Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4938 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  UQ HOLDER! 13

UQ HOLDER! 13

Por: Carmen Alvarado de Escorcia | Fecha: 1997

En este libro se hace una contextualización sobre los principios que deben guiar la formación e implementación de las bibliotecas públicas en el país. El objetivo general de esta publicación es brindar a los bibliotecarios y gestores culturales las herramientas básicas para organizar colecciones y servicios que respondan a las necesidades de identificación cultural, información y desarrollo de comunidades específicas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Bibliotecología

Compartir este contenido

La biblioteca que queremos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Agropoética: una antología geórgica

Agropoética: una antología geórgica

Por: Víctor Manuel Patiño Rodríguez | Fecha: 1978

Con esta compilación los autores quieren dar relieve a la figura del campesino y agricultor que, generalmente, está relegada a un segundo lugar en la literatura de tema agrario. Igualmente, se destaca en esta colección la preocupación por lo autóctono, por el lenguaje tradicional y la realidad propia del territorio americano. Mencionan los autores que la compilación se realizó bajo seis categorías que permitieron mantener un criterio de unidad en la selección de los textos: Agrozootecnía General; Agrozootecnia Especial; El Acaecer Rural; Alabanza y Vituperio del Campesino y de la Vida Rural, e Insurgencia Agraria.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Agropoética: una antología geórgica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  UQ HOLDER! 8

UQ HOLDER! 8

Por: Gerardo Reichel-Dolmatoff | Fecha: 1990

Aquí se presentan análisis arqueológicos, inventarios de recursos naturales, estudios geológicos y biológicos, elaboradas descripciones de las entidades que contienen el mar y las ciénagas, tesis sobre la evolución del uso humano de la naturaleza, trabajos sobre la realidad y las posibilidades del proceso económico en la región caribe.Tomado de la presentación de este documento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Caribe Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sherlock Bones 4

Sherlock Bones 4

Por: Jaime Arocha Rodríguez | Fecha: 1999

“Los ombligados de Ananse son los iniciados en la hermandad de Araña, el dios y diosa de los pueblos fanti-ashanti del golfo de Benín.” Con esta frase inicial, Jaime Arrocha explica la leyenda Ananse, punto de partida para interpretar una serie de vínculos entre las culturas de África y América, específicamente las culturas negras del pacífico colombiano. El autor explora las historias de supervivencia de los pobladores de Baudó y se enfoca en la reconstrucción de genealogías, procesos de desplazamiento, enfrentamientos entre negros e indígenas emberaes y la aparición de símbolos rituales compartidos con las culturas africanas. Ananse representa, según Arrocha, las múltiples redes significativas que se encuentran en los sistemas de representación de la cultura negra desde las raíces africanas y que se relacionan con los problemas contemporáneos que enfrentan las comunidades negras colombianas: paramilitarismo, discriminación racial y política, etc.Finalmente, en los cuatro capítulos, el lector encontrará distintos personajes e historias en las que se ilustran los escenarios y modos de vida que sustentan la convivencia de los habitantes del pacífico colombiano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ombligados de Ananse: hilos ancestrales y modernos en el Pacífico colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Conflictos territoriales en el espacio marítimo del Caribe

Conflictos territoriales en el espacio marítimo del Caribe

Por: Gerhard Sandner | Fecha: 1997

Debido a la creciente nacionalización del mar, su constitución como territorio demarcado geográfica y políticamente, y conflictos fronterizos por móviles militares y político – económicos, se han generado conflictos en la delimitación de los límites fronterizos a nivel mundial. Por tal motivo, los autores presentan este libro como el resultado de “un trabajo de investigación a lo largo de cinco años sobre los mencionados problemas del derecho marítimo, tomando como ejemplo el espacio caribeño”.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Conflictos territoriales en el espacio marítimo del Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cuentos, mitos y leyendas del llano

Cuentos, mitos y leyendas del llano

Por: Getulio Vargas Barón | Fecha: 1996

Getulio Vargas Barón recopila en esta publicación una serie de relatos en los que se resaltan las tradiciones, costumbres y elementos propios del folclor e idiosincrasia llaneros. Asimismo, destaca la imitación de la forma oral para la transmisión de experiencias a través de cantos, poemas y rezos. Así, los doce relatos y el glosario recopilados en este volumen reproducen el tono y léxico tradicional de las conversaciones llaneras.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Cuentos, mitos y leyendas del llano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Del llano llano: relatos y testimonios

Del llano llano: relatos y testimonios

Por: Alfredo Molano Bravo | Fecha: 1995

En este libro, Alfredo Molano recoge seis relatos sobre la Orinoquia colombiana. Partiendo de un ejercicio sociológico, periodístico y literario, el autor construye una versión de la historia contemporánea desde las voces de quienes experimentan los cambios sociohistóricos de la región. Al respecto, Molano concluye que:“Los relatos y testimonios (…) aspiran a contar lo que la gente sin historia vive y sufre en un hoy que se está transformando a toda carrera.” Tomado del epilogo de este documento.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Del llano llano: relatos y testimonios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Faro de luna y sol

Faro de luna y sol

Por: Eduardo Gómez Patarroyo | Fecha: 2002

Se presenta al lector una colección de poemas escritos por Eduardo Gómez Patarroyo, poeta boyacense. En estos 59 poemas, el autor retrata el mundo exterior y reflexiona sobre la experiencia humana que se desarrolla en él, presentando así una contemplación subjetiva de los acontecimientos y circunstancias propias del devenir cotidiano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Del folclor llanero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia Orinoco

Colombia Orinoco

Por: Darío; Urbina Fajardo Montaña | Fecha: 1998

Partiendo de la necesidad de examinar a la Orinoquia como territorio de grandes oportunidades para el desarrollo económico del país, los autores exponen las dinámicas que rigen las relaciones entre sus gentes y el espacio que ocupan, la composición de los elementos culturales propios de la región, así como las distintas formas en que la región se articula con el resto del país en los campos sociales, económicos y espaciales. En “Colombia Orinoco”, varios especialistas en temas relacionados a la región se encargan de presentar un panorama amplio y profundo sobre la misma para proyectar la riqueza particular de este territorio.A través de catorce capítulos, el lector podrá reconocer la evolución histórica de varios aspectos de la región: la organización de sus comunidades indígenas, la conformación de su estructura económica, el desarrollo de sus sistemas de producción y los procesos de apropiación del territorio que han hecho posible la consolidación de una identidad cultural particular en los habitantes de Orinoquia colombiana.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia Orinoco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sankarea 4

Sankarea 4

Por: Mitsuru. Hattori | Fecha: 2021

A strange foreign doctor warns Rea that her "turbid period" is approaching... and that it will bring with it an insatiable desire to eat Furuya's flesh! Realizing she may not have much time left to live as a sane, normal girl, Rea works as hard as she can to enjoy her first, and maybe last, summer festival with Chihiro. But is it already too late for them both?! From the Trade Paperback edition.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Humor
  • Cómics
  • Literatura
  • Vida estudiantil
  • Otros

Compartir este contenido

Sankarea 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones