Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 23772 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contra el sueño profundo

Contra el sueño profundo

Por: Peter Handke | Fecha: 2019

PREMIO NOBEL DE LITERATURA 2019 Contra el sueño profundo reúne algunos de los mejores ensayos de Peter Handke. El escritor austriaco es uno de esos intelectuales completos que son tan necesarios. Narrador, ensayista, dramaturgo, poeta, guionista, crítico literario. ... y, sobre todo, intelectual comprometido con la realidad de su tiempo. En Contra el sueño profundo el lector se encontrará con todas esas facetas de Handke: desde artículos sobre política (o sobre los Balcanes y la enorme polémica que le llevó a renunciar al Premio Heine) hasta otros sobre arte, literatura, pintura, etc. Los veintisiete...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Contra el sueño profundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juventud sin Dios

Juventud sin Dios

Por: Ödön von Horváth | Fecha: 2019

Al igual que hizo Michael Haneke muchos años después en La cinta blanca, Ödön von Horváth narra en esta prodigiosa novela los orígenes del nacionalsocialismo y cómo la semilla del mal ya estaba presente en los jóvenes y en su educación. El narrador de Juventud sin Dios es un joven profesor a quien el director del colegio le pide que no corrija a un alumno que afirma que los negros son infrahumanos, y le recuerda, además, que su obligación es «educar para la guerra». Los valores patrióticos se inculcan en una especie de campamento paramilitar en el que se producirá un crimen misterioso. Horváth...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Juventud sin Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jazdhi Murat (ebook)

Jazdhi Murat (ebook)

Por: Lev Tolstói | Fecha: 2020

Nueva traducción de una de sus grandes obras: Jadzhi Murat. En ella nos muestra el conflicto entre la vida sencilla de los habitantes del Cáucaso, regida por la tradición y la costumbre, personificada en el atractivo protagonista que da nombre al título, y la vida «moderna» y «civilizada» representada por los rusos. Tolstói vivió la situación en primera persona, pues estuvo en esa zona durante su etapa en el ejército, por lo que es el mejor guía para adentrarnos en los orígenes de una guerra que perdura hasta nuestros días en Chechenia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Jazdhi Murat (ebook)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mi pecado favorito

Mi pecado favorito

Por: Noa Alférez | Fecha: 2022

Una joven ingenua e impulsiva. Un misterioso hombre sin rostro que domina un mundo de placeres prohibidos. ¿Podrán resistirse a la tentación que suponen el uno para el otro? ¿Podrán seguir en pie cuando sus mundos colisionen?Aunque Vivian Carpenter es una ingenua joven de buena familia, es obstinada y tiene tendencia a no pensar las cosas antes de hacerlas -lo que ahora llaMaría mos «no tener filtro»-. Su vida parece decidida y, tras una educación esmerada, se encamina hacia un matrimonio de conveniencia...Pero quiere descubrir los placeres prohibidos, y no hay ningún sitio mejor para ello que uno de los clubs nocturnos más atrevidos de Londres, ni nada le intriga más que el hombre que se oculta detrás de la máscara del misterioso dueño del Dark, el Jefe. Mientras tanto, cierto caballero puritano y estirado parece empeñado en enseñarle lo peligroso que puede ser frecuentar el mundo de la noche... Dividida entre esos dos hombres tan diferentes, Vivi comienza a sentirse viva de verdad..., pero su destino se empeña en mostrarle que ninguno de los dos está a su alcance.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Mi pecado favorito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Jose-Miguel Ullan

Jose-Miguel Ullan

Por: Rosa Benéitez Andrés | Fecha: 2019

La poesía de José-Miguel Ullán tiene la virtud de haber resultado incómoda a muchos de los componentes del sistema literario espanol, desde los propios lectores hasta la institución que la (des)legitima. Este ensayo busco poner en crisis las exégesis convencionales que se han ocupado del contexto creativo y de producción en el que trabajó José-Miguel Ullán, así como proponer una aproximación a su politica estética que logre atestiguar el valor de esta escritura. Los intentos por subvertir las lógicas binarias y representativas de la tradición occidental - donde el ejercicio de la escucha se vuelve piedra engular - ; el deseo de formentar la ambigüedadde la palabra poética o la tenacidad con la que quiso evidenciar la manipulación de los discursos ejercida por el poder constituyen algunos de los mecanismos que emplea Ullán para combatir la normalización lingüística y ciertos excesos de nuestra Modernidad artística.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Jose-Miguel Ullan

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los compromisos de la joven literatura. Años veinte y treinta en España

Los compromisos de la joven literatura. Años veinte y treinta en España

Por: Miguel Ángel García | Fecha: 2018

La joven literatura española, como revela una lectura atenta a la historia social y a la producción ideológica, tuvo sus compromisos. No solo en los años treinta, cuando las urgencias sociales, históricas y políticas se imponen en la superficie visible de los textos, sino también en los años veinte, cuando el compromiso resulta más invisible porque se refugia en los pliegues de unas formas que se quieren autónomas y puras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Los compromisos de la joven literatura. Años veinte y treinta en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nota sobre Literatura

Nota sobre Literatura

Por: Theodor W. Adorno | Fecha: 2003

El presente volumen de la obra completa de Adorno recoge los textos del filósofo alemán en los que se ocupa de la creación literaria. Desde autores hasta obras, pasando por movimientos culturales, crítica literaria, etc., en sus páginas el autor ofrece una rica y profunda reflexión sobre la cultura, el arte y la filosofía contemporáneos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Nota sobre Literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Robinson y la isla infinita

Robinson y la isla infinita

Por: Rosa Falcón | Fecha: 2018

El mito de Robinson, a partir de la novela de Defoe, es uno de los relatos más perdurables en la historia de nuestra conciencia literaria, filosófica y también política. Quizás por esta razón estas figuras se muestran tan próximas a nuestro tiempo, ligadas a la atracción que nos sugiere el sentido de evasión, de anarquía que representa el viaje y la isla desierta como laboratorio para experimentar con nuevas propuestas estéticas de variado signo. Robinson y la isla infinita reúne por primera vez el punto de vista de los autores latinoamericanos, frente a la interpretación de la literatura europea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Robinson y la isla infinita

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lector literario

El lector literario

Por: Pedro Cerrillo | Fecha: 2016

Dos de las grandes aportaciones de El lector literario son los análisis que se ofrecen en torno al concepto y la conformación de ''lo clásico'' y ''el canon'', así como del paso histórico de la literatura oral a la literatura escrita. Asimismo, hace hincapié en el importante papel que juega la escritura y la lectura en el proceso de formación lectora, ejemplificando sus observaciones con interesantes experiencias de campo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El lector literario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Arte de trovar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones