
Estás filtrando por
Se encontraron 1300 resultados en recursos

Descubra la historia de un genio de la guerra, sol de su pueblo y déspota de Europa, la apasionante vida del constructor de la contemporaneidad. Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Su ascenso al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. El hombre, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo.Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Asómbrese con el ascenso de un humilde oficial de provincias al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. Conozca de primera mano su concepción del Estado francés y el nuevo orden que dictó para Europa que aún hoy en parte pervive. Conozca sus historias más íntimas, sus secretos, el amplio currículo amoroso de un hombre cuya personalidad estaba llena de complejidades. Descubra, de la mano del historiador Juan Granados, los detalles más controvertidos acerca de su muerte en Santa Elena y cómo un hombre pragmático, un hijo de la Revolución, fue capaz de imaginar con varias décadas de adelanto, las unificaciones de Alemania e Italia. Este título de la colección Breve Historia desvela la singular historia de un hombre de Estado: el visionario, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo.Argumentos de venta- Este título presenta una visión global de Napoleón Bonaparte como visionario y hombre de estado desde el punto de vista doble de la historia política y la biografía más personal. - Es un riguroso estudio historiográfico para comprender la personalidad del gran estratega de Europa del siglo XIX. - En esta obra, además del rigor histórico, Granados presenta una visión entretenida poseedora de una documentación y un anecdotario curiosos, la historia clínica y secretos de alcoba, para poder entender la compleja personalidad de Napoleón. - Juan Granados es un autor con sólida experiencia en el ámbito literario. Además de conocidos títulos de ficción ha publicado en esta misma colección un título dedicado a los Borbones. Su firma es, por consiguiente, garante de calidad y rigor histórico.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Breve historia de Napoleón
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Breve historia de Winston Churchill
La apasionante historia de uno de los grandes líderes de la Europa del Siglo XX. Un gran hombre de estado que combatió y venció en dos guerras mundiales, derrotó a Hitler y se enfrentó a Stalin. Una vida de novela que arranca en la época victoriana y termina en la de los Beatles
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Breve historia de Winston Churchill
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Antonio Machado. Un poeta exiliado
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Antonio Machado. Un poeta exiliado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Metamorfosis personal. Ahora me siento mariposa
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Metamorfosis personal. Ahora me siento mariposa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Memorias de Ángel Martínez Richarte
Yo considero, como autor, mis memorias de interés bibliográfico para sus lectores; son la verdad de un español que desea, con educación y dignidad, el despertar de los años 1960 al 1980 del siglo XX, en donde fuimos los pioneros de lograr una España de futuro para todos los españoles. Como así lo fue en una dictadura de Franco, lamentablemente hasta que duró, 1975 del siglo XX.No olviden que mis memorias tendrán una segunda parte en donde fui residente en Benidorm, Alicante, España, del 1971 del siglo XX al 2014 del siglo XXI.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias de Ángel Martínez Richarte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Utopías, vivencias y realidades
La complejidad del mundo en que vivimos nos hace fabular para intentar comprender algo de nuestra existencia (ciudadanos normales, políticos, etc.). Como decía Ortega y "Yo soy yo y mis circunstancias". Procuremos colocar el anzuelo aparente y será posible capturar un buen pez. Hemos procurado dar un repaso a nuestra historia, pues según una má "Solo quien bien conoce la tradición está preparado para modelar el futuro", y recordemos otro dicho de "La vida solo puede ser comprendida mirando para atrás, pero solo puede ser vivida mirando hacia delante". Un tema que considero muy interesante es "El último baile":, un suceso que acaeció en la Ribera del Duero, así como la descripción de sus costumbres ancestrales. Otro interesante es el relacionado con la formación de las autonomías, saltándose los artículos, entre otros el 134, destrozando regiones históricas, como Castilla. Así los hallazgos en Atapuerca y el correspondiente suceso. El Condado de Treviño. Una síntesis sobre el Cid Campeador y Colón. Un estudio sobre la igualdad hombre-mujer, su evolución, descripción de diferentes culturas, malos tratos. La mujer en la familia, teorías de Freud. Nadie es dueño de nadie. Ley de la Igualdad y memoria de esta evolución.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Utopías, vivencias y realidades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Grandes batallas navales desconocidas
