Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

Compartir este contenido

Calumnia: 15 de Enero de 1888

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  BACH, C.P.E.: Keyboard Music, Vol. 6 (Spányi) - Keyboard Sonatas, Wq. 53/4-6, 62/18, 20

BACH, C.P.E.: Keyboard Music, Vol. 6 (Spányi) - Keyboard Sonatas, Wq. 53/4-6, 62/18, 20

Por: | Fecha: 1998

III. Allegro (06 min. 28 sec.) / Bach -- II. Arioso (04 min. 56 sec.) / Bach -- I. Allegro moderato (04 min. 09 sec.) / Bach -- I. Allegretto (06 min. 37 sec.) / Bach -- II. Andante (05 min. 43 sec.) / Bach -- III. Presto (01 min. 33 sec.) / Bach -- I. Allegretto (06 min. 48 sec.) / Bach -- II. Largo e tenero (04 min. 39 sec.) / Bach -- III. Presto (05 min. 10 sec.) / Bach -- I. Allegretto moderato (04 min. 17 sec.) / Bach -- II. Poco adagio (02 min. 55 sec.) / Bach -- III. Allegro spirituoso (05 min. 19 sec.) / Bach -- I. Allegro di molto (03 min. 57 sec.) / Bach -- III. Presto (08 min. 24 sec.) / Bach -- II. Andantino (03 min. 02 sec.) / Bach
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

BACH, C.P.E.: Keyboard Music, Vol. 6 (Spányi) - Keyboard Sonatas, Wq. 53/4-6, 62/18, 20

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Circular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta al Dr. Nuñez: 21 de Febrero de 1835

Carta al Dr. Nuñez: 21 de Febrero de 1835

Por: Nicolás Esguerra | Fecha: 1885

Documento que Nicolás Esguerra dirige al presidente de la República, Rafael Núñez, para manifestarle su desacuerdo por las medidas que tomaron contra él y su familia por la disputa que mantenían ambos políticos por un empréstito. En el documento, Esguerra exhorta a Núñez a confiscar sus bienes y aclara su posición dentro del pleito.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Carta al Dr. Nuñez: 21 de Febrero de 1835

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Carta dirijida al editor del correo de la razón

Carta dirijida al editor del correo de la razón

Por: Un aprendiz | Fecha: 1839

Impreso en el que se critica al editor del periódico Correo de la razón, por las publicaciones que hizo en contra del catolicismo y la religión. El mensaje se envía luego de que este periódico se manifestara a favor de la insurrección de Pasto y de la independencia religiosa, que da pie a muchas críticas contra el catolicismo.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Carta dirijida al editor del correo de la razón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Causa célebre seguida al señor José María Salcedo por los delitos de tentativa de asesinato i resistencia a mano armada fielmente narrada en dos alegatos

Causa célebre seguida al señor José María Salcedo por los delitos de tentativa de asesinato i resistencia a mano armada fielmente narrada en dos alegatos

Por: Manuel Amador Fierro | Fecha: 1863

Compilación de documentos relacionados con la acusación y demostración de inocencia de José María Salcedo, acusado de tentativa de asesinato. Al final del documento se le declara inocente.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Causa célebre seguida al señor José María Salcedo por los delitos de tentativa de asesinato i resistencia a mano armada fielmente narrada en dos alegatos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento: 4 de Junio de 1883

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ciudadanos senadores i representantes: 1 de Marzo de 1853

Ciudadanos senadores i representantes: 1 de Marzo de 1853

Por: Varios | Fecha: 1853

Impreso en el que un grupo de estudiantes del Colegio Mayor del Rosario, se dirigen al Congreso de la República para pedirles que se respeten los estatutos con los cuales fue eregida la universidad y modifiquen la determinación legal que está obligando a la institución a pasar por un debilitamiento económico.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ciudadanos senadores i representantes: 1 de Marzo de 1853

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Causa de sucesión de la señora Sofía Sarmiento - Ejemplar 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  ¿Quién quiere ser funcionario público en Colombia?

¿Quién quiere ser funcionario público en Colombia?

Por: Pedro Pablo Sanabria Pulido | Fecha: 2011

Este artículo busca responder a las preguntas ¿Cuáles son los determinantes de la elección de empleo en el sector público colombiano? ¿Quién quiere trabajar para el gobierno en Colombia? El autor analiza cuáles son las características de quienes deciden escoger un trabajo en el sector público colombiano a partir de un análisis cuantitativo basado en datos provenientes de un grupo de beneficiarios del programa de crédito beca para desarrollar posgrados en el exterior, Colfuturo. De acuerdo con los resultados estadísticos, las mujeres, las minorías, las personas con mayor experiencia laboral y aquellos con niveles educativos más altos son más propensos a elegir empleos del sector público. Los resultados, no obstante, indican que el sector público colombiano requiere prestar más atención a su estrategia de atracción, reclutamiento, vinculación y retención de personas altamente calificadas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

¿Quién quiere ser funcionario público en Colombia?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones