántico de la poesía] / [Eduardo Carranza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones