Estás filtrando por
Se encontraron 3497 resultados en recursos
Poesía vívida y sensual, empapada de los ambientes peculiares de La Habana. Este libro ha sido ambientado con los dibujos de la autora, quien está ya definida como una figura de considerable peso en la plástica cubana contemporánea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Quién golpea las puertas?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Salomé y Judith
Muchos años antes de escribir El eterno femenino, Rosario Castellanos exploró la condición de la mujer a través de dos piezas dramáticas: Salomé y Judith. Al trasladar la acción de Salomé a San Cristóbal de las Casas y la de Judith a Tierra Caliente, Chiapas, la autora consiguió sacar a la luz otro de los temas que más le preocuparon a lo largo de su trayectoria: el del esclavismo indígena por parte de los caciques. La novedad de ambos escritos recae en la reinterpretación de las heroínas bíblicas que actúan por el bien común de los oprimidos: mujeres e indígenas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Salomé y Judith
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Insostenible
Félix Moyano ha logrado con su primer libro lo que muchos autores no logran encontrar nunca: una voz propia. La suya además no es nada frágil, porque está cimentada en un cono- cimiento profundo de la tradición, de muy diferentes tradiciones que pasan por sus poemas conformando un universo de influencias que es espejo de su generación y de su época. El ritmo de su poesía es vertiginoso y su verso, lejos de ser convencional, está siempre al borde de lo insostenible, en una búsqueda a la que vale la pena acompañarlo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Insostenible
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pequeños incidentes. Antología poética
Los lectores oímos un murmullo de dignidad secreta. Nos imaginamos a Karmelo K. Iribarren (San Sebastián, 1959) como un paseante que recorre las calles de la ciudad con la compañía de un paraguas y de sus recuerdos. Camina, mira, se detiene, descubre escenas o personajes, se identifica con ellos, esboza una sonrisa cómplice, reconoce el rostro de mucha gente en el espejo de su soledad, sigue camino y funda una poética. Su poética». LUIS GARCÍA MONTERO
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pequeños incidentes. Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ritmo latino
JORGE BARCO INGELMO (Salamanca, 1977) ha publicado los libros de poemas Algún día llegaremos a la luna (2008) y Vivimos encerrados en burbujas transparentes (2011). Ritmo latino es un catálogo de los sueños, miedos e inquietudes del poeta, una divertida indagación sobre la creación literaria a través de la propia experiencia del autor, quien muestra cómo van surgiendo los versos desde su vida diaria, versos en los que nos ofrece con frescura y originalidad su visión poco optimista de la sociedad actual y del ser humano en general, con el paso del tiempo que lo destruye todo como hilo conductor y con el humor como única arma para sobrevivir a tanta miseria.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Ritmo latino
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Esfinge y otros versos
ÓSCAR WILDE nació en Dublín en 1854 y murió en París en 1900, ciudad en la que vivió exiliado tras salir de la prisión de Reading tras su escandaloso juicio por sodomía. La Esfinge, la obra más ambiciosa y personal de Oscar Wilde, antes de entrar en prisión, es un poema perfecto. Este joyel simbolista y barroco, con ecos de El cuervo de Poe, Las Flores del Mal de Baudelaire y Las tentaciones de san Antonio de Flaubert supone un revulsivo contra una sociedad anquilosada en sus formas de vida. Completa la entrega una precisa selección de los poemas de Oxford, donde Wilde afianzó sus convicciones y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La Esfinge y otros versos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Palo seco: Letras de canciones
LLAMAR canciones a lo que hace Joaquín Sabina es no decirlo todo: sus letras tienen algo más, una fuerza literaria poco común, un poder de sugestión que las ha transformado en himnos, en la banda sonora de la vida de un público que encuentra en ellas el talento y la ambición del poeta, el ingenio del buscador de rimas y la profundidad del escritor serio, tenaz, que sabe que cada verso debe tener enterrado su propio tesoro y cuánto hay que cavar para encontrarlo. No son muchos los compositores cuyos textos aguantan una lectura al margen de la música, y esos pocos son los más grandes: Dylan, Cohen,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Palo seco: Letras de canciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La lengua de los otros
JOSÉ RAMÓN RIPOLL (Cádiz, España, 1952), es autor de varios libros de poemas, entre los que destacan, El humo de los barcos (Visor, Madrid, 1984), Las sílabas ocultas (Renacimiento, Sevilla, 1991), Hoy es niebla (Visor, Madrid, 2002) o Piedra rota (Tusquets, Barcelona, 2013). Asimismo, ha escrito varias monografías y ensayos literarios y musicales. Ha recibido, entre otros reconocimientos, el Premio de Poesía Rey Juan Carlos I, Guernica, Tiflos y el Premio Internacional de Poesía Fundación Loewe. Desde su fundación, en 1991, dirige RevistAtlántica de poesía. Ha desempeñado una larga tarea de...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La lengua de los otros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antología poética
ROSARIO CASTELLANOS (Ciudad de México, 1925 - Tel Aviv, 1974), una de las voces imprescindibles de la poesía en lengua española del siglo XX. Durante su infancia vivió en Chiapas. Cursó estudios de letras en la UNAM y estética y estilística en Madrid. Trabajó en el Instituto Indigenista Nacional apoyando las condiciones de vida de los indígenas y de las mujeres de México. Profesora en la UNAM, Wisconsin, Colorado e Indiana. En 1971 fue nombrada embajadora en Israel, donde falleció. Una y otra vez la poesía de Rosario Castellanos nos recordó que la vida no es eterna y el sufrimiento no es molestia accidental sino la condición misma de la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antología poética
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Lo que hace el tiempo
YOLANDA PANTíN nació en Caracas en 1954. Poeta, ensayista y editora. Ha publicado Casa o lobo (1981), Correo del corazón (1985), La canción fría (1989), Poemas del escritor (1989), El cielo de París (1989), Los bajos sentimientos (1993), La quietud (1998), El hueso pélvico (2002), Poemas huérfanos (2002), La épica del padre (2002), País (2007), 21 caballos (2011), Bellas ficciones (2016). En 1989 recibió en Caracas el Premio Fundarte de Poesía. En el 2004 recibió la Beca Guggenheim y en el 2015 obtuvo en Aguascalientes, México, el Premio de Poesía Poetas del Mundo Latino Víctor Sandoval. Así como...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Lo que hace el tiempo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.