Estás filtrando por
Se encontraron 152313 resultados en recursos
Concierto interpretado por Rony Rogoff con acompañamiento en el piano de Harold Martina. Nació el 25 de agosto de 1945 en Tel-Aviv. Comenzó estudios de violín con su padre, miembro fundador de la Orquesta Filarmónica de Israel, y con Rami Shevelov; luego estudió con Iván Galamian y Dorothy de Layen la Juilliard School de Nueva York y con Joseph Szigeti en Suiza.
En este concierto interpretaron obras de Johannes Brahms, Antonin Dvorak, Ludwig van Beethoven y Anton von Webern.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Rony Rogoff, violín (Israel)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Antonio Corveiras, órgano (España)
Concierto interpretado por Antonio Corveiras. Cursó la carrera de piano en la ciudad de Oviedo con la profesora María Dolores Muñiz López. Una vez ingresado en la Universidad, en la Facultad de Filosofía y Letras, se trasladó a Madrid donde, a la vez que seguía especialidad de piano con el concertista y catedrático José Cubiles, se graduó en Armonía, Contrapunto, Acompañamiento y Folclore.
En este concierto interpretó obras de J. Langlais, J. Guridí y Ch. M. Widor.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Antonio Corveiras, órgano (España)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Jenö Jandó, piano (Hungría)
Concierto interpretado por Jenö Jandó. Este eminente pianista, nacido en Pecs en 1952, es ganador de varios concursos nacionales e internacionales de piano y es Profesor Asistente de la Academia de Música Ferenc Liszt de Budapest. Inició sus estudios de piano a la edad de 7 años y en 1968 entró a la mencionada Academia donde se convirtió en alumno de Katalin Nens y Pal Kadosa. Obtuvo su grado en 1974 y un año más tarde fue nombrado asistente de Kadosa en el Departamento de Piano de dicha institución.
En este concierto interpretó obras de Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Liszt.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Jenö Jandó, piano (Hungría)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Alirio Díaz, guitarra (Colombia)
Concierto interpretado por Alirio Díaz. Es hoy uno de los más prestigiosos guitarristas clásicos del mundo. En esto están de acuerdo los más calificados crlticos de Parls, Roma, Moscú, Estados Unidos, Londres, Caracas, etc. Son tantos los lugares que ha recorrido la magia musical, la fineza, y la destreza de este excepcional maestro.
En este concierto interpretó obras de Alonso Mudarra, Nicolo Paganini, Isaac Albéniz, Heitor Villa-Lobos, Agustín Barrios Mangore y Antonio Lauro.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Alirio Díaz, guitarra (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pablo Arévalo, piano (Colombia)
Concierto interpretado por Pablo Arévalo. Ganador de los dos concursos de interpretación de la Radio Nacional de Colombia en los años 1953 y 1960. Ha actuado como recitalista, solista con orquesta y acompañante con figuras internacionales como el violinista Gerald Poulet.
En este concierto interpretó obras de F. Couperin, Claude Daquin, C. Franck, Ernrn. Chabrier, G. Fauré, C. Debussy.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Pablo Arévalo, piano (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Orlin Petrov, oboe (Bulgaria)
Concierto interpretado por Orlin Petrov acompañado en el piano de Radostina Petkova. Orlin nació en Barna, Bulgaria, en 1953. En 1972 fue solista con la Orquesta Filarmónica de Barna, bajo la dirección de Emil Glavanacov, en los Conciertos para oboe de Haydn y Mozart. Comparte escenario con Radostina Petkova quien ha sido solista con distintas orquestas. Se desempeña también como notable intérprete de música de cámara con destacados instrumentistas, cantantes y con varios conjuntos. Ha realizado grabaciones para la Radio Nacional de Bulgaria, la Radio Nacional de Colombia.
En este concierto interpretaron obras de Georg Ph. Telemann, Alexander Scriabin, Paul Hindemith, Henri Dutilleux, Rankigyórgy, Paul Dukas y Eugene Bozza.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Orlin Petrov, oboe (Bulgaria)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)
Concierto interpretado por Sergio Castellanos con acompañamiento de la pianista Ludmila Weber Zarzycka. Interpretaron obras Johannes Brahms, César Augusto Zambrano, Serguei Prokópiev y David Popper.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Sergio Castellanos, violonchelo (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Viviana Marcela Salcedo Agudelo, oboe (Colombia)
Concierto celebrado por Viviana Salcedo con acompañamiento en el piano de Raúl Mesa. Se presentaron obras de los siguientes compositores: Georg Philipp Telemann, Benjamin Britten, Witold Lutoslawski, Jorge Humberto, Pinzón Malagón, Camille Saint-Saëns.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Viviana Marcela Salcedo Agudelo, oboe (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)
Concierto interpretado por Sandra Cáceres. En 1994 recibió su diploma Suma Cum Laude en la Academia Superior de Música del Conservatorio P. I. Tchaikovsky de Moscú, el cual le confirió el título de Pianista, Artista de Música de Cámara, Acompañante y Profesora.
En este concierto interpretó obras de Robert Schumann, Fréderic Chopin, Francis Poulenc, Aram Khachaturian y Luis A. Calvo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Sandra Bibiana Cáceres, piano (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Joaqun Daniel Melo, flauta (Colombia)
Concierto interpretado por Joaquín Melo. Adelantó estudios musicales en el Centro de Orientación Musical Francisco Cristancho (1986) y en el Departamento de Música de la Universidad Nacional (1987-1988). Posteriormente realizó un curso de verano en Baja, Hungría (1989) y realizó estudios de Pedagogía Musical con el profesor Walter Wretschitsch en la Academia de Música de Viena.
En este concierto interpretó obras de Johann Sebastian Bach, Carl Reinecke, Albert Roussel, Claude Debussy, Francis Poulenc y Paul Hindemith.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Joaqun Daniel Melo, flauta (Colombia)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.