Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2875 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  América Latina en 130 documentales

América Latina en 130 documentales

Por: Jorge Ruffinelli | Fecha: 2012

"El cine documental se convirtió, desde los años 50 en adelante, en el instrumento favorito para configurar una "historia secreta" de América Latina, desde sus sucesos mínimos hasta los grandes procesos de cambio colectivo. Todas las dimensiones del continente han sido exploradas y liberadas de su silencio por este modo fílmico. El estatuto autónomo y distintivo del documental ha encontrado en América Latina su afirmación más tenaz. Jorge Ruffinelli, experto y coleccionista como no existe otro, recorre aquí esa historia a través de muchos países, en una investigación sin precedentes, con imágenes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

América Latina en 130 documentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Libreto para la filmación de la película "Policarpa Salavarrieta" [recurso electrónico] / [Roberto Ramírez B. y Manuel María Meza]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El robo más grande jamás contado

El robo más grande jamás contado

Por: Daniel Monzón | Fecha: 2003

Guión cinematográfico de Daniel Monzón. Es la versión del guión con la que todos los miembros del equipo técnico y artístico se aventuraron al rodaje y en el que practicamente todo lo que aparece escrito en esta versión fue rodado y llevado al montaje. La película está protagonizada entre otros por Antonio Resines y Neus Asensi.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Cine

Compartir este contenido

El robo más grande jamás contado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un lunar en el labio

Un lunar en el labio

Por: Ana Noguera | Fecha: 2008

Una familia de mujeres, cinco hermanas con una marca característica. Un secreto de familia. Una casa que sirve de escenario para la memoria y a la que la narradora regresa para imprimir un nuevo rumbo a su vida. Estos son los ingredientes con los que esta escritora novel ha tejido la historia de una saga familiar que oscila entre la fantasía y la biografía. La novela aborda una reflexión en torno a una familia particular, que posee el secreto de la cohesión, por más que todos los personajes estén sometidos a distintas tensiones. Un lenguaje sencillo da cuerpo a esta novela de iniciación, con buenos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un lunar en el labio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La sombra de Azorín

La sombra de Azorín

Por: Blas Parra | Fecha: 2003

1967. Antonio y Patricia, dos hermanos a punto de concluir el Bachillerato, se consumen de impaciencia. Ese verano les visitan los hijos del registrador, jóvenes modernos de la alta burguesía con quienes se inicia una relación equívoca. Yuste, un cura escolapio, profesor de Antonio, trata de retenerle bajo su influencia proponiéndole que participe en un certamen literario sobre la figura de Azorín, escritor al que la progresía intelectual identifica con el franquismo. Una disección humanística y ácida de la provincia española elevada a símbolo. Un mundo a punto de explotar debatiéndose entre el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La sombra de Azorín

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ¿Quién es Antígona?

¿Quién es Antígona?

Por: Carmen Botello | Fecha: 2003

La fotógrafa Julia Guzmán aparece muerta en su casa. Su autorretrato, una nueva versión de Antígona, que aparece tras el papel pintado de su dormitorio y las razones que la llevaron a morir, son los enigmas que se mantendrán a lo largo de la novela, sostenidos por un lenguaje transparente y preciso que aspira a revelar lo esencial que se escapa. Cada uno de los capítulos constituye un punto de vista distino y una indagación sobre Julia y sus fotos. Y un intento de respuesta para cada uno de los personajes que la conocieron.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

¿Quién es Antígona?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El artista humillado

El artista humillado

Por: Blas Parra | Fecha: 2005

Publicada en el año 2005, El artista humillado vino a ser un homenaje a la conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial. La abundancia de nombres, ciudades y pasajes, y la progresión de una trama en la que se alternan la vida cotidiana de un investigador excéntrico con la indagación de unos hechos históricos que afectan a esa gran colectividad englobada bajo la denominación de "artistas", produjo alguna errata que la presente edición trata de enmendar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El artista humillado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un perro en las nubes

Un perro en las nubes

Por: Carmen Botello | Fecha: 2007

Basada en un hecho real, Un perro en las nubes intenta descifrar el horror de una violación en el seno de una familia que conoce y parece aceptar los hechos. Carlos Mas es un joven cocinero que trabaja para Gerardo Malcap y al que la chica abusada hace confidencias en demanda de ayuda. El muchacho se enfrenta cada día al imperioso deseo de tomarse la justicia por su mano y se debate entre la necesidad de actuar y su sentido de la conveniencia. Herminia, la esposa del agresor y hermana de la violada, se pregunta por la oscura razón de su consentimiento. Y Maribel, la novia de Carlos, se despliega en el relato como el elemento de límite y control, mediando entre el ansia vengativa de su novio y la necesidad de restituir la moralidad maltrecha de todos ellos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un perro en las nubes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de la buena funcionaria y sus crueles perseguidores

Historia de la buena funcionaria y sus crueles perseguidores

Por: Berenice Díaz | Fecha: 2007

Berenice se convierte en funcionaria casi por casualidad. El aparente privilegio que alcanza choca con una carrera de obstáculos que hace imposible su función. Tras cada desengaño amoroso, tras cada proyecto profesional fracasado, Berenice se yergue como una heroína. En el curso de la historia, la funcionaria tomará nota de las diversas fórmulas de la corrupción municipal que acaban con el presupuesto y con el alma sensible de Berenice. La funcionaria nos muestra con humor, los aspectos más tenebrosos del poder más próximo al ciudadano, como si nos descubriera las estancias largamente cerradas de una Casa que amenaza ruina. Novela de gran originalidad, proyecta imágenes sugerentes sobre una realidad éticamente inaceptable.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Historia de la buena funcionaria y sus crueles perseguidores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Otras ofelias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones