Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3509 resultados en recursos

Compartir este contenido

Cucarrón tigre (Odontocheila batesi Chaudoir, 1860)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Polygrapha xenocrates

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Ancyluris formosissima

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Detalle del pronoto de un escarabajo (Oxysternon conspicillatum)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Archaeoprepona meander amphimachus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Epidendrum karstenii Rchb. f.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cavendishia scabriuscula (Kunth) Hoerold

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hormiga Heteroponera microps

Hormiga Heteroponera microps

Por: | Fecha: 10/11/1903

EPOCA li-Año IJI República de Colombia, Bogotá, martes 10 de Noviembre de 1903 PriDler Director. pl"Hpietlll"io 1 D. EUCLlOES DE ANGULO GAIJGA Todos los que mai den hacer I ~.~.~~:~!?~:~~:·:~:~:::·:·~~i:~~~~~::·::}~~:P.:r.~~:~:t.~ EUCLIDES DE ANGULO B. tenurán derecho á la publicación, Segundo Director y Administrador FARMACI DE CAJIAO É BIJO ~'tYri~'&·W~~i~~ij""fl~~ por:·· .. u·o·a:·· vez;··deI·· .. a:·vi·so·;· .. e·o· ..... e·s"te WNDICIONES: pe·rl"Ó·drco···qu·e···es·····eC"de····n:;iy·ür CALLE DE LA CARRERA, NUMERO 342 GRAN SURTIDQ DE DROGAS FRESCAS DESPACHO ESMERADO DE FORMULAS SERVICIO PERMANENTE W Este periódico se da á la circulación los ci"rcula:C"l·Ón·:······················· ........................... . thas miércoles y sábados. . .. -.................................. . Valor de la serie de 20 números-$ 40 ~-----______ , ___ -:; 3uscripchnes para fuera de Bo- 1·- I ¡:otá- _______ ___________ . _ . _ .... _. 40 Agencia MOl tuoria N úmero suelto el día de su salida. 2 D B ,'júmeroatrasado-. - . . - . . -.- .. - - 4 I l FORERO NIETO & G;o kemitidos, columna. _ ..... _____ · 200 -. Calle' ,le S:l1l G·I I".'\~, !l i, il :\ r '.l· :!l:~ I Sueltos, la columna_ -.. - -. - - - - - - 300 -- Gacetillas, ~Iabra. _____ .. _ - .. - - ° 4° Anuncios, palabra. _. ____ ._ . . .. _ ° ~o RON VIEJO PRIMAVERA" ED tipos grandes, cliches, etc. el centímetro lineal. .. _ .... ____ . . . . . 2 -. Contratado un aviso por número determi­nado de veces, nG se devolverá suma alguna aun cuando se ordene suspender su publica­ción. Dirección telegráfica, COLOMBIANO. Toda correspondencia relativa al periódi­co debe dirigirse al Director de EL Co­LOMBIANO. Apartado número 450. Oficina é Imprenta, 2~ Calle de la Carrera número 193 y 195· R~J:'UlTNANCIA, std excesIva, ga­~ es, ácidos ó ardor dd estómago, calam­bn:: s estomacales ó mtestinales,. y todos los demás síntomas de indigestión ó ue fermentaciones aCCidentales, se alivian en diez minutos con tomar 2 obleas y rad io calmente ~e curan con tomar un 5010 es­tuche; y las Dispepsias, por crónicas que sean, se curan con tomar tres Ó cuatro estuches del legitimo Digestivo Moja­rrieta, que es el ' nieo verdadero gastro­intestinal completo y está universalmente confirmado superior á todos los otros para curar las eniermedades del estómago. TINTA IN-GLESA STEPHENS La mejor del mundo, la más fluída, la más firme j no corroe las plumas ni el papel. Lacre, mucílago de la misma marca: Ltb,.e,ia A11u,icana, Calle del Templo Protestante. Paños negro~ y tie color. Medias. Calle 12, número 160. ------_ .. Franelas. C .. lle 12, númc:ro 160. ---------- - - - - - PUflOS. Calk 12; número 160. ---------_._ .. _._.---- Corbatas. Calle 12, nÚl11<.:[o 160. ------ - --- Cobijas de algodón y .c lana - ---_._-_. - ---- Tijeras. Calle 12, número 160 Navajas Castell. Calle 12, número 160 Ganchos para corba.ta. Calle 12, n'.' 160 Arand .... "s bordadas. Calle n, n~ 160 Trensilla negra. Calle 1:1, númertr ¡oo. Cortes para pantalón. Calle 1:1, n~ 160 Calzonaria¡¡, Clle 12, número 160. Papel de oficio y de carta comercial .El más fino y el más barato ------- Seda lltgra 1'0f llUfas o::lt:. ttc KeciLJt a L.ULHI;,10L1 LuLi .... Clol:>t le 1l1c.:r­canda. Lalle 12, iJUIuo::f0 100. G UINLiLJ E, ::iALAZAK y. MUL1!'iA editores, letrt:ros y COmll>IOOIstas, Ma.· nizales, Culoml)la - Tekgrallcamenle ; Gniugue ----- -_.-.--- -- ---- Ventas por botellas, garrafones, Jama ¡uanas y por mayor. La auencia de este ron es t'!n la 1 " Ca· Ile de S'an M iguel, antiguo almac-én de Anselmo Busr.¡ mante, hoy de L. J. Ama­dur & C~, ú'úc os agentes y propietarios de dicho rou en Bogotá. - ---- ._- _ .. - --- - - -- Di<; VEN't'A EN I,A F ARM \CIA DE G UTI .8RREZ & C" PARQUE DE SANTANDER Pomada antcjélica del Cairo, admirable rara quitar las peca;, barros y manchas de la cara . .E pote, $ 30. Golas ae Htmgría.-Maravillosas para la tos, pulmonía y todas las enfermedades del pecho. El frasco, $ 20. Docena, $ 220. Elíxir de KoLa JI Coca.- Gran tónico y exci­tante del vigor cerebral y musc.ular. Levanta las fuerz8s vitales agotada por enfermedades ó por excesos de e ualq uier naturaleza. El frasco, $ 40, Li"i11lento veneciano al me'ttol (con privile· gio). Superivr á todos los demás para el reuma­tismo, las neuralgias y toda clase de dolores. El lin imento que no lleve un r6tulo con la firma del Dr. Gntiérrez, es falsificado. El frasco, $ 20. Do cana, $ 2l0. Tónico A teniense-Quita la caspa, hace brotar pelo en abundaucia y evita la calvicie. El fra co $ 25· P{/d~ras antibiLtosas de Cuba.- E! pnrgaltte más fácil de tomar. Admirable en los ataques biliosos, enfermedades del hígado, desarreglos de la di~estion, etc. La caja $ 20. Docena, $ 220. Vmo C,..,erllJ'-, negra, no se borra ni daña las telas. El frasco, $ 15- Polvos Derby, ó la mejor purga para los caba· llos y el ganado. El paquete, $ 8· Cctas eléctricas pau ~i dolor <.lc muela. Ellras-cO ~ 15· itl0fNptmo San Luis.-Botelb, ~ 50 Allí mIsmo se vende un lujoso y completo envase de botica. m~~~~~~W~~~~~T~~~~ ~ ADOLFO l. BIRNAL &. a: * tit 1\. visa á su numerosa clientela que ha trasladado su ta-* ~ ller de sastrería situado en la acera oriental del Par .. ue de ~ ~ San Francisco, á la carrera. 6.a N.O 262 A., espalda~ de la 'In 7W Iglesia Catedral; con un escogido surtido de paños negros ~ ~# y de color, cortes para pantabn y pc:..ra chalecos, ele fanta- ~ ~ s ta, ropa hecha, etc. etc. ~ ~ SE. GARANTiZAN LOS TRABAJOS . 5-3 ~ ~~~~~~~~~~>;,~~~. ::~ PIANO 'l se solicita E-~ AB,RLLNDAMI Jj~NTO UNA CASA PEQUEÑl\ y CENTRAL Elv ESTA IMPRENI d SE DA R.fZON ~.'*" -:; ,7;;;.~.'-:p. . ,*" -'?'!;"~~'? .-i< ~~~~~~~,~~-y-'~~'~ ~;:¡p~q;:: .. ~~~.~-~~'-'T".~~~:~ ~ ~ ~ $. FAYAD HERMA S ~ ~ PARfS CAR7AGENA HONDA BOG07A ~:l: ~t Tienen permanentemente en su almacén de la l~ Calle Real, números 440 y 442, gran surtijl) d! r. '\ mercancías extranjeras, que venden á precios muy bajos por mayor y por menor. Z~ ~.~ Con motivo de tener casas establecidas en París, Cart'lgena y H).l Ll. O.1e I ~ 1 ·')Ir.:;:;- r, . t 1 1:, ven - )iJ.~ ~l' tajas en sus precios á su numerosa clientela. . ,~ ~t Se ocuI?~ también de la compra y venta de letras c,0bre el S , ~ ra la Anemia. Con su uso los niños se desarrollan fuertes y robustos. . Abi'elaallUeute .U} flu x para üENElZ-.u. Para impedir que el público sea engai'iado con la; imitaci ones r fah i licac¡"''1 c~, r·, . . f-o e ' ;,.-.. , . . .: :. ·S" :; . ,l ~ h~mbr~ con el bacalao 11. cuestas adherida al envoltorio. Rechácense las imi tll.ciones y su titutos. ~< r '·0 .• ' , t.17 :b:~'1 1 .. .. !,-rl'..l. ci,.",, " y " vilJv;" llamados de aceite de hígado de bacalao pero que no lo contienen. e;..Recuérdl!se que, o. ·) h3 y l"la "" rd.:,-,crJ. L.1O \11 .ón ,,~ S~U¡ : . I!J De~ .... IuDl'Oplenaa;ypanlllldu. SCOTI & BOWNE. QUlrUCOS¡ NUEVA YORK. Número 290 ARTICULaS PARA REGALO Acaba de recibir un bellísimo surtido F. F onseca Plazas. Trcl.sillas blancas y negras para hacer encaje inglés, donde Fonseca Plazas. Paraguas con mango de lujo para señora y para hombre, donde Fonseca Plazas. EL ALMACEN DE LOS NIÑOS PERSISTE EN VENDER Z5-I9 BUENO BONITO Y BARATO -- - - ---- --------- DE RECLAMACIONES contra el Gobierno de Colombia encárgase en Bogotá. Flancisco G,.oot. DE OCASION Por tener que ocuparse el~dueño en negocios de mayor importancia se venden las existencias del almacén El 1 rabajo, calie San Miguel, números 346 y 346, consistentes en ferretería, loza, cristalería, pintura, etc. Con crédito y facilidades pa­ra negocios ue loza del país, alcohol, pe­tróleo, y toda clase de consignaciones. En­tenderse en su Agencia con los Dres­Barreto y Franco Alcáza l y en el alma­cén con el dueño. Bogotá, Agosto 27 de r 9(\3. 20-20 t.U~ , VL.lOeOS ~EMEDIOS del Dr~HOBE PARA EL HÍGADO. PEQUEÑAS PERO DAN GlU.l'iDES RESULTADOS. Se logra la d igestión má.s perfecta con el USO de las PUdoritas Vegetales ele Hobb. Este remedio ma ravilloso cura Dolor de Cabeza. y todas las enfermedades ele! Hlp;aelo. Los sigu ientes s;ntomas resnltan de las en­fermedades de los órganos d igestivos: Estrellimiento • . Doior de Cabeza. Almor­ranas, Acedias, Mal Sabor en la boca. Lengua Suros u. Cutis Amarillento, 00101' de Costado, etc. Las Pildoritas Vegetales ele Hobb li brará.n al sistema de estos y otroa mnchos desarreglos. Son pequeílas, azucar­adas, fáciles de tomar, y puramente vegetale •• LAS Pu'DORIT AS VEGETALES del DR. ROBB P~iA HIGADO PILDORAS TÓNICAS DEL DR. HOBB Pttl NERVIOS y las F' ASTILLAS DEL DR. HOBBPt~DISPEPSIA Indigcstion y todos los dcslIITe¡:1oa cid estómago Se hallan de venta en las boticas del munao .Jotero. H08fr· :Y1EDICINE CO.:t~ NEV · .• -: v C~ICAGO, 11;:. IJ·A. ~PORTUNIDAD ~:· '. Por ausencia dueños véndese empresa ~crcditada y lucrativa ~dmite ensanche é in­verción capital. Infórmase Calle 12 N'.' 317. -------------- -- LA Agcflcia del Periodismo recibe anun­cios y suscripciones para éste periódico. UNICAMENTE me ocupo en reclamos por suministros ó expropiariones cuyo valor exceda de $ 5,000. 16- 12 Francisco G,ool ------------_._- SE ARRIENDA UNA CASA En la 2~ Calle de Florián W? 240 se da razón. 10-10 -------- ~., -_ .. _- ---- TARJETAS r ARA LA VENTA Car, e-ra 7~, números 193 y 195 PAPEL DE OFICIO PARA LA Vl'\N'1 A Carre1a 7~, nÚ?1?,eros 193 'Y 19.5 ---------------- i Cartelones I A precios bajísimos se ha- ! cen en la imprenta de este periódico (carrera 7~, núme­~ os 193 y 195)· Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. EL C0LOl\1:BIANO --~~~~~~~T=~==~==~==~=='~=-~ I \ Hist0rial El talento sin piedad es un azote . . ••• Queremos dar cuenta á nuestros lectore¡¡, principalmente á los de fue ­ra de la ciudad, de lo mucho que se ha dicho y hecho en los últimos cua ­tro días, porque es menester que ins­pirándose todos en las acciones gene­rosas que han sobresalido, obren cual aquí se ha obrado; para que la Amé­rica, que sigue nuestros pasos con es­crutadora mirada, se convenza de que corre :aún en nuestras venas la misma sangre que á to rrente'i delTa ­maton los que de 1810 en adelante se propusieron legamos una Patria tan grande y gloriosa como los sa­crificios que se impusieron y los mé­ritol que alcanzaron, que no nos se­rá dado olvidar. Ah l si los momentos actuales 110 fueran de prueba; si de la actividad y tino con que obre el Gobierno, así como de la prudencia y solic itud con que los ciudanos procedan no dependiera la común seguridad, probablemente nos abstendríamos de anotar determinados incidentes, Pe ­ro es el caso que, á proporción que el peligro crece y que la acu­ciosidad de los llamados á conjurarlo necesita ampliación, nuestra pluma debe correr inspirándose en las gran ­des. acciones, dispuesta- de otro lado­á fustigar á cuantos se hagan sordos á la consigna republicana. De aquí que las manifestaciones disp1icentes, y con más razón las contrarias al fin salvador que se persigue, deban ser consideradas no como simple desvío, sino como amago elesleal ó tentativa frustrada de traición. El último sá­bado, cuando el numeroso público de esta capital se daba cuenta del al can ce del atentado que se había consu­mado en Panamá, á tiempo que po · dían contarse los quilates patrióticos de la gran mayoría de los miem­bros más distinguidos de las distin·· tas coletividades políticas, pudieron medirse también la estrechez de mi ­ras y lo menguado de las aspiracio nes de los pocos que, prestando ma­yor atención á los dictados rencoro­sos que los mantienen en permanente excitación, que á los deberes á que debieran sujetarse cuando la hora de olvidarlos sonaba de modo ex­tentóreo, se entregaban á la ingrata tarea de las recriminaciones, preludio inequívoco de las posteriores incali­ficables escenas que sorprendieron á esta culta sociedad .. Decir que en Panamá se había ejecutado un aborrecible acto de t rai­ción á la Patria, y determinárIo en su abonible grandeza; persuadirse de que el oro de los extraños había po­dido ahogar los más .nobles y ge­nerosos sentimientos de amor pa­trio, y dado margen á la deslealtad parA poner mano atrevida sobre el pabellón nacional, que se trata de despedazar; hacerse público que el Gobierno, con acento de patriótica cordialidad llamaba á todos los co­lombianos á que contribuyesen á sal­var la integridad de nuestro terri­torio, y los fueros inviolables de la Nación, y responder los llamados con un voto de confianza y una ma­nifestación de aplauso al Ejecutivo, todo fue uno. Y así debi ó serlo, por . que esa en nombre de la Patria que se daba la voz, y era el eco de filial adhesión el que respondía. Esa explosión de magnánimo sen ­timiento; era reacción generosa que Tenía á borrar de la pizarra de los resentimientos todo penoso recuerdo, todo móvil egoísta, estaba llamada á dar fruto de preciada fecundi­dad. Los hombres de alta posición, sin distinción de colores políticos; caudillos de la talla de Pedro N el Qspina y Rafael Uribe U., Jorge Holguín y Lucas Caballero, para no citar má., temerosos de omitir el nombre de alguno que no desearía­mos callar, alejados en cierto modo del poder, se apresuraron á respon­der al llamamiento; y al punto, aso­ciados á sus numerosos amigos, ofre­cieron al Ejecutivo todo el apoyo de que pudeiran disponer para salvar la majestad de la República herida con mano aleve. Queremos, debemos confesar con franqueza caballeresc3, nosotros que en distinta ocasión fiscalizamos á una parte del liberalismo, que éste ha cal zado guant~ blanco en la actual emer­gencia y saltado ála arena en actitud hidalga, para compartir con su viejo adversario fatigas y desvelos, descala­bros ó victorias á la sombra de la mis­nla bandera que á tan alto puesto le­vantaron los Padres de la Patria. Este acto de republicanismo sincero, viene á demostrar, que si á veces nos ha di ­vidido lo que pudiera llamarse I a parte adjetiva en los medios que de ordina­rio se ponen en acción para coronar el ideal político, en lo sustantivo es­tamos muy lejos del imposible para no ponernos de acueroo. Creemos que asegurar la indepen ­dencia conquistada á través de ina­preciables sácrificios; busc:;tr los ca­minos del común engranelecimicnto, y no ceder un palmo cuando se trata de dejar bien puesto el honor colom­biano y la integridad de nuestro sue­lo, ha sido, es y debe continuar siendo parte esencial del programa de los dos grandes partidos, VQlceros de la política n~cional. Si pues, como sUéedió antier, un grupo de furiosos, escoria de las gran­des colectividades, pudo dar la nota disonante y vociferar sin freno, y 'i en vértigo abominable ha bregado para prolongar la escena escandalosa hasta conseguir que sobre él caiga el ana ­tema fulminado contra los que procu­ran impedir que se vigorice la opinión y se anule la defensa, confesemos que esos que así se conduce!! son raza de descastados, hijos espureos de la Re­pública, muy capaces de contarse en­tre los responsables de la grande ini ­quidad consumada en Panamá. y á propósito de la actitud hostil de aquel grupo de conocida filiación, que tan resonante prueba ele barba­rie acaba de oar (I.l viene bien reco' dar, que su Jefe nos eleGÍa ayer en tono en fático, que el único pa1'tzdo bien orga­nizado que por el momento existía eu el país era el nacionalista, que obra­ba con estricta disciplina, con Jefe re­conocido á quien prestaba dócil obe­diencia. Y dado este antecedente, ocurre preguntar : ¿Quién dio el plan y la orden de llevar á término la sediciosa manifes· tación del doming-o? ¿Esta muestra de buena organiza­ción y disciplina, á quién debe impu tarse? ¿El silencio que hasta ahora guar­da su Jefe ante los desbordes de su­subordinados, honra la autoridao de que se halla investido, Ó, por el con­trario, es confirmación del atentado? ¿El contraste que ofrecen los 00S partidos históricos apoyando al Go­bierno, en contraproposición con la actitud del nucleo sedicioso de Bo­gotá, empeñado en que fru"tifique la labor obstraccionista de la mayoría del Senado-responsable en mucho de lo que está pasando-no revela que está animado de los mismos senti­mientos de arbitrariedad y falsía, que hizo su celebridad de ayer? Lo que pasó el domingo es escán­dalo sin nombre. No sabemos qué ~e diría de Colombia, si todo aquello quedara sin sanción. Un país donde la~ infracciones de la ley no se casti­ga sino e'1 la persona de los incons­cientes, donde los más audaces ó los más perversos, como los traidores y los impeiJitentes cuentan con el favor de la impunidad, si es que no con la esperanza del aplauso, debe contarse entre los destinados á ser presa yá de la demagogia, ora del despotismo, como que éste ha sido siempre el co­rolario invariable de la anarquía. Con sobrada razón dice ~l Fitero Juzgo: " La pena es necesaria para que los buenos vivan seguramente entre los malos, y para que los .malos dejen de hacer mal por miedo á la pena.". . No creamos que haya hoy quien sea Qsado á sostener honradamentc:, i la soberanía é integridad del territo- i l~ .b.andera nacional 'al1te el mundo que el derecho que tiene la Autori- rio patrio. I CIVIlIzado. dad para hacerse respetar siempre, y Siendo ésta una obra de conO:erva-: Todos, sin distinción .de colores muy especialmcnte cuan o se trata ción nacional qu á tod 5 1 S int\!r - I políti\..O;" habéi" "iJu VÍctilll:lS de las. oe la conservación del orden y de la sa, el Gobierno tiene derecho á espe- calamidades de la Patria, y hoy se salvar otra guerra, me abstuve de apoyarla. Es mi deber decir á ustedes que las tS­cenas salvajes del mutitlg del dOID:ingo, en que se rompieron vidrieras y se iDsul ­taro n á varios individuos que han servI­do en primera línea y siguen sirviendo con grande eficacia y sin temor al país, me decidieron á trabajar porque se pro­moviera un gran mOVImiento en favor de la defensa de los intere~es sociales, que correrían mayor peligro si no estuviera al frente d.el Gobierno un hombre cuyo valor civil, serenidad y patriotismo, están á la altura de las t;randes dificultade~ ~ue nos rodean y si detrá" de' él no estuviera toda la Na~ión para apoyarlo; solo e~t(J me hace que al sr:guir hoy para.Panamá, confíe en que mis huérfana~ h1Jas y mi casa no serán víctimas de atropellos se­mttjantes :í. los tlel domingo pasado, y que el Sr. Marroquín y su Gobierno, sabrán defender la sociedad. Quedo su aftmo. amigo y copartidario, RAFAEL REY ES .. :; DECRETO NU MERO 985 (6 DE NOVIEMBRE), DECRETO NUMER9 996 por el cual se hacen unos nombramientos y se confieren ciertas autorizaciones El Vicepresidente de la República, ettcar­gado del Poder Ejecutivo, En uso de sus facultades constitucio-nales, . DECRETA: Art. rO Nómhrase al Sr. General Ra­fael Reyes Generalísimo de los Ejércitos en operaciones sobre las Costas del Atlán­tico, el Pacífico:y el Departamento de Pa~amá, con las atribuciones que las le­yes le asignan en ese carácter, y además con las que les corresponden al Presi ­dente de la República cuando asume la dirección suprema de las oper:i.ciones militares. Art. 2" Autorízase al Jefe del Poder Ejecutivo para que delegue al mismo General Reyes las atribuciones que esti­me más convenientes para el desempeño ele su caigo. Art. 3," Nómbrase al Sr. Genera! Jor­ge Holguín primer Ayudante General Secretario, quien podrá, en caso de falta absoluta ó temporal del Generalísimo, sustituírlo en el ejercicio de sus fun­ciones. Art.4" El Poder Ejecutivo queda fa· cultado para señalar lati asignaciones de que deben gozar ue Sur Améri­dencla del Istmo y reducídose á prisión ca, viene á ser una voz más de aliento en al Gobernador y á los Sres. Generales la tarea de remtegración nacional q'.le Juan B. Tobar y Luis Alberto Tobar, emprende en esta hora suprema mi Go, Leonidas Prettel y muchos otros emplea- bierno. La. N ación en masa indignada y dos del Gobierno Nacional. hen~a,. olvldanJ~ ) denominaciones y re Dirigí inmediatamente al Jefe de la sentimIentos pOlltlCOS, apoya con entu- Policía de Panamá, h siguiente nota: slasmo nuestra labor y se muestra resuel- "Acabo de tener conocimiento de que ta á mantener su soberanía con el mismo se ha desconoci do la autoridad del Go- heroico esfuerzo que desplegó para con­bierno Nacional, y aviso á u~te d , para quistarla. El ilu~tre General Rafael Re­que lo comunique á todos los habitantes yes, nombrado Generalísimo marcha con de esa ciudad, que si después de tres el primer Cuerpo de Ejércit;, al cual se­boras no están á bordo de esta na ve los guirán otros, para hacer en el Istmo una Generales Juan B. Tobar, Luis A. Tobar gran manifestación nacional que con­y Leonldas Prettel, bombardearé la ciu- funda á los hijos extraviados de Colom­dad." bia, y obtenga sin demora la pacificación Cuando el bote que llevaba esta nota del I "tmo y la conservación de la inte­se separó del costado del buque, el Ofi- gridad nacional. cial de guardia del Puente avisó obser- Mi Gobierno abriga la completa cer­var muchas seflales de luces en Chiriquf tidumbre de que nuestros hermanos de (cuartel del Batallón Colombia), y que en 8ur América protestaráll de corazón con­las murallas montaban un cañón. A este tra ese i~cali~cable movimiento, y nOIi aviso ~ubí al Puente en compañía de los secundaran, SI no con su auxilio material Sres. Quijano y Roble, y con ayuda de! á lo menos con su entusiasta voz d~ anteojo nos convencimo de lo av :sado, aliento. y re~ulvi desarmar la guarnición del bu- JOSE MANUEL MARROQUIN que por ser tro[)a del Batallón Colombia, y armé á los !,tripulantes que inspiraban confianza. A las 10 se levó ancla y se hizo rumbo á la isla Flamenco, pero no había anda­do el buque 200 yardas cuando nos dis­pararon de la muralla un cañonazo, cuyo proyectil cayó cerca del uarco, y á éste siguieron otros varios disparos de cañón v un fuego nutrido de fusilería. Al segun­do cañonazo de tierra ordené hacer fue­go con la artillería de á bordo; y se dis­pararon once proyectiles. El fuego cesó cuando e:;tuvimos fuera de tiro. s:gotoá, 7 de Noviembre de 1903. Señores: Pablo Arosemena, Carlos A. Men daza. Eusebio Morales, Manuel Quintero V" B. Correoso, Julio Icaza, Julio Urrio­la, Ezequiel Abadía, Rafael N eira. Panamá. Si.gue 'para el Istmo el, General Reyes. Va Insplrado del amor a la Patria co­lombiana y deseosísimo de salvar los in­tereses de Panamá y Colombia. EL PARTIDO LIBERAL APOYA AL GOBIERNO. Rogamos á ustedes ayu­den al General Reyés en esta solemne ocasión en que todos somos colombia­nos, sin distinción de partidos políticos. por el cual se declara. turbado el orden público Copartidarios y amigos, en tos Departamentos de Pana~á y el ~auca y en estado de sitio sus respechl'oS territoriOS El Vicepresidente de la República, E1lcaY­gado del Poder Ejecutivo, En uso d la facult ad que le conced e Traición del General Huertas ha sitlo la base del movimiento en Panamá, se­duciendo también guarnición y tnpula- A las II p. m, fondeamos detrás del i'lole de San José, y despaché un bote con el Comandante Quiiano y el Sr. Ro­ble, qni enes debían conducir un pliego fi rmado por mí, en que hacía la relación de lo ocurrido al General Rubén Barón, Comandante de 21 de Noviembre (anti- Diego Mendoza Pérez, Juan E. Man­rique, Carlos Arturo T0rres, Lucas Ca­ballero, José Camacho, Pedro E. Busta­mante) Pedro C. Manrique, Nicolás Buendía Carrer.o, Rafael Santos V. llex­jamí, l1 Trujillo Puperto Aya, Carlo~ Joé E;plllosa, Al ejandro Pé rez, Enriqu: Perez. DE TODO Sr. Ministro de Gobierno: Euclides Angulo B., Director-Admi­nistrador de E~ COLOMBIANO, bisemana­no que se publica en esta ciudad ante S. S. con todc' respeto dice: que habién­dose publicado ayer un Decreto de ca, rácter legislativo, declarando la ciudad en estado de sitio y disponiendo la sus­pensIón de la prensa periódica que no cuente C0n nueva licencia para continuar funCIOnando, recurro á S. S. para que me conceda, el pcr~lÍso necesario á fin de po­der seguir publicando el periódico aitado, que prefere,ntemente se ocupará en apo­yar al GobIerno en el propósito de domi­nar la traición puesta por obra en Pana­má el 3 del mes en curso, y en el de pro-­~ U1 arl~ prestigio y opi nión para salvar la iDtegndad patria. ~n espera de la pronta resolución de este memorial, y aplaudiendo una vez más la actitud del Gobierno en la emer­gencia actual, por demás ~está ofrecer á S,. S, las columnas del periódico que di­l'lJO para publicar cuanto pueda contri­buÍr al sostenimiento, decoro y soberanía de Colombia. Bogotá, Moviembre 9 de 19°3. Bogotá, 9 de Noviembre de 19°3. Sr. Euclides de Angulo B.-Presente. Tengo el gusto de comunicarle que se ha co~c~cliclo á usteel el permiso que hoy ha soliCItado para seguir publicando EL COLOMBIANO, bisemanario de esta ciu­dad, que utited dice "que preferentemen­te se ocupará en apoyar al Gobierno en el propósitG de dominar la traición pues­ta por obra en Panamá el 3 del mes en cu:-so y en el de procurarle prestigio y opl~lón flara .' alv,ar la integridad patria." . Esta licenCia nene por condición re ­mitir dos ej€mplares del periódico de preferencia, á este Despacho el dí~ de su salida. ' Dios guarde á usted. Por el Ministr~, el Subsecretario, SAMUEL RAMÍREY ARBELÁEZ. Reorganización MinisterIal El Gobierno como muestra de confian ­za ha.ci? la patriótica actítud que el Li­beralismo ha asumIdo ante el conflicto pa­nameño, ha nomdrado Ministro del Te­soro a~ Dr.Car o~ Art uto Torres y Subse­cretono de HaCienda al Dr. Enrique Pé­rezo Nuevos Secretarios del Gobernador. Los Sres. Pedro María Carreño y Gerar­do Arrubla han sido nombrados Secreta­rio d~, Go~ierno ei primero, y de Ins­trucclOn Pubhca el últImo. Ambos, aun­que j6~enes, se han hecho conocer por s~s actItudes y talento, por su laborio­Sidad y honradez. Aplaudiremos siempre nombramientos como éstos, felicitando al propio tiempo á los agraCiados. En PalaCIo-Entre los liberales nota­bles que concurrieron el sábado á Pala­cio, á ofrecer al Vicepresidente sus ser­vicios, recordamos á los Sres. Diego Mencl.oza '1' , ~ Alejandro Pérez, Juan E. M!nnque, Ennq. :>3&IMMNíMll!tJ{¡¡.9.l\l¡&'&:&1 eue l"a aJ a no COID ~ :.1 a.J _ _ ' . ' e a x1s oenc las ,loca, c, . , 'j", .~~"."". ..~." " . C ':l 1 d "' d l ~_ eo1 c...· 1. C a1e1 9· N . 207· V a1 o6r 3,00de0 Pa.úl,' por el frente, calle de pGor' medio, ----------~..- .--- -' HjI' ,rrUNIDAD :'.PClaeracoSsetñoOra, última moda, vende á precios Guiller01oDurána; la cual casa asídcslin- ... J.\¡ dada húbo el Sr. Díaz por compra que de Púa •• ~ .oailla.-Alntach d. artícu- ~:R ESWH~'FA lf < 1IY':.R~R. ~ El Dr. GUI·Jlermo 5-1 F. FONSECA PLAZAS. élla hizo á la Sra. Zoila Herrera, según ins lQI paa ~orabr ..... C.lle K.cal, n.mero 307 ~ J ... r ____ ____________ _ trumento N~ 19 2 de cinco de Abril de mil Aa"aa 4e abrir el lllá. liRdo :t1.lrtido de q¡ ¡ PAÑOLONES NEGROS ochocientos noventa y uno ante el Notario _mi_ ~i&t\CIU 1 f •• tre, ~olores; cuellos, i S bl 1 I Mun-oz ve de c< 1 1':' de éste Circuito." Esta casa fue avaluada ... 1\- ~· ac&r.a.. c~rbata" cepillo' para e pu ica dos veces a IDP·S . n I~ t de lana y ele merino, fi nísimos, con fl eco de l' . t . . n e 1 JrO- ".. ..." U_ ~ - - • por os pentos .que I~ ervml~ro n a res- y p.- al_tle, jabclnes fino" guantfls :1J ¡¡¡., .'&4 B t· d seda, acaba de recibir pectiva diligenCia de mventanos en la suma de ~ecia 1 de perro. ~ Pu blicará las obras más t O 1 ca y ce e e 5- 1 F . F ONSECA PLvZAS. de diez mil pesos ($ 10,000) según consta en ~J~. ras jlu7IIIU tl~ lana y pájll1', PÚ1;de h~ CIU,",-' - ,te abenos mensuales, con el ... ..~ . . .. ~ venta. ~" la do ·darle mayores {acllI- ~ Contiene varias poesías ~ &.4. eD. 01 eerv~cio. o ~ del notable poeta ~ ~oJOtá, NovIembre l· de 1 i {ff ro ~ ~'} 1903· ! ~ TI OSE ~. 'r;~' ILVA ~ A ,. E b 1 ~ ~<..." í"j A ure"zano sco a, ~~6l'O~~'~'tI\ylt\¡W~!at ------ ~mdflimo¡~ elegantes, de últiroa roo la y de materiales es­cogidos son los enhile es que vende Josué Vargas espaldas de La Catedral, calle de San Felipe. 'Géneros blancos lavados DE LA MEJOR CALIDAD Almacén de Adán Rubio, calle 12 número 166 D., conti.guo á la puerta falsa de Santo Domingo. 3-1 Bogota, carrera 7~ numeroso 526 v 528 (3~ Calle Real) APARTADO DE CORREOS 431 Dirección por cable y por telégrafo: "UNO~ DESPACHO De 8 á lo .a. m. y de 12 m. á 3 p. m" Gerencia, 'Se.-¡ cretaria y recibo de consignaciones. DESPACHO ·De 10 a. m. á 12 m. remate de mercancías. De 3 á 5 p. m. remate de oro, letras, j oyas, frutos de exportación, bienes, muebles, semovientes y raíces. " EL COLO~ .¡-í Hemate~ DIAI-~I()S TENDRAN LUGAR ASI: ~ DE 9~A 11 DE LA MAÑAN~" I
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

El Colombiano: periódico político, religioso, literario, noticioso y de variedades - Año III N. 290

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Euselasia eupatra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mariposa Heliconius burneyi lindigii

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones