
Estás filtrando por
Se encontraron 2109 resultados en recursos

Este libro ofrece un amplio y minucioso recorrido por las multifacéticas aproximaciones de José Carlos Mariátegui al arte y la literatura de las primeras décadas del siglo XX. Además de realizar una clara y sistemática exposición de la profusa y cosmopolita producción intelectual del autor peruano, álvaro Campuzano realiza una lectura de su obra que pone de manifiesto la crítica y resistencia al curso dominante de la historia que traslucen las principales expresiones del Modernismo y las vanguardias que tanto cautivaron a Mariátegui. Las dos secciones que organizan el libro se centran en ámbitos más bien relegados de la obra del peruano.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La modernidad imaginada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La literatura argentina y el cine
La literatura argentina a menudo ha sido adaptada para el cine. Asimismo, el cine argentino ha seleccionado obras literarias extranjeras conocidas como modelos. No hace falta decir que la literatura argentina adaptada es conocida internacionalmente. La naturaleza de su canonización invita a hablar de una literatura mundial. Los autores Roberto Arlt, Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar son el ABC de una literatura autorreflexiva que atrae a lectores de todo el mundo. Pero las obras de César Aira o Lucía Puenzo y las adaptaciones fílmicas correspondientes demuestran que la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La literatura argentina y el cine
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Experiencias límite en la ficción latinoamericana
¿Qué autoridad posee la ficción frente al documento de verdad y a la narración de lo vivido? Presentado como un género latinoamericano por excelencia, el testimonio logró posicionarse, al menos temporalmente, como un documento portador de verdad y ocupar, así, una posición privilegiada en los recientes debates de los estudios culturales. Durante este momento, la ficción parecía haber sucumbido ante el apotegma positivista que deposita su confianza en la evidencia del hecho empírico. Al aflojar el lazo entre experiencia límite y narración y asignarle un lugar preponderante a esta última, Experiencias...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Experiencias límite en la ficción latinoamericana
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Historia adoptada, historia adaptada
En este libro se estudia la obra de cuatro hombres excepcionales del México colonial, que quisieron cambiar el rumbo de la Historia por medio de la escritura: Diego Muñoz Camargo, Hernando Alvarado Tezozómoc, Domingo Chimalpáhin y Fernando de Alva Ixtlilxóchitl. Como "hijos de los vencidos" comprendieron sagazmente que los nuevos tiempos pertenecían a las letras y no a las armas. Sus obras, estudiadas por vez primera en conjunto, suponen el gran esfuerzo seminal de los pueblos conquistados por recrear la historia de las principales regiones mesoamericanas en lo referente al pasado prehispánico y al relato de la conquista y, por ende, deben ser consideradas como prosas fundacionales del México actual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historia adoptada, historia adaptada
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Julio Herrera y Reissig
Consagrado a la escritura del uruguayo Julio Herrera y Reissig (1875-1910), este libro convierte la obra herreriana en un caso paradigmático para volver críticamente la mirada a la época modernista hispanoamericana. Su obra es la expresión de una práctica crítica que se insinúa subterráneamente dentro del tejido del optimismo de los modernistas y de la modernización social de los albores del siglo xx, y es a esa acción -globalmente cultural más que limitadamente literaria, que explotará en forma masiva inmediatamente después de la muerte del autor- a la que se pueden reconducir las figuras de la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Julio Herrera y Reissig
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No hay nación para este sexo
Análisis de las redes culturales y personales establecidas entre destacadas escritoras desde el nacimiento de los nuevos Estados americanos y sus literaturas nacionales y la construcción del Estado liberal español hasta la fractura de la Guerra Civil, que marcó un nuevo estadio en los flujos y contactos culturales transatlánticos, caracterizados desde entonces por la diáspora y el exilio.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No hay nación para este sexo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Crítica y traducción en Julio Cortázar
Tecnología y gerencia para la salud del futuro.
Cooperación intersectorial impulsa la evolución de las 'Ciudades salud'.
Gestión de datos médicos con tecnología Blockchain.
Biomarcadores: los determinantes de la medicina personalizada.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
El Hospital - 15/07/24
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imprimir en Lima durante la colonia
Dianne Medrano. La líder que lleva al ron de Costa Rica a otro nivel.
Las empresas que ofrecen mejores oportunidades para el talento femenino de la región.
Marcas Top Of Mind entre las mujeres.
Tendencias en la moda y en decoración.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Revista MJ - 25/03/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Revista MJ - 08/10/21
150 Mujeres líderes de Guatemala, El Salvador y Costa Rica 2021.
Empresas con excelentes condiciones laborales para las mujeres.
Guía de regalos.
¡Bienvenida al mundo del maridaje!
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Revista MJ - 08/10/21
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Revista MJ - 02/04/19
100 Mujeres destacadas Costa Rica.
A la moda, pero con sello propio.
¡Todo en orden!
Prepare el cuarto para su bebé.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Revista MJ - 02/04/19
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.