Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Un texto útil para comprender la época de formación intelectual de Alfonso Reyes es Pasado inmediato. El ambiente de la generación de la cual habían de surgir notables escritores se caracterizó por la reacción contra las ideas positivistas, el nacimiento de nuevos grupos dedicados al estudio y por la publicación de revistas que contribuyeron a formar las corrientes que en cierta forma coincidieron con la Revolución mexicana. En esas actividades destaca el Ateneo de la Juventud, en cuyo seno se reunieron los mejores espíritus jóvenes que hicieron la revaloración de la cultura nacional.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pasado inmediato
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Memorias de un resucitado nostálgico
En una época en que oír era más importante que ver, todo lo que se descubría era filtrado por los relatos de viajes fantásticos, de tierras lejanas, de mares hervorosos, de hombres monstruosos que vivían en los confines del mundo. Sin embargo, el descubrimiento de América abriría las puertas de un nuevo tiempo; un tiempo distinto a todos los demás. Poco a poco las evidencias fueron destruyendo sueños y fantasías, transformando al mundo en un lugar menos encantado. Pasión, locura, ambición, fanatismo. Cuando las fronteras de la Tierra eran limitadas por la religión y las creencias populares, algunos hombres se lanzaron hacia lo desconocido movidos por un ímpetu de aventura que cambiaría el destino de la humanidad.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Memorias de un resucitado nostálgico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Objetos personales : cuentos
El autor de "Volver a Berlín", Eliah Germani, sumerge al lector en una nueva aventura literaria con su reciente trabajo "Objetos Personales" La publicación se compone de 10 cuentos, que espiarán la vida de los personajes con la tensión de lo inminente: pareciera que siempre, ante los ojos del lector, está por ocurrir algo inesperado. Esta perspectiva, inusual en la narrativa chilena contemporánea, construye un punto de vista que asume los dilemas propios de la vida y también algunas tradiciones (religiosas, morales, históricas). Con ese material, la voz del autor arma historias cercanas y...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Objetos personales : cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tierna es la noche
Una noche que define el fin de una historia de amor entre dos amantes, es la noche que el narrador de esta historia recuerda. Luciana, una atractiva mujer es descrita a través de secuencias, para contarnos cómo se dio esta relación y qué es lo que se recuerda cuando alguien ama a otro. Y hay un final que no se olvida y que el narrador no quiere olvida. Tierna es la noche es una narración circular que nos adentra en la fragilidad del amor y de las personas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Tierna es la noche
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La loca y el relato del crimen
Emilio Renzi trabaja en un diario escribiendo reseñas de libros, hasta que le encargan redactar la nota sobre un crimen. En su encuentro con una mujer loca y vagabunda, Renzi logra dar con el asesino, despejando la nebulosa que rodea a la víctima. La prosa y originalidad de Piglia mantiene el suspenso de este relato hasta el final.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La loca y el relato del crimen
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Laucha Benítez cantaba boleros
El Vikingo es un boxeador cuyo máximo logro fue ser fotografiado junto a Archie Moore — el campeón mundial de boxeo— en una pelea. Tras una serie de derrotas y fracasos, el Vikingo conocerá al Laucha Benítez con quien tendrá una relación especial, ligada al box y a los boleros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Laucha Benítez cantaba boleros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El precio del amor
Esteban y Adela alguna vez estuvieron enamorados. La narración nos da algunas pistas sobre su relación, pero en un encuentro especial entre ellos, vemos que aparece el porqué de esta historia, pues Esteban le dará una sorpresa a Adela que, llena de matices, pone en jaque el amor y las relaciones humanas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El precio del amor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El cielo que pintamos
Es la historia de un trío de jóvenes que se ha quedado fijado en una adolescencia demasiado larga, intensa y traumática como para olvidar. Ana, Matías e Iggy guardan un secreto que los lleva a recordar ese paraíso que fue el verano de 1998. Así, al encontrarse unos años después, comprenden que ni Ana (narradora) ni Matías ni Iggy saben cómo ser sin los otros dos. De este modo, sus días adultos van pasando encerrados en una nostalgia, pero también en lo obsceno de su relación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El cielo que pintamos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
María y los espíritus : diarios y cartas de María Tupper
A pesar de ser una de las más precoces y aventajadas alumnas de Juan Francisco González en la Escuela de Bellas Artes, es probable que el nombre de María Tupper (1893-1965) hoy sólo a los especialistas en pintura chilena de la primera mitad del siglo XX les suene familiar. Y es que María era una mujer llena de intereses y para ella la pintura no bastaba para llenar esa existencia que vivió con pasión hasta el final.Fue así como trabó amistad con grandes artistas e intelectuales de su época, con quienes mantuvo una intensa correspondencia que da cuenta no sólo de su espíritu inquieto, sino de una generosidad sin límites.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
María y los espíritus : diarios y cartas de María Tupper
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
París D. F.
EnParís D. F. todo empieza con un mapa, mejor, con dos mapas superpuestos. Arturo, el protagonista, es un joven que lleva una vida anodina y que pasea por las calles del Distrito Federal buscando la superficie de los 105 kilómetros cuadrados de París, ese espacio soñado, ajeno a la crueldad, donde pueda suceder lo extraordinario. Un día, un atraco en la farmacia en la que trabaja trastoca su vida. El delincuente, abatido por la policía, muere a sus pies, pero la sensación de que la bala podía haberle llegado a él es demasiado perturbadora. Nada será igual a partir de ese momento en el que toma en...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
París D. F.
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.