Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4970 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

Por: Esther Burgos Bordonau | Fecha: 2023

Este catálogo de la exposición La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen Hosseschrueders es fruto de dos pasiones. Por un lado, la de la familia Hazen, sin la que no podría entenderse la historia del piano y de la música en España durante los siglos XIX y XX. Y, por otro lado, la de Bibliopergia, un grupo de investigación complutense sobre libro antiguo y encuadernación, en el que, la documentación Músicaal tiene un papel protagonista...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La colección de rollos de pianola de la Fundación Hazen-Hosseschrueders

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

Por: Reinaldo Sapag Chain | Fecha: 2014

El presente libro es un interesante y apasionante relato que ordena en torno al tema de los derechos humanos, muchos de los testimonios dados por el Cardenal en sus memorias, y que narra los hechos acaecidos antes, durante y después del golpe de 1973. Se recogen también los testimonios personales del autor que en cierto modo fue víctima de muchos atropellos y que por su íntima amistad y cercanía con don Raúl fue también testigo privilegiado de lo que el cardenal hizo, dijo y padeció. Este carácter testimonial, donde aparecen nombres y personas queridas como las tías de Reinaldo, las religiosas del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El marqués y la esvástica

El marqués y la esvástica

Por: Rosa Sala Rose | Fecha: 2014

Ruano había llegado a París dos años antes, alcoholizado, y por primera vez en su vida dejó de escribir y trabajar. ¿De dónde sacaba el dinero para tanto viaje y tanto champán? Cruzó como un pícaro del Siglo de Oro la Europa más oscura del siglo XX, y lo más inquietante no es lo que hizo, sino la cantidad de gente que hizo lo mismo que él. Españoles turbios en el París ocupado, de derechas e izquierdas, ciudadanos de un régimen amigo de Berlín en la antesala de Auschwitz. Son muchos los periodistas, poetas y editores que han apuntado la gran sospecha: en París, Ruano se habría lucrado engañando y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El marqués y la esvástica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia descabellada de la peluca

Historia descabellada de la peluca

Por: Luigi Amara | Fecha: 2014

«El pelo, una de esas menudencias en las que nadie piensa, pero que cambian culturas enteras.» La frase proviene de las memorias de Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, pero también pudo haber sido la primera línea de este libro inclasificable que, con una desmesura que acaso participa del fetichismo y que no excluye la provocación, se ha propuesto pensar en la peluca, en lo que tiene de impostura y de protésico, como una vía oblicua para elaborar un retrato de la civilización occidental. «El pelo, una de esas menudencias en las que nadie piensa, pero que cambian culturas enteras.» La frase proviene de las memorias de Keith Richards, guitarrista de los Rolling Stones, pero también pudo haber sido la primera línea de este libro inclasificable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Historia descabellada de la peluca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La tarantasa y otras historias

La tarantasa y otras historias

Por: Vittorio Cintolesi | Fecha: 2014

"La tarantasa es un instrumento de tortura para las personas y de destrucción del equipaje, que los rusos se obstinan en considerar como transporte en su colonia del Turkestán...", así comienza el relato que le da el nombre al nuevo trabajo de Vittorio Cintolesi.A través de 31 historias, el lector podrá adentrarse en narraciones realistas, cotidianas y experienciales, donde cada historia lo hará reflexionar y entender la vida desde la simpleza, el humor y la ironía.El autor invita a mirar cada detalle y a percibirlo como un punto de inicio al conocimiento de sus protagonistas y las situaciones, siendo cada diálogo una puerta a mundos fascinantes que harán viajar al lector a través de los parajes de Chile y el Medio Oriente, en una obra que será un placer leer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

La tarantasa y otras historias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias políticas de M. Polo Peyrolon, 1870-1913

Memorias políticas de M. Polo Peyrolon, 1870-1913

Por: Javier Urcelay Alonso | Fecha: 2013

Este libro abarca un período particularmente interesante de la historia del carlismo. La derrota militar en la última guerra (1876) estuvo a punto de conducir a su desaparición. Sin embargo, a partir de la última década del siglo XIX, el carlismo vuelve al primer plano de la escena política española, hasta el punto de acariciar la toma del poder con ocasión de la gran crisis nacional del 98. Oscuras circunstancias lo impidieron, y el mazazo de la oportunidad perdida fue casi equivalente a lo que dos décadas antes había supuesto la derrota militar. Tuvieron que pasar varios años para que volvieran a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Memorias políticas de M. Polo Peyrolon, 1870-1913

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proclamaciones de independencia latinoamericanas

Proclamaciones de independencia latinoamericanas

Por: Varios autores | Fecha: 2013

En el siglo XVIII, “las colonias Inglésas del Norte de América se sublevan contra su metrópoli y proclaman –luego de corta guerra donde contó con el apoyo de Francia y España– la independencia y la República bajo la forma federal. En un mundo en el cual el hombre había estado abrumado por los deberes se comienza a hablar de garantías, de Derechos del hombre y del ciudadano. [ ] Después que Estados Unidos refrendara su independencia con la Constitución de 1787 y Francia su revolución con la carta magna de 1791 [. . . ], ninguna sociedad política que se preciara de estar a la altura de los demás...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Proclamaciones de independencia latinoamericanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Indalecio Prieto : socialismo, democracia y autonomía

Indalecio Prieto : socialismo, democracia y autonomía

Por: José Luis de la Granja Sainz | Fecha: 2013

Indalecio Prieto (1883-1962) fue uno de los principales dirigentes del socialismo español en toda su historia y uno de los políticos más importantes en la España de la primera mitad del siglo XX. Fue diputado provincial de Vizcaya, concejal de Bilbao, diputado a Cortes en las siete legislaturas que hubo entre 1918 y 1936 y cuatro veces ministro en 1931-1933 y en 1936-1938.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

Indalecio Prieto : socialismo, democracia y autonomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

Por: Reinaldo Sapag Chain | Fecha: 2014

El presente libro es un interesante y apasionante relato que ordena en torno al tema de los derechos humanos, muchos de los testimonios dados por el Cardenal en sus memorias, y que narra los hechos acaecidos antes, durante y después del golpe de 1973. Se recogen también los testimonios personales del autor que en cierto modo fue víctima de muchos atropellos y que por su íntima amistad y cercanía con don Raúl fue también testigo privilegiado de lo que el cardenal hizo, dijo y padeció. Este carácter testimonial, donde aparecen nombres y personas queridas como las tías de Reinaldo, las religiosas del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El Cardenal Raúl Silva Henríquez y los Derechos Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El marqués y la esvástica

El marqués y la esvástica

Por: Rosa Sala Rose | Fecha: 2014

Ruano había llegado a París dos años antes, alcoholizado, y por primera vez en su vida dejó de escribir y trabajar. ¿De dónde sacaba el dinero para tanto viaje y tanto champán? Cruzó como un pícaro del Siglo de Oro la Europa más oscura del siglo XX, y lo más inquietante no es lo que hizo, sino la cantidad de gente que hizo lo mismo que él. Españoles turbios en el París ocupado, de derechas e izquierdas, ciudadanos de un régimen amigo de Berlín en la antesala de Auschwitz. Son muchos los periodistas, poetas y editores que han apuntado la gran sospecha: en París, Ruano se habría lucrado engañando y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Historia

Compartir este contenido

El marqués y la esvástica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones