Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 4917 resultados en recursos

Compartir este contenido

Plegaria el arrepentido

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La suscripción nacional Briceño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Reconocimiento Mompoxino, a la Cámara de su provincia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Omnium o sea mezcolanza plebeya: 14 de Abril de 1839

Omnium o sea mezcolanza plebeya: 14 de Abril de 1839

Por: Anónimo | Fecha: 1839

Impreso escrito de forma satírica en el que se tocan temas religiosos y sociales de Nueva Granada. En él se discute acerca de las licencias para predicar de los sacerdotes, la tolerancia a otros credos fuera del católico, el celibato de los religiosos, entre otros temas. Además, llama la atención la fuerte crítica a las teorías educativas e ideológicas de Jeremy Bentham y Destutt de Tracy, por considerarlas ancladas en la filosofía y el sofismo. El documento conserva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Omnium o sea mezcolanza plebeya: 14 de Abril de 1839

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Sansculote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La valenzuelada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Panamá novela de Juan B. Pérez y Soto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Didácticas en la universidad: Perspectivas desde la docencia

Didácticas en la universidad: Perspectivas desde la docencia

Por: Rosa María Cifuentes Gil | Fecha: 2016

La didáctica, una de esas expresiones, conceptos o realidades que son objeto de permanente preocupación en el mundo educativo y que, desde diversas miradas, es abordada a veces como la alternativa para soslayar los inmensos problemas de la enseñanza universitaria de hoy, o para encontrar la receta, el sentido o la alternativa para una mejor acción pedagógica.
Fuente: Ediciones UniSalle Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Educación

Compartir este contenido

Didácticas en la universidad: Perspectivas desde la docencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos:  16 de Junio de 1863

La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos: 16 de Junio de 1863

Por: Anónimo | Fecha: 1863

Impreso que critica la promulgación de la ley del 23 de abril de 1863, según la cual se decreta el establecimiento de una Policía de Cultos. La ley es considerada por quien escribe el documento como muestra de tiranía e inconstitucionalidad. En el impreso se pueden consultar cinco puntos clave, relacionados con la crítica a la promulgación de la ley. El documento conseva la ortografía de la época.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

La lei de 23 de abril, sobre policia de cultos: 16 de Junio de 1863

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Por: José Eusebio Otalora | Fecha: 1882

Documento en el que José Eusebio Otálora, en calidad de presidente del Estado Soberano de Boyacá, realiza un estudio comparado de los informes que realizó Thomas B. Nichols sobre el funcionamiento y la administración de la ferrería de Samacá, y señala que los resultados de su visita son contradictorios. Con el fin de argumentar lo anterior, adjunta los dos informas de Nichols, la refutación del representante del gobierno sobre el pronunciamiento de Nichols y varias cartas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Ciencias sociales

Compartir este contenido

Ferrería de Samacá. Dos informes contradictorios de Thomas B. Nichols, sobre el estado de esa empresa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones