
Estás filtrando por
Se encontraron 1488 resultados en recursos

Quienes abran las hojas de este libro sentirán cómo los invade la mirada de sus personajes, para remecerlos con sus vidas y emociones. Sentirán los aromas del campo, el hedor de un hospital, el retumbar de un monocarril, la oscuridad de una ciudad y la tensa intimidad de una abuela y su nieta que se baten tras unos muros de adobe. Esta Nueva dramaturgia maulinacontiene textos dramáticos creados por artistas residentes en la Región del Maule, para así reubicar a la dramaturgia como un arte necesario y visible en la provincia, un género que necesita explotarse, producirse y estimularse.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Nueva dramaturgia maulina
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El Santo de la IsiGigantes y Cabezudos
Estrenada en el Teatro Apolo en 1898. Trata de los problemas que atraviesa la pareja formada por Venancio e Isidra ante el acoso que sufren por parte de un antiguo novio de ella llamado Epifanio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Santo de la IsiGigantes y Cabezudos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Don Juan Tenorio
Este libro es la mejor teatralización del mito que ha atravesado la literatura y el teatro universal. Pese al escaso éxito de entonces, el drama fue imponiéndose como traducción anual en el teatro español. Se ha discutido ampliamente el motivo de la fama del autor, que con toda probabilidad, se deba a su hábil aparato escenográfico, pero también a la plasticidad con que la relación entre el amor y la muerte, lo demoníaco, el reto a los propios límites y otros temas característicos se manifiestan con máxima concentración.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Don Juan Tenorio
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compendio de teoría teatral
Este libro tiene como objeto el estudio de la obra dramática, entendida no sólo como composición literaria, sino también como virtual representación ante un público. En él se exponen los conceptos esenciales del texto dramático según los estudios de relevantes autores. La compleja naturaleza de la obra dramática, situada entre la literatura y el teatro, dificulta su estudio, que hay que abordar desde estas dos vertientes. Se ha intentado, por tanto, presentar los principales elementos que constituyen el texto dramático -todo esto recogido en la primera parte del libro-, así como hacer un recorrido...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Compendio de teoría teatral
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Johnny Tenorio and Other Plays
A collection of the most recent and celebrated plays by the prolific Chicano playwright, including the following: Johnny Tenorio (1983), The Savior (1986), The Miser of Mexico (1989) and Pancho Diablo (1987). Morton is the winner of the National Latino Playwriting Contest (1986) and numerous other awards and grants. Time magazine called his work "didactic, polemical, yet often fiercely funny. . . '
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Johnny Tenorio and Other Plays
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Electra
Electra, joven, huérfana y sin padre conocido, crece en un convento de Francia aislada de la sociedad española bajo la sombra del recuerdo de una madre de pasado oscuro que, entre el escándalo libertino y la inconsciencia de la juventud, la tuvo fuera del matrimonio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Electra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La verbena de la Paloma
La verbena de la Paloma, o El boticario y las chulapas y celos mal reprimidos es una zarzuelita (tipo de zarzuela en un acto), denominada sainete lírico, con libreto de Ricardo de la Vega y música compuesta por Tomás Bretón. Se estrenó el 17 de febrero de 1894 en el Teatro Apolo de Madrid.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La verbena de la Paloma
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Agua, aceite y gasolina y otras dos mezclas explosivas
Existen, a nuestro modo de entender, tres clases de teatro cómico en el panorama actual de la escena española. La de los que pretender hacer reír y no lo consiguen. La de quienes lo consiguen, pero con malos y torpes procedimientos, con recursos improcedentes, fáciles, bastos, baratos, groseros, epidérmicos. . . Y la de aquellos autores que despiertan la risa para que, después de haber reído, los espectadores no sientan rubor ni vergüenza de los motivos de su hilaridad, para que no se arrepientan de ella. A esta última categoría pertenece, casi de un modo impar, Enrique Jardiel Poncela, y en ese...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Agua, aceite y gasolina y otras dos mezclas explosivas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Madre, el drama padre
Unas cuatrillizas contraen matrimonio con unos cuatrillizos cuando de repente, todo se enreda al circular la noticia de que, al parecer, los ocho son hermanos. El drama se cierne sobre los recién casados, aunque irán apareciendo nuevos personajes y nueva información que pondrá en duda las distintas paternidades y parentescos entre unos y otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Madre, el drama padre
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fuente Ovejuna. El caballero de Olmedo
Destaca en el hispanismo europeo actual la obra de Maria Grazia Profeti, catedrática de la Universidad de Florencia (Italia), cuyos estudios y ediciones del teatro clásico español iluminan los textos para su entendimiento. Clásicos de Biblioteca Nueva publica bajo su cuidado dos obras mayores de Lope de Vega (1562-1635), en las que el autor muestra toda su sabiduría dramática. Repasa la profesora Profeti en su introducción las distintas interpretaciones de Fuente Ovejuna (1612-1614), para comprenderla desde la interacción de los distintos niveles semióticos que confluyen en el nuevo pacto social que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fuente Ovejuna. El caballero de Olmedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.