Esta obra ofrece un recorrido fascinante por catorce campañas navales poco conocidas pero decisivas desde la caída de Constantinopla hasta la Segunda Guerra Mundial, revelando batallas y enfrentamientos olvidados o subestimados como las luchas en la toma de Estambul, las guerras de Flandes, la batalla que definió Gibraltar, y los choques entre galeones españoles y holandeses en el Brasil del siglo XVII; también rescata combates como Navarino, Lissa, la batalla del Yalú entre China y Japón, victorias españolas en Cárdenas y Cienfuegos, la tercera batalla ruso-japonesa en Ulsan, y en la Segunda Guerra Mundial aporta nuevas perspectivas sobre Narvik, el Río de la Plata, Guadalcanal, la isla Savo y el Tokio Express, ofreciendo así datos y enfoques renovadores que enriquecen y amplían la historia naval tradicional.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Grandes batallas navales desconocidas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El año de la desgracia
La manipulación de las noticias y el control de las masas se basa en el miedo. En enero de 1950, en un pequeño pueblo de tres mil habitantes, se produjo un asesinato, al tiempo que desapareció una hermana del muerto. Durante un tiempo no hubo acusaciones, mientras que se creaba un ambiente de miedo. Dos años y medio después apareció un segundo cadáver y se empezó a acusar a tres paisanos, un sobrino, un hermano y un cuñado del primer fallecido. Las murmuraciones fueronen aumento, hasta que la Guardia Civil confeccionó un sumario poco consistente, que terminó con la declaración de inocencia de los tres acusados por un juzgado. Cuando los tres procesados volvieron al pueblo, se produjo un motín con participación de todo el pueblo, que desembocó en su destierro. Ninguno de los tres volvió nunca a su casa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El año de la desgracia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Hechos probados
Carlos Sosa (Las Palmas de Gran Canaria, 1961) lleva trabajando en esto del periodismo desde los 21 años, desde que vio en el tablón de anuncios de la Facultad de Ciencias de la Información de la Complutense la demanda de profesionales que hacía un periódico non nato, Canarias7, que vio la luz en octubre de 1982. Allí formó parte del equipo fundador, y con menos edad de la debida pero con buenos maestros, llegó a jefe del Área de Información Local. Eran tiempos de máquinas de escribir y costumbres que ahora llaman insalubres en los que parecía inimaginable editar en internet.Compaginó el trabajo en Canarias7 con la corresponsalía del desaparecido Ya, para luego pasar a la redacción de CanariasSemanal, de TVE en Canarias y dirigir la histórica revista de información política Sansofé. Ha ejercido de jefe de prensa de instituciones, algún partido político y empresas, e incluso llegó a ser el corresponsal en Las Palmas de El Día, hasta que accidentalmente fundó en 2000 el periódico digital Canarias Ahora, primer nativo de internet en el Archipiélago.Este es su primer libro, que ha podido parirse porque es "un reportaje grande, porque si no, no me cogen".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Hechos probados
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La nieta de la maharaní
Marcadas por las tradiciones, el honor y la religión, cuatro mujeres viven el siglo XX entre el embrujo y la desdicha.Del flamenco de Andalucía a la danza kathak de la India, del Beirut oriental al Nueva York occidental, del amor al desencuentro, sin saber que Oriente y Occidente se funden en un destino que ya está escrito. La historia real de la nieta de Anita Delgado, la protagonista de Pasión India.Una narración profunda y desgarradora de amor, esperanza y mezcla cultural. La aventura de descubrir una nueva familia que responde a interrogantes íntimos y completa el círculo de la vida.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La nieta de la maharaní
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.