Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 187 resultados en recursos

Con la frase Pájaros.

Compartir este contenido

Serie Más ciudadanos, más personas - Fortuna y los pájaros y los otros como yo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quantitative Tools for Examining the Vocalizations of Juvenile Songbirds

Quantitative Tools for Examining the Vocalizations of Juvenile Songbirds

Por: Hindawi Publishing Corporation | Fecha: 2012

El canto de los pájaros cantores juveniles es muy variable y no está bien estereotipado, una característica que dificulta su análisis con las técnicas computacionales existentes. Presentamos aquí un método adecuado para analizar dichas vocalizaciones, el reconocimiento de patrones espectrales por ventanas (WSPR). En lugar de realizar comparaciones de muestras por pares, el WSPR mide la tipicidad de una muestra con respecto a un gran conjunto de muestras. También ilustramos cómo el WSPR puede utilizarse para realizar diversas tareas, como la clasificación de muestras, la medición de la ontogenia del canto y la medición de la variabilidad del canto. Finalmente, presentamos una nueva medida, basada en WSPR, para cuantificar la complejidad aparente del canto de un pájaro.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Quantitative Tools for Examining the Vocalizations of Juvenile Songbirds

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuando los pájaros no cantaban. Historias del conflicto armado en Colombia. Volumen Testimonial del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Cuando los pájaros no cantaban. Historias del conflicto armado en Colombia. Volumen Testimonial del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Por: Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad la Convivencia y la No Repetición | Fecha: 2022

Este volumen agrupa historias de víctimas y de responsables desde la manera en que la violencia afectó su vida cotidiana en medio del conflicto armado. Se divide en el antes de la violencia (el libro de las anticipaciones), el durante de la guerra (el libro de las devastaciones y la vida) y una visión de futuro (el libro del porvenir). Testimonio se define como una «articulación de la experiencia» en la que procesos sociales y personales se intersecan. Las historias que se relatan en el libro están situadas en un tiempo y en un lugar concretos, y también hacen referencia a lo que las personas sentían en el momento de compartir su experiencia, durante ese «encuentro testimonial». La gran mayoría de los relatos de este volumen son de las víctimas, pero también aparecen algunos de personas que participaron en la guerra. Este volumen está pensado para un público amplio, para ser leído en voz alta, para que circule entre las personas.
Fuente: Comisión de la Verdad - Informe Final Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuando los pájaros no cantaban. Historias del conflicto armado en Colombia. Volumen Testimonial del Informe Final de la Comisión de la Verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Exposición de orquídeas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Jueves 3 de febrero / Compañia de Opereta y Zarzuela Española Santacruz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Galope de Miedo en Punta del Norte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marginalia. Segunda serie (1909-1954)

Marginalia. Segunda serie (1909-1954)

Por: Alfonso Reyes | Fecha: 2017

Hay pájaros músicos pero no hay pájaros oradores. Lo que, al fin y a la postre, es una suerte. Cuando trina la alondra, Julieta sabe que va a amanecer, y Romeo comprende que es hora de separarse de su amada. Pero ¿qué hubiera sido del inmortal pasaje de Shakespeare si, en vez de la alondra, algún orador alado se hubiera puesto a sermonear desde un árbol? De esta forma inicia Reyes su exploración sobre el vínculo entre algunos elementos del habla humana, el "canto animal" y las onomatopeyas que cambian en cada idioma humano. Junto con éste, Reyes se ocupa de otros temas de variado interés a lo largo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Marginalia. Segunda serie (1909-1954)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Leyendas y consejas del antiguo Yucatán

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pájaro de los mil cantos

El pájaro de los mil cantos

Por: Lizardo Carvajal | Fecha: 2015

Esta maravillosa historia llevará al lector tras el rastro de un misterioso pájaro capaz de imitar a todas las otras aves. En este recorrido, el lector descubrirá los más extraordinarios pájaros. Pero, ¿logrará al fin encontrar al Pájaro de los Mil Cantos? ¿Estás dispuesto a intentarlo? Solo necesitas afinar el oído con el compás de tu corazón. Ganador del Premio Crea Digital 2014.
Fuente: Make Make Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias naturales

Compartir este contenido

El pájaro de los mil cantos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mis papitos: héroes de la cosecha = My parents: heroes of the harvest

Mis papitos: héroes de la cosecha = My parents: heroes of the harvest

Por: Samuel Caraballo | Fecha: 2005

"¡Chee-ree, chee'ree, chee-re! Los pájaros trinan sus canciones matutinas", así comienza esta celebración de los padres de un joven a quienes él llama héroes de la cosecha. El verso rítmico los sigue desde el canto temprano de los pájaros por la mañana hasta cuando suena el silbato en los campos donde trabajan, hasta que llegan a casa y envuelven a su adorado hijo en sus brazos. Complementado por ilustraciones bañadas por el sol en vibrantes colores otoñales, este libro bilingüe resuena con una oda sonora a los padres de un joven. Es una celebración tanto de la temporada de cosecha como de los fuertes lazos de una familia unida.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Mis papitos: héroes de la cosecha = My parents: heroes of the harvest

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones