Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23772 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El caballo amarillo

El caballo amarillo

Por: Boris Sabinkov | Fecha: 2012

"El caballo amarillo" es un clásico que trasciende las épocas, en la línea del mejor Dostoievski. Una novela irrepetible, sombría como el crimen y cortante como el hielo. Boris Savinkov: dandi asesino, mujeriego letal, inspirador de Camus, escritor y terrorista ruso de altos vuelos. Su vida y peripecias parecen sacadas de una novela de espías. El "caballo amarillo" es el diario, la confesión de George O'Brien, trasunto del propio Savinkov, que prepara un atentado contra el gobernador general de Moscú, el Gran Duque Sergei Alexandrovich. George, antihéroe digno de las novelas de Dostoievski y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El caballo amarillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un amor de fantasia

Un amor de fantasia

Por: Heather Macallister | Fecha: 2012

"Se busca novio. No se necesita experiencia Hayley Parrish creía que su vida sin hombres no podía empeorar más. . . hasta que su madre decidió que necesitaba un marido. Antes de que empezara a buscarle un hombre, Hayley optó por inventarse un prometido. Fue entonces cuando consiguió la boda de sus sueños y de pronto se dio cuenta de que necesitaba un novio. . . urgentemente. Justin Brooks no sabía qué había pasado ni cómo se había convertido de pronto en Sloane Devereaux, el imaginario amado de Hayley. Por supuesto, no le importaba dejarse amar por aquella mujer tan guapa, pero la idea de casarse le...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Un amor de fantasia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hitler, mi vecino

Hitler, mi vecino

Por: Jaime Zulaika | Fecha: 2014

En 1929 Edgar Feuchtwanger, hijo de un editor y sobrino de Lion Feuchtwanger, el autor de la novela El judío Süss, famosísima en los años treinta, vive una infancia feliz en Múnich. Desde la casa familiar, el ni­ño, de cinco años, ve al otro lado de la calle a un hombre con un curioso bigote, y cuenta cómo los que pasan por delante le hacen un raro saludo, levantando el brazo. Porque su vecino no es otro que Adolf Hitler. Y así la familia judía compartirá barrio y calle con el que será nombrado en 1933 canciller alemán, hasta el año 1939, en que el adolescente, de quince años, se exiliará al Reino...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Hitler, mi vecino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tres veces al amanecer

Tres veces al amanecer

Por: Xavier González Rovira | Fecha: 2013

En una de las páginas de Mr Gwyn, la última novela de Alessandro Baricco, se aludía a cierta obra titulada Tres veces al amanecer, atribuida a un apócrifo autor angloindio, Akash Narayan. El afamado autor de Seda ha querido ofrecernos ahora esa obra, una secuela autónoma e independiente por completo (casi un mero pretexto, el punto de partida), un complejo mecanismo narrativo que hará las delicias del lector. Dos desconocidos, un hombre y una mujer, se encuentran tres veces en el vestíbulo de un hotel, poco antes del amanecer. Cada encuentro es único, y primero, y último: aunque se trate de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Tres veces al amanecer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mejor postre

El mejor postre

Por: Janelle Denison | Fecha: 2012

"Tenía que felicitar a la cocinera con un beso... y con algo más que esoKayla Thomas confiaba en el éxito del invento que iba a lanzar en su tienda: bombones afrodisíacos. Pero antes de ponerlos a la venta tenía que probar que eran tan estimulantes como ella esperaba. Por eso, cuando el guapísimo Jack Tremaine entró en su tienda, Kayla decidió que era el hombre que necesitaba. Jack estaba encantado de probar cualquier cosa que Kayla le ofreciera. Los bombones estaban buenos, pero tenía la sensación de que el sexo con ella sería mucho mejor. Aunque quería convencerla de que incluyera sus deliciosos menús en el restaurante del que él era propietario, de pronto le parecía más urgente saciar el deseo que sentía por ella...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El mejor postre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La nostalgia feliz

La nostalgia feliz

Por: Sergi Pàmies | Fecha: 2014

Todo lo que amamos se convierte en una ficción. De las mías, la primera fue Japón. » Con esta estimulante frase Amélie Nothomb abre La nostalgia feliz. Anuncia una nueva entrega de sus ficciones autobiográficas. En la novela la belga retoma el hilo de Ni de Eva ni de Adán, la narración de un idilio de juventud de su sosias literaria con Rinri. Dieciséis años más tarde, Nothomb acepta la invitación de una televisión francesa de regresar a su país natal. Allí no sólo se reencontrará con Rinri, sino también con su niñera, Nishio-san. El Japón de Nothomb son sus orígenes y un Shangri-La literario. Un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La nostalgia feliz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El elixir de la inmortalidad

El elixir de la inmortalidad

Por: Cristina Gómez Baggethun | Fecha: 2014

Un hombre sin hijos, Ari Spinoza, agoniza en Oslo en 1999. Su muerte supondrá la desaparición de la historia de la familia Spinoza, que sólo podrá mantenerse viva por medio de sus relatos. Por eso Ari se ha propuesto escribir dicha historia tal como se la contó en Budapest su tío abuelo Fernando cuando él era un chiquillo. Ari plasma los fantásticos destinos y misterios de su familia en una narración que comienza en Lisboa en el siglo XII y serpentea a través de Europa y de los siglos. Durante generaciones, los primogénitos varones de la familia judía Spinoza han guardado el secreto de la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El elixir de la inmortalidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Profecía

Profecía

Por: Xavier González Rovira | Fecha: 2014

Unánimemente aclamado por la crítica, Profecía nos ofrece la bien conocida historia de la muerte de los progenitores con una nueva luz, gracias a su sabiduría narrativa: un punto de vista inusual (el tú de un desdoblamiento que acaba también implicando al lector) y el uso de un futuro que, como indica el título, remite a los textos apocalípticos (porque de un pequeño apocalipsis cotidiano aquí se trata). Completan este volumen otros dos relatos que tienen también las relaciones paterno-filiales como tema principal. El primero cuenta la historia de un joven que pretende darle un sentido póstumo a la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Profecía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Skagboys

Skagboys

Por: Federico Corriente Basús | Fecha: 2014

Edimburgo, inicios de la década de los ochenta. Margaret Thatcher aplica sus recetas de dama de hierro en Gran Bretaña y estallan las huelgas mineras, el paro crece a un ritmo enloquecido y la gente se pregunta qué demonios le está pasando al país. Y por si la situación no fuese ya suficientemente complicada para las cada vez más empobrecidas clases trabajadoras urbanas, la heroína y el sida empiezan a circular masiva y descontroladamente por las calles. Y allí están Renton, Spud Murphy, Sick Boy, Begbie..., los personajes de Trainspotting, unos años antes de convertirse en los protagonistas de esa novela que supuso el deslumbrante debut literario de Irvine Welsh.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Skagboys

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Limbo

Limbo

Por: Xavier González Rovira | Fecha: 2014

Manuela Paris, joven suboficial del ejército italiano, regresa en navidades a su pueblo, Ladíspoli, una pequeña ciudad de la costa romana. Gravemente herida en un atentado durante una misión en Afganistán, vive en el limbo de una lenta recuperación, tanto física como psicológica, a la espera de saber si volverá a ser declarada apta para el servicio. Mientras tanto, restablece los vínculos con su familia: su madre, su hermana, su sobrina, la segunda esposa de su padre, su hermanastro, reencontrándose también con su propio pasado de adolescente problemática. Al mismo tiempo, trata de recuperar también...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Limbo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